El Ayuntamiento de Arrecife va a pedir un crédito de diez millones de euros con la tranquilidad de saber que lo puede pagar. Así lo aseguró la concejal de Economía y Hacienda de este Consistorio, Isabel Martinón, en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este jueves. También quiso dejar claro que está trabajando mucho en aspectos tan importantes como la recaudación municipal y que se están analizando todos los posibles errores que se hayan cometido en la valoración del catastro para proceder a devolver el dinero a todos los vecinos que se hayan visto afectados.
“La gente debe saber que hay presentados recursos por corrección de errores en la valoración catastral que se están resolviendo”
“Lo que queremos es que todos los grupos de la corporación voten a favor de estos proyectos porque se está generando actividad y dando empleo a muchísimas familias”
- ¿Cómo están las cuentas en el Ayuntamiento de Arrecife?
- Dada la situación que estamos viviendo todos, y con las medidas anticrisis que está adoptando Zapatero, está claro que está habiendo muchos recortes. Nosotros intentamos llevar las cosas lo mejor que podemos para que siga el desarrollo normal del Ayuntamiento. Lo que sí hicimos, según tomamos posesión, fue solicitar el préstamo de tres millones de euros para pagar a los proveedores que sí tenían retención de crédito en 2009 y a los que en enero de este año todavía no se les había pagado. Lo que no entiendo es cómo es posible que se sigan prestando servicio al Ayuntamiento y no se les pague después del trabajo terminado y se tenga a esta gente seis meses o incluso más de un año con las facturas pendientes de cobrar. Mi compromiso ha sido ese, empezar a pagar porque nos interesa seguir trabajando con ellos y que por lo menos, vayan quitando facturas terminadas.
- Habla de trabajos terminados y habría que añadir trabajos hechos porque en la querella de los Centros Turísticos aparecen pagos por trabajos que no se hacían…
- Por supuesto. Yo no estoy firmando ningún mandamiento del pago si no viene con la firma del técnico que especifica que ese trabajo se ha hecho en las condiciones pactadas. Si no viene con la firma del técnico y con la del concejal del área que encargó el trabajo, yo no voy a atender ninguna orden de pago.
- Cuando llegó habló de las sorpresas que se había encontrado en cuanto a pagos. ¿Ha seguido llevándose sorpresas?
- Ahora no puedo dar los datos pero sí que me he llevado sorpresas.
- En cuanto al cobro de impuestos, parece que había varias cosas que no se estaban fiscalizando como el cobro de vados y similares. ¿Cómo está ahora ese tema?
- El tema de la fiscalización lo llevamos a rajatabla, tanto los técnicos como yo y no admitimos ningún pago que no lleve su correspondiente RC y sus certificaciones. Por otro lado, la actividad sigue normal y todos estamos trabajando con bastantes ganas y ritmo porque no queremos que la ciudad vuelva a quedarse parada.
- Al margen del crédito que se pidió para pagar las facturas atrasadas, habló en su momento de otro gran crédito que se iba a solicitar. ¿Es así?
- Sí y de hecho, este jueves tenemos reuniones con distintas entidades bancarias para ir ya concretando las condiciones en las que vamos a realizar los contratos, más que nada para que ellos lo sepan. Hemos invitado a todas las entidades bancarias de la isla y este jueves ya tenemos la entrevista con tres de ellas y la que mejor condiciones nos ofrezca, será la que cojamos. En principio, tenemos pensando pedir diez millones de euros que den para cubrir el plan de inversiones que avanzamos en la rueda de prensa de los presupuestos y ya se está notando que está habiendo cambios en la ciudad de Arrecife. Las calles ya tienen actividad y se está dando trabajo a mucha gente y la percepción que tienen los ciudadanos de Arrecife es que desde que hemos llegado nosotros ya hay actividad y hay cambios, cosa que antes no había. Llevábamos tres años de legislatura con la misma ciudad y ahora se nota otra cosa y la verdad es que estamos trabajando codo con codo y muchas ganas. Es una pena que sea el último año de legislatura porque todos los que hemos entrado lo hemos hecho con muchas ganas de dar trabajo a muchas familias que están en paro y lo están pasando mal y lo que queremos es que todos los grupos de la corporación voten a favor de estos proyectos porque se está generando actividad y dando empleo a muchísimas familias. Dadas las circunstancias tan complicadas que estamos viviendo en Arrecife, pienso que aquí no debería haber oposición y podamos sacar los temas sin tener que estar con que si la oposición ya está pensando mal sobre si hay algún negociete raro detrás. Aquí ya no deberíamos admitir ese tipo de mensajes sino que se debería pensar en si lo que está haciendo el Ayuntamiento de Arrecife está beneficiando a los ciudadanos, sí o no, y tirar para adelante. Debemos conseguir que la ciudad vuelva a tener carisma y resulte atrayente para que los ciudadanos del resto de la isla vuelvan a venir a Arrecife con ganas y que la ciudad vuelva a recuperar su autoestima, que la tiene denostada por culpa de los políticos que están siempre machacando. Son luchas estériles que no llevan a nada positivo.
- La oposición dijo que no se les iba a conceder el crédito debido a las baremaciones. ¿Está segura de que les van a conceder el crédito?
- Por supuesto. Son créditos que se van a poder pagar porque tenemos el Plan E, el dinero del Fondo Estatal y el dinero del Fondo Canario así que ellos no van a concertar un crédito con nosotros sin garantías de que lo van a poder cobrar. De hecho, con la recaudación del IBI generamos bastantes recursos propios. Pagar se va a poder pagar y de hecho, nosotros venimos arrastrando créditos de otras legislaturas y se están pagando en sus debidos meses. No por eso se va a parar la actividad en el Ayuntamiento de Arrecife.
- ¿Podría decirse que el Ayuntamiento está saneado?
- Yo llevo cuatro meses y es una pena que los ciudadanos no vean todo el trabajo que estoy llevando a cabo porque es de estar con números, análisis, balances o reuniones con los técnicos para mejorar los resultados o la recaudación. Yo estoy poniendo mucho interés en la recaudación porque existe una deuda pendiente de cobro de 19 millones de euros que están en la calle, con la de cosas que podríamos hacer si ese dinero ya estuviera dentro de las arcas municipales. No sería necesario solicitar una operación de crédito y en eso, estoy poniendo mucho interés para liquidarlo.
- En cuanto al tema del catastro. ¿Puede decirnos cómo se va a abordar este año?
- Hemos tenidos reuniones con la gerente del catastro en Las Palmas y está habiendo una comunicación fluida, cosa que no existía hace dos o tres años. La gerente se mostró muy sorprendida de que tanto el alcalde como la concejal de Economía fueran a Las Palmas a reunirse con ella y por lo menos, estamos siguiendo las directrices de la gerencia de Las Palmas para que se hagan las cosas tal y como solicitan para que los expedientes se puedan arreglar. Existen muchísimos recursos pendientes de resolver por su parte porque hay un volumen tan enorme de expedientes y de trabajo de la ciudad de Arrecife, que no dan abasto pero la gente debe saber que hay presentados recursos por corrección de errores en la valoración catastral que se están resolviendo y una vez que se resuelva ya se devolverá el dinero que se ha pagado de más.