- "Con el pago de las subvenciones deportivas ha pasado lo mismo que con los pagos a proveedores: CC no dejó preparado el trabajo y hemos tenido que ir preparando un pago a principios de año y otro que tenemos previsto para lo que resta de ejercicio, pues hay muchos proveedores que están pendientes"
- "Hasta que no llegue octubre no empezaremos con las candidaturas y, evidentemente, si no tuviera el apoyo de la secretaria general y de todo su equipo, no me plantería mi candidatura"
- "Estamos además a muy poco de concretar la firma del convenio con la consejera de Vivienda, Cristina Valido. Si faltara cualquier información adicional, la mandaremos, pero el Gobierno de Canarias tiene una deuda histórica en vivienda con Lanzarote"
- "La propuesta de Hijo Predilecto para César Manrique incluye la ruta manriqueña y va acompañada de la creación de esa huella de Manrique en Arrecife. Celebraremos un pleno extraordinario y tenemos además un reglamento de honores y distinciones. Creo que es un acto que hay que preparar con la familia y la Fundación"
La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, muestra en la entrevista concedida esta semana al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote discrepancias con la actual situación interna que atraviesa el Partido de Independientes de Lanzarote y sus cargos públicos. La regidora capitalina insiste en que cuenta con el apoyo de la secretaria general del PSOE en la Isla, María Dolores Corujo, para ser candidata en 2019 a la Alcaldía de Arrecife. La alcaldesa repasa en Cope los principales asuntos de actualidad de la capital, Lanzarote y Canarias.
- Veo que ha venido usted caminando hasta nuestra radio, como le gusta a usted que hagamos todos a tenor de su empeño por impedir que los coches pasen por determinadas zonas...
- Bueno, los que puedan. Siempre hay gente que tiene más limitaciones pero siempre pienso y defiendo que Arrecife se puede defender también paseando.
- Ha dicho unos minutos antes de su llegada Echedey Eugenio que hay que hacer una campaña para concienciar a la gente y evitar la quema de contenedores, En estos momentos el vandalismo es un problema más que serio en Arrecife, ¿no?
- Sí. Yo coincido con el consejero. Hace unos días tratábamos de recordar que contamos con un servicio de recogida de enseres y que todo el mobiliario urbano lo pagan los ciudadanos. Todos debemos tener ese cariño y esa conciencia de no destrozar lo ajeno. Hace poquito que estamos plantando por la ciudad y luego también nos encontramos muchos parterres destrozados.
- Hablando del consejero, que además preside el Consorcio del Agua, ¿cómo ve usted el conflicto entre el PSOE y CC por las discrepancias con el agua en San Bartolomé tanto en lo que se refiere a las inversiones que dicen que no se han hecho como en lo de su pretensión de cobrar un millón de euros por la instalación en su suelo de un parque eólico?
- Yo entiendo que es legítimo lo que reivindica el Ayuntamiento de San Bartolomé. Hay que recordar que no solo Arrecife tiene una deuda, pues también ayuntamientos como el de Teguise tienen una deuda importante y muy superior a la de Arrecife con el tema del agua. Tenemos que hacer nuestras cuentas. Entiendo que cada alcalde o alcaldesa trata de defender los intereses legítimos de sus ciudadanos y en eso estamos.
- En la cuestión política, ¿cómo ve la relación entre PSOE y CC, cree que la cosa puede ir todavía a peor?
- Creo que quizás en el ámbito del Cabildo o de Arrecife es donde se note más esas discrepancias. Yo siempre le he dicho a la oposición, sea Coalición Canaria o el partido que sea, que no solo están para fiscalizar sino también para hacer propuestas. Quizás unos han tenido más predisposición y otros menos.
- Vamos con la actualidad de Arrecife. Ya han pagado las subvenciones a los clubes deportivos, pero, ¿cómo va el tema de los otros pagos pendientes, están en condiciones de adelantar alguna fecha concreta?
