viernes. 09.05.2025

A pesar de que los menores inmigrantes que han llegado a la isla no han provocado ningún tipo de altercado, la consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo, reconoce que su estancia en Yaiza ha provocado la inquietud de los vecinos. Por ello, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves reconoció que está esperando como agua de mayo que se habilite el dispositivo de los cuarteles de Arrecife para evitar la masificación de unas instalaciones que estaban previstas para unas quince personas pero que albergan ya a más de cincuenta menores no acompañados.

- ¿Qué valoración hace de la declaración de la delegada de Gobierno en Canarias cuando dijo que el SIVE sí funciona pero que no detecta las embarcaciones?

- Reconozco que me llamó mucho la atención lo de funciona pero no las detecta. Desde luego, no las detecta así que es un poco contradictorio decir que sí funciona.

- Usted ya dijo que la gente que venía ya advirtió de que llegarían más ¿Cuál es la situación actual?

- Ahora mismo tenemos 52 posibles menores en el dispositivo de emergencia, una vivienda que adecuamos para este fin. Lo que hemos tenido que hacer es tirar de teléfono porque se necesita una solución inmediata. Acudimos a EMERLAN porque ellos tenían unas carpas para acoger a los inmigrantes y estoy muy agradecida por su rapidez porque en 2 horas ya estaban montando en dispositivo. Localizamos más colchones y mantas. Yo ya no sabía ni qué hacer porque trabajamos en la incertidumbre. Nunca sabemos cuándo van a venir ni cuántos y no se puede tener todo preparado porque es muy costoso. Hace falta limpieza, catering… un montón de servicios que cuestan mucho dinero. Este miércoles tuvimos que volver a reunirnos a ver qué hacíamos. Tuvimos que pedir baños químicos, duchas portátiles, otra carpa para montar un comedor y estamos a la espera de que el Gobierno de Canarias establezca el dispositivo en los cuarteles. Espero que este jueves esa llamada sea una realidad.

- ¿Dónde está el campamento?

- En una vivienda adscrita a Medioambiente en Yaiza. Está un poco apartada del pueblo.

- ¿No les preocupa esta situación a los vecinos?

- Claro que les preocupa. Además, se ha monta mucha escandalera con el tema de la carpa y demás y se ve desde la carretera, pero ésta es nuestra realidad. Yo he tenido que escuchar de todo esta semana. Esto no es un problema de Lanzarote; esto es un problema de Canarias y hay que tratarlo como un problema regional. Los estamos recibiendo nosotros pero el pueblo canario tiene que recordar que nosotros también fuimos emigrantes y son niños. Por muy mal padre que tú seas, nadie pone a su hijo en una lancha si al otro lado no hay una oportunidad. Yo he leído comentarios que claman al cielo. He estado cuatro meses contando inmigrantes y no podemos perder la perspectiva de que son niños y aunque no lo fueran, da igual, hay que atenderlos. Siempre hemos sido un pueblo solidario y estamos hablando de personas que se montan en una lancha para buscar una oportunidad.

- ¿Ha habido empresarios o particulares que se hayan ofrecido a echar una mano?

- Sobre todo nos han llamado hoteles. El Cabildo puede comprar mantas pero la situación requiere una situación inmediata. Vienen de diez en diez personas y nosotros tenemos 50 plazas para menores españoles e inmigrantes no acompañados y estamos duplicando sin recursos esa cantidad. Yo no me podía imaginar que esto iba a pasar. Teníamos una vivienda para 15 chicos pero a este ritmo, hemos tenido que tirar como íbamos pudiendo. Hay que buscar personal, duplicar turnos… es una logística complicada. Yo agradezco a los hoteleros que nos han echado una mano, como en este caso, el Santa Rosa, que nos ha dado este material.

- ¿Es factible que el Ejército autorice el plan del cuartel?

- Es lo que me traslada la directora del área del Menor, que ha hablado con la delegación del Gobierno y que ceden las instalaciones de forma temporal hasta que esto se articule. Insisto en que hay que hacer el reparto de plazas por islas. La organización que va a venir a gestionarlo es Mundo Nuevo y yo estoy a la espera de que me llamen a lo largo del día para poder mandar a chicos a los cuarteles y que no estén tan masificados en Yaiza.

- ¿Ha habido alguna incidencia con estos chicos?

- No. Lo que pasa es que tienen que ir a centros de salud porque se les hace una revisión y se colapsa el centro. Si algún chico se fuga, hay que abrir la diligencia. Es el día a día pero altercados importantes no hemos tenido.

“Espero que me llamen ya para montar el dispositivo para los inmigrantes en los cuarteles”
Comentarios