domingo. 11.05.2025

-Nueva Canarias, a raíz del señalamiento a Miguel Zerolo, pide acabar con la impunidad y la protección a los delincuentes de cuello blanco. ¿Usted qué opina?

-Más vale que esta gente no mire la paja en el ojo ajeno y mira la viga en el suyo.

- ¿Se refiere a Nueva Canarias?

- Sí, porque de nueva tienen poco. Por lo que respecta al otro asunto (el de Zerolo) que nos interesa, yo no he entrado a valorar el fondo del mismo, para eso está la justicia. Nosotros le tenemos un gran respeto a la justicia, pero lo que no creemos es en aquellos que están a las ordenes del ministro de Justicia, que son cargos políticos, como es el caso del fiscal general. El juez ya se pronunciará sobre los dos presuntos casos de corruptela en Tenerife, pero lo que me trasladan mis compañeros es que no hay nada de nada. Estamos denunciando la manipulación de la Fiscalía. La Fiscalía tiene un estatuto interno que prohíbe la filtración de cualquier documento que esté sujeto a un sumario. Está considerado como una falta muy grave y, por tanto, lo que está sucediendo son filtraciones interesadas con un claro ánimo: dañar y deteriorar la imagen de las fuerzas contrarias al Partido Socialista. A mi me parece que el ministro de Justicia ha cometido un error porque creo que lo lógico hubiese sido que dejara esa responsabilidad nada más ser nombrado candidato. Además, le hubiera venido muy bien. Ha estado alejado de Canarias por mucho tiempo y patear las Islas le hubiera venido bien, pero prefirió hacer su campaña utilizando un instrumento tan potente como la Fiscalía General del Estado, y es un instrumento que puede hacer mucho daño, con filtraciones interesadas, intentando manchar la imagen de sus adversarios políticos. Nosotros no nos vamos arrugar, vamos a pelear.

-Miguel Zerolo está lleno de moral. No se le ve asustando.

-Está lanzado, por eso he dicho que el objetivo en Santa Cruz ahora no es ganar, sino arrasar.

-¿Así está de seguro?

-Desde el momento en que hemos intuido que algo se mueve arropado de poca ética, que es intentar conseguir por la fuerza el apoyo popular cuando no se puede conseguir a través de un proyecto político, pues eso da mucha más gana de pelear y trabajar. Cuando agudizamos el ingenio y nos ponemos a caminar todos en una misma línea, esperamos lo mejor. Yo espero lo mejor. Espero arrasar en Santa Cruz, sinceramente.

-¿La intención era aplastar a Coalición Canaria en Tenerife?

-Han querido dañar la imagen de Coalición Canaria. Algunos medios han sido utilizados para ello, sobre todo en Gran Canaria, donde ha habido escándalos en Telde y parece que también interesaba que los hubiera en Tenerife. Yo creo que ese tipo de situaciones son bastante sospechosas sobre todo cuando se hacen en un periodo preelectoral. La Fiscalía filtra la información el mismo día que el juez garzón envía el auto a Santa Cruz de Tenerife. En Las Teresitas la Fiscalía lleva 17 meses investigando y todo el mundo sabe que como máximo deben ser 6 prorrogables a 3. A partir de allí, o se archiva o se le da cuenta al juez. Es sospechoso que ante la proximidad de un periodo electoral empiecen a filtrarse algunos datos de los informes de la Fiscalía. No le tenemos ninguna confianza a la Fiscalía General y dudamos mucho de su independencia. Fíjese, cuando el señor Michavila (PP) era ministro de Justicia, el señor López Aguilar decía textualmente: “La memoria de esa Fiscalía descubrirá dos conclusiones: o que el fiscal es un incompetente o que ha manipulado todas las cifras a mayor gloria del Gobierno”. Remató la faena diciendo en el Congreso que “la Fiscalía General tiene dos velocidades: una, el carril lento, quieto, parado, para los amigos del PP, y, para los adversarios políticos, la vía rápida”. Cuando López Aguilar no ha decidido hacer campaña en Canarias sino quedarse en el Ministerio de Justicia, y hemos oído lo que pensaba de la Fiscalía cuando estaba en la oposición, pues entendemos que no se está trabajando con rigor y transparencia. Todo tiene pinta de que se está haciendo un uso partidario de la Fiscalía.

-El ministro desde que llegó a Madrid habló de corrupción en Canarias.

-Él ha tenido dos etapas. Una, antes de ser ministro, y venía todos los fines de semana a Canarias a pontificar hablando de las tramas políticas y empresariales, y se volvía a Madrid tan pancho, hasta que lo nombran ministro de Justicia. Viene el primer fin de semana como ministro y hace las mismas declaraciones. Y es cuando le hago una pregunta en el Congreso y tenemos un choque fuerte. A partir de ahí se acabaron las corrupciones, se acabó la contaminación política y empresarial. Ahora, que viene forzado como candidato a la Presidencia de Canarias, quiere hacer la campaña desde el Ministerio de Justicia en lugar de dar la cara explicándonos a todos los canarios su programa de gobierno.

-¿Cree que puede manipular al fiscal?