- Sí. Era además un compromiso. Yo quiero recordarlo, ahora además que ya nos hemos reunido con los clubes, que nunca han tenido culpa pues somos nosotros los que tenemos que cumplir. Tanto el concejal, Manuel Hernández Noda, como yo, hemos tenido varias reuniones y han mejorado mucho en los trámites.Sobre el pago a proveedores, sí quiero recordar que cuando Coalición Canaria se fue del Gobierno en diciembre y arrancamos el año en minoría, hubo cosas que dejó pendientes y que no dejó hechas. Y eso es importante recordarlo ahora que ya hemos pagado y hemos cumplido con los clubes deportivos. Y lo mismo con el pago a proveedores: tampoco estaba preparado y hemos tenido que ir preparando un pago a principios de año y otro que tenemos previsto para lo que resta de ejercicio, pues hay muchos proveedores que están pendientes.
- ¿Y para cuándo el pago de las ayudas sociales o las ayudas al alquiler?
- Hay temas que vamos a solucionar de manera rápida y otros en los que seguramente tendremos que buscar otras soluciones.
- Lo que ocurre, alcaldesa, es que quizás el Ayuntamiento debería establecer un sistema más ágil para que esto no vuelva a ocurrir, ¿no?
- Efectivamente, que se normalice. Hay que tener en cuenta que hemos tenido una situación complicada en el departamento de Economía y que a veces cuando no tienes todos los recursos humanos y materiales para ser efectivos, tenemos estas situaciones. Hay que explicarlo y luego cumplir.
- Nos llamó la atención que cuando Cristina Duque se fue como asesora del Diputado del Común y se quedaron plazas sin cubrir usted nos dijo que no tenía intención de cubrirlas. Cuando también se queja de falta de personal, ¿no está justificado cubrir ese tipo de plazas en estos momentos, por qué no quiere contratar asesores?
- Bueno, pero yo creo que son dos cosas distintas. El personal del confianza es siempre personal que asesora, que ayuda, y que está disponible, como siempre, las 24 horas y los siete días a la semana. Otra cosa es el personal funcionario, que al final es el que puede sacar adelante el contrato de Parques y Jardines, de limpieza, el de obras y servicios, servicios sociales y demás. Para mí es un apoyo fundamental el de Cristina, pues me ha ayudado desde el minuto uno en la Alcaldía. Creo que cada alcalde o alcaldesa debería contar con un abogado que le asesore. Le he deseado mucha suerte y seguro que Cristina va a hacer un magnífico trabajo en la Oficina del Diputado del Común.
- En estos días se ha reunido con el presidente de la Fundación César Manrique porque el Ayuntamiento quiere hacer Hijo Predilecto al artista. ¿Esto tiene algo que ver con el trabajo que está haciendo el Cabildo sobre el centenario de su nacimiento, es otra batalla entre CC y PSOE?
- Nosotros lo que queremos siempre es sumar. Si hay alguien que vigila o conserva la herencia de César es la Fundación y su familia. César nació en Arrecife y la ciudad tiene una deuda pendiente con el artista. Es hijo adoptivo incluso en otros municipios, como en Las Palmas de Gran Canaria o en Tías. Creo que es una deuda histórica puesto que Manrique dejó su huella en el Parque Ramírez Cerdá o en el Hospital insular. El otro día hablaba con Carlos, su hermano, sobre la cascada que está en el Charco de San Ginés, o de los murales que restauramos de la Casa de la Cultura, el Parador, en el Casino Club Náutico hay otro de los murales... Creo que César dejó una huella importante. También intervino en la Plaza de Las Palmas y esta es una manera de poner en valor la huella de Manrique dentro de Arrecife. La propuesta la hicimos primero a la familia y luego en consenso con la Fundación, cuando tuvimos su aprobación.
- ¿Y cómo se va a hacer?
- La propuesta incluye la ruta manriqueña y va acompañada de la creación de esa huella de Manrique en Arrecife. Celebraremos un pleno extraordinario y tenemos además un reglamento de honores y distinciones. Creo que es un acto que hay que preparar con la familia y la Fundación.
- ¿Pero insisto, se va a llevar a cabo ese nombramiento en coordinación con los actos del centenario que está organizando también el Cabildo?
- No sólo con el Cabildo, también con el Ayuntamiento de Arrecife y la Fundación. Aquí estamos para sumar.
