domingo. 11.05.2025

-El Nobel de Literatura José Saramago presentaba este fin de semana su último libro, “Mis pequeñas memorias”; acto que contó con la presencia del ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, entre otras autoridades. ¿Habló usted con López Aguilar?

-No, no. Yo al ministro de Justicia no lo pude ver, tampoco es que tenga muchas ganas de verlo...

-¡Ah!, que no lo puede ni ver.

-Bueno, no, no, yo no he dicho que no lo pueda ni ver. Yo digo que no tengo mucho empeño ni muchas ganas de verlo. Y como quiera que no estuve en el acto, pues no lo

pude ver. Yo a ese acto que se celebró el sábado en la cancha de lucha de Tías no he podido asistir por temas particulares, pero bueno, ...

-Y porque no le entusiasmaba mucho.

-No, además me han contado personas que han ido y que incluso están arrepentidos de haber ido no por el acto en sí del señor Saramago, sino porque al final el acto en alguna de sus partes se convirtió casi casi en un mitin.

-¿Qué está diciendo?

-Si, si, poco menos que se alabó la gran gestión realizada por el señor López Aguilar en Madrid, e incluso del señor alcalde de Tías. O sea, poco menos que faltó eso, pedir el voto y sacar las banderas de PSOE, pero bueno, allá los responsables. Pero sí le digo que he hablado con gente que ha estado allí y el acto en sí, lo que fue la intervención del señor Saramago, muy bien, pero las otras personas al parecer se equivocaron de evento o de lugar. No estamos en campaña electoral, sí en precampaña, y según me han contado sobraron algunos comentarios que se hicieron a favor de personas vinculadas al Partido Socialista.

-Tampoco acudió usted al acto del presidente regional del PP, José Manuel Soria, ¿qué le pasa?

-Como bien decía usted al principio, estábamos en fiestas, era la víspera de La Candelaria y bueno, en este caso pensé que era mejor estar aquí con mis vecinos, con la gente de Tías, en estos actos de fiesta que había. Ya habrán más ocasiones para poder estar en Las Palmas o bien aquí en Lanzarote, en algún acto que se celebre, donde esté el presidente regional.

-Leíamos días pasados que ustedes, en la Agrupación de Tías, quieren tener representación en el Cabildo y en el Parlamento. ¿Esto es así?

-Bien, y yo pienso qué organización dentro del PP de cada uno de los pueblos de la isla de Lanzarote no quiere en este caso que su gente o sus candidatos estén bien representados y en puestos de salida. Y por supuesto Tías en los últimos años ha demostrado ser una baza importante dentro del PP de Lanzarote. Concretamente en 2003 tuvimos una subida muy importante de votos y además también de cargos electos y, por lo tanto, nosotros, que nos hemos venido reuniéndonos como lo hemos hecho siempre pero que últimamente las reuniones se han intensificado más, que ya prácticamente tenemos el programa electoral hecho, pues también estamos pensando ya en las candidaturas. En su día el Comité electoral local me volvió a proponer a mi como candidato, cosa que fue ratificada por el Comité Electoral Insular, y bueno, también, por supuesto, que hemos hablado, aunque nadie se le puede esconder eso, de la posibilidad que tenemos el Comité Local del PP de Tías de que algunos compañeros vayan en las candidaturas al Parlamento de Canarias y al Cabildo Insular de Lanzarote. En su momento el partido a nivel insular y a nivel regional va a tener en cuenta a Tías porque, bueno, así al menos es como se me ha dicho de que se está contando y se va a contar con gente de Tías para que vaya en puestos importantes y relevantes de esas candidaturas y yo creo que no va a haber ningún problema. Yo creo que va a haber dentro de lo que son los cabezas de lista, no ya primero, pero sí en los puestos siguientes personas de Tías, digamos que bien colocados.

-Que podrían salir como segundos de la lista al Cabildo y al Parlamento.

-Podría ser.

-No, está claro que ninguna de las agrupaciones locales del PP tiene el número de votos que tienen ustedes.

-No, y además tenemos la completa seguridad de que vamos a subir ese número de votos que en las pasadas elecciones fue sobre 1.400 votos y tenemos la completa seguridad de que en esta ocasión, en el 2007, el 27 de mayo, el PP de Tías va a dar un ‘sorpresón' importante porque eso es lo que nos dice la gente de la calle. Independientemente de que las encuestas que puedan salir digan otra cosa, nosotros tenemos la completa seguridad de que el PP en Tías en 2007 va a ser si no la fuerza más votada, ahí vamos a estar, digamos en un empate con el PSC. Eso es lo que la gente nos dice en la calle, además nos animan y nos dicen ya verás que esta vez sí, que esta vez sí, y entonces creo que vamos a tener un ‘subidón' importante, que el partido a nivel insular y regional lo debe de aprovechar porque usted sabe que muchas veces, porque ha ocurrido, la candidatura al Ayuntamiento vota una cantidad de personas y luego resulta que al Cabildo a lo mejor baja un poco y la del Parlamento de Canarias, sube. Es importante entonces que para que la gente de Tías vote al PP en todas sus papeletas, Parlamento, Cabildo y Ayuntamiento, que personas de Tías estén en puestos de salida en cada una de esas candidaturas.

-¿Cómo está Tías?

-Pues bien, y como decía usted antes, el sábado se inauguró la Recova el sábado con gran éxito y con mucho público. En su día cuando esto se llevó a pleno, todos los grupos con representación en el Ayuntamiento apostamos por el mismo porque es un proyecto ilusionante para aquellas personas del municipio, para los ganaderos, para los pescadores y agricultores y eso se demostró el pasado sábado con el exitoso encuentro de vecinos que hubo en el lugar.

“Es importante que las personas del PP de Tías estén en los puestos de salida de las...