-No lo sé. Yo sé lo que pensaba en el año 2003 y que además está recogido en las memorias del Congreso, donde decía que el fiscal era un incompetente o estaba al servicio del Gobierno. Esto era lo que el pensaba, así que quiero entender que sigue pensando lo mismo, y si lo sigue haciendo o es un incompetente o lo tiene a su servicio.

-Hernández Spínola ha dicho que cuidado con lo que dicen porque podrían llevarlos a los tribunales de justicia.

-Aquí estamos para que nos lleven a los tribunales. Por poner en cuestión la objetividad de los estamentos, muchos estaríamos encartados, pero con las amenazas de querellas no nos vamos a callar. Vamos a seguir denunciando la manipulación y la instrumentalización que se pueda hacer de algunos estamentos del Estado en beneficio partidario.

-¿Han cerrado filas en torno a Zerolo?

-Es que nunca ha habido fisuras alrededor de Zerolo. Yo creo que el POSE en Tenerife no ha trabajado bien y la prueba es que Coalición Canaria ha sido una máquina de ganar elecciones en los últimos 15 años, primero como ATI y luego como Coalición Canaria. Se debe a un buen trabajo de CC para la Isla y aun PSOE absolutamente sin fuerza, sin dedicación y con muchos problemas internos. El único filón que han encontrado, no es presentar un proyecto alternativo a Santa Cruz o a Tenerife, sino las hipotéticas diferencias entre Paulino Rivero y Miguel Zerolo. Mientras sigan gastando las energías en eso, seguirán perdidos.

-Usted se anticipó a decir que Zerolo no debía presentarse en Santa Cruz.

-Yo no he dicho eso. Miguel estaba estudiando la posibilidad de cerrar un ciclo en el Ayuntamiento y dedicarse a otras tareas dentro del partido, pero ahora se ha presentado esta circunstancia y tenemos que valorarlo.

-La campaña empieza y ya se está hablando de la fractura del nacionalismo. De ATI...

-Si ATI no existe. Da pena que algunos medios de comunicación hablen de ATI cuando saben que desapareció hace dos años. CC es un partido unitario, pero siempre está por delante el argumento de intentar enfrentar a las Islas. Hay una prensa que en Gran Canaria está al servicio del PSOE, que son antinacionalistas. Probablemente cuando se den cuenta que López Aguilar no puede ganar, pues cambiarán.

-¿CC ha descendido en las expectativas de voto?

-Hay que esperar el 27 de mayo. En Lanzarote vamos a arrasar sacando cuatro diputados. En Fuerteventura vamos a pelear por tres diputados, ahora tenemos dos. En Gran Canaria tendremos dos y peleando para tres. En La Palma tenemos cuatro y vamos a pelear para cinco. En La Gomera tenemos unos y podríamos tener dos. En El Hierro tenemos dos y lo vamos a mantener. En Tenerife tenemos ocho y los vamos a mantener.

-Es demasiado optimista.

-Para lograrlo hay que trabajar mucho. Todos los que creemos en este proyecto debemos movilizarnos explicando a la gente lo que ha ocurrido en Canarias en los dos últimos años para que el Archipiélago sea respetado y para lograr el desarrollo social y económico. También nos hemos equivocado. Entre otras cosas, por no haber echado antes a los perturbadores. Ese ha sido el mayor error y yo he tenido gran parte de culpa.

-¿CC no se ha confiado en exceso con la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias? Pude salir un texto de tercera categoría.

-En absoluto. Quien está traicionando es el PSOE. Ya sabemos que el Partido Popular tiene una idea de España como única y no apoya la segunda descentralización., pero es coherente porque tiene el mismo mensaje en el Parlamento de Canarias y en Madrid. El PSOE usa dos lenguajes. Apoya la reforma en el Parlamento regional y pone serias trabas en Madrid para los fundamentos esenciales como el reconocimiento de nuestras aguas, asuntos que tiene que ver con las competencias de las relaciones de Canarias con los países africanos vecinos, las competencias en sanidad exterior o la gestión de nuestros puertos y aeropuertos. Si Zapatero es coherente debe mantenerlo, sino nos estará demostrando que utilizó el discurso para beneficiar a Cataluña.

-El Estatuto enviado a las cortes ha sufrido un gran tijeretazo.

-No es el mejor, pero es un buen Estatuto.

-Canarias podía reclamar más que Euskadi y Cataluña.

-Ellos tienen su lengua y es una gran riqueza cultural, pero nosotros tenemos el problema de la lejanía y la fragmentación territorial. Esto no puede tratarse de otra manera que otorgándole capacidad competencial que nos ayude a resolver ese hándicap. Y si el Gobierno lo intenta recortar, pues lo retiramos y hay que abrir un conflicto institucional Canarias-Estado.

-¿Los supuestos acuerdos políticos no han condicionado el texto?

-Nosotros pretendemos gobernar solos. El PP demostró en su momento que era un lastre y más lastre sería tener de compañeros al PSOE. Nos desleales como quedó patentizado en el debate de Los Presupuestos y no han cumplido varios de los compromisos que tenía con CC.

“Las filtraciones de la Fiscalía quieren manchar la imagen de las fuerzas contrarias al...