- Me gustaría preguntarle por la situación comercial de Arrecife. Nos han dicho que hay problemas con la licencia del nuevo centro comercial que se hace en la ciudad, donde la antigua Garavilla. ¿Falta la licencia del Ayuntamiento?
- Todas las licencias, sea un comercio, una obra mayor o pequeña o un centro comercial, caminan de la misma manera. Ocurre que hay licencias que, por la dimensión de los metros cuadrados u otras dificultades, pueden llevar más tiempo y eso es responsabilidad también de los técnicos de la Oficina Técnica. Pero como todos los permisos los tramitamos de manera normal. Siempre lo hemos hecho así, no solo con este centro comercial, sino con todos los promotores.
- ¿Pero le han trasladado si hay algún problema con este asunto o se han quejado de algo los propios promotores?
- No no. Y si hay alguno, insisto, los propios funcionarios requieren documentación al Cabildo o a los propios promotores.Le pongo un ejemplo: hasta hace muy poco no nos llegó el último informe de compatibilidad de la Oficina del Plan insular con el muro del Charco y eso no es normal. Hasta hace nada tampoco había llegado otro informe de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias o lo mismo con el Servicio de Patrimonio. Después de llamar y requerir, hasta que no llegaron esos informes nosotros no pudimos darle esos permisos al propietario para que pudiera poner ese muro. Cuando dependes de otras administraciones, la parte municipal no la podemos completar.
- ¿Y qué está ocurriendo con el Plan General? Ya se les está acusando de intentar ralentizarlo a propósito.
- No, en absoluto. Además, me he puesto en contacto con la directora de Gesplán. El día de la presentación le dije que, aparte de que nosotros convocáramos la Mesa del Territorio, faltaban aún informes de Costas, de Fomento y de Carreteras del Cabildo, pues solo habían presentado uno, e incluso con advertencias y pequeñas consideraciones. Se trata de informes preceptivos para aprobar el Plan General. Lo vi un poco con los portavoces. Ahora es agosto y quizás sea un mes más tranquilo pero a la vuelta seguramente espero que tengamos ya esos informes.
- Hemos hablado muchas veces sobre el Islote de El Francés, una de las principales piezas de suelo de Arrecife. ¿No se han reunido ustedes con el propietario, con Jaime Cortezo?
- Sí. Lo hemos hecho, aunque hace tiempo. Las opciones que tenemos no son muchas. Sé que es una pieza fundamental. Todo lo que es el litoral y la marina identifica las señas de identidad de Arrecife. Vamos a ver qué margen tenemos. Es verdad que se le da un aprovechamiento con unos metros cuadrados. Si usted me pregunta, a mí me gustaría que eso fuera un espacio libre o que hubiera algún tipo de parque urbano que la gente pudiera disfrutar. Y que no se alterara el entorno, como consiguió la Marina de Arrecife, con esa construcción, pero hay que ver el margen y el aprovechamiento que podemos tener.
- Y con el otro islote, el de La Marina, ¿qué va a pasar? El Cabildo tenía un proyecto, pero, ¿se ha paralizado?
- No, que yo sepa no se ha paralizado. Nosotros en su momento presentamos el proyecto de La Fermina, un espacio que conseguimos recuperar. Pero es verdad que habrá que trabajar y negociar ese convenio con un espacio relacionado con los deportes náuticos. Siempre hay que poner en valor la maravilla de marina que tenemos. Nosotros hemos mandado ya la documentación a Costas en coordinación con los Centros Turísticos y estamos a la espera de los últimos informes de Costas.
- Alcaldesa, abordamos también la situación de los barrios. El Cabildo ha presentado también estos días el proyecto 'Argana + Alta'. ¿Qué le parece? Algunos dicen que llega muy tarde, pero ¿cómo lo ve usted?
- Ayer por la tarde estuve reunida con la gente de Argana y la Asociación. No es solo Argana, son todos los demás barrios de Arrecife. Ofrecemos toda nuestra colaboración al Cabildo, toda nuestra predisposición con este y todos los proyectos del Cabildo: se está interviniendo en la Calle Antonio Porlier con las zonas comerciales abiertas, ya hemos dado los pertinentes permisos para las dos naves del futuro Museo Arqueológico, hemos dado los permisos para que se pueda cambiar el césped del campo de fútbol de Argana. Es decir, hay plena colaboración cuando hay cualquier tipo de obra del Cabildo. El barrio de Argana es importante porque es donde más población más, pero no debemos olvidarnos del resto de barrios.
- Pero Argana es el que peor está quizás, ¿no?
- Pero no es algo de ahora. Creo que Argana ha sido en general un barrio olvidado,. Hay que hacer autocrítica en ese sentido, no solo del Ayuntamiento de Arrecife, sino también el Cabildo insular y el propio Gobierno de Canarias.
- Bueno, hablando del Gobierno de Canarias, han cedido ustedes el terreno para construir viviendas sociales. Llevamos siglos hablando de esto. Se puede concretar algo a corto plazo?
- Sí. Estamos además a muy poco de concretar la firma del convenio con la consejera de Vivienda, Cristina Valido. Si faltara cualquier información adicional, la mandaremos, pero el Gobierno de Canarias tiene una deuda histórica en vivienda con Lanzarote. Hay situaciones de desahucios, incluso cuando ciertas familias pueden pagar un alquiler pero el propietario termina poniéndoles en la calle. Son dos promociones, una con 200 viviendas para familias que prácticamente no tienen nada; y otra de otras 200 viviendas, para familias que pueden pagar un mínimo pero que no encuentran nada.
- Sí, porque la modalidad del alquiler vacacional está haciendo un daño terrible también en Arrecife, ¿no?
- Un daño terrible porque hay familias que podían pagar hasta 500 euros y ahora el propietario les da un plazo para irse porque quiere ponerlo como alquiler vacacional. Yo sé que estamos en un estado de derecho, pero hay que entender que se ponen familias a la calle, y eso es muy duro.
- Alcaldesa, sé que tiene poco tiempo, pero permìtanos que hablemos un poco de política. Usted dijo hace tiempo que tiene intención de presentarse como candidata a la Alcaldía. En su partido ha habido discrepancias. ¿Cómo está la situación en estos momentos?
- Creo que los militantes son siempre los que finalmente deciden y el apoyo me lo dan ellos. Hasta que no llegue octubre no empezaremos con las candidaturas y, evidentemente, si no tuviera el apoyo de la secretaria general y de todo su equipo, no me lo plantería. Creo que eso es fundamental en una organización. Cuando uno cree en los valores y en lo que representa, si luego no tiene ese cariño y ese apoyo, se lo podría replantear. En este caso lo tengo, lo agradezco, así que vamos a ver qué ocurre. Para adelante y vamos a ver.
- Pero luego les dicen que hay que hacer encuestas y, como dijo el otro día su compañero Nicanor Rodríguez, las encuestas no colocan a los candidatos en las listas, sino los afiliados, ¿no?
- Por eso digo que decide la militancia. Son los afiliados y afiliadas los que deciden y te dejan ver si algún tipo de opción. Cuando Pedro Sánchez se enfrentó a Susana Díaz también decidió la militancia. No como en otros partidos, pero nosotros sí llevamos años con ese sistema. Teniendo el apoyo, yo creo que también eso es importante.
- Pero no va a haber primarias en Arrecife, en teoría, ¿no?
- Cuando llegue el momento se verá. Insisto en que aquí al final tenemos que sumar y estar unidos. La candidatura y el equipo deben estar lo más unidos posibles. Se trata de que la gente vuelva a tener confianza en nosotros y nosotras y en volver a ganar las elecciones.
- Su socio de gobierno no pasa por el mejor momento. Parece ser que pueden ser expulsados del PIL.
- No entiendo por qué un problema interno del PIL lo quieren trasladar al PSOE. Yo no hice más que cumplir el deseo y el mandato de los dos concejales del PIL en Arrecife. El pacto que firmamos además con Coalición Canaria establecía que los cabezas de lista, ene este caso Isabel Mesa, decidían y proponían el personal de confianza. Y eso hice. Hay una cosa que no me cabe en la cabeza: un partido tiene que estar para apoyar a sus cargos públicos y creo que están perdiendo la oportunidad de contar con dos concejales. Se están dejando la piel en su trabajo cada día. Yo tengo la mejor opinión y siempre los arroparé y les defenderé.