jueves. 01.05.2025

“El pelotazo más grande de la historia de Lanzarote se está dando con Algol, y el PSOE lo ha autorizado”

“Si pudiera contar todo, algunas personas que van de caballeros por la vida se llevarían una sorpresa cuando la opinión pública supiera de qué forma tan miserable han hecho uso de los tribunales para llegar a los puestos políticos que hoy ocupan”

Dimas Martín lleva unos días ocupando la actualidad informativa no sólo de la Isla sino de Canarias. En la siguiente entrevista, al margen de desacreditar la encuesta que publicó este fin de semana un diario provincial, habla sobre la situación urbanística de la Isla y sobre los procesos judiciales que ha vivido. Curiosamente, en contra de lo que dijo el pasado viernes Lorenzo Olarte, asegura que siempre ha estado bien defendido en los tribunales salvo en la ocasión que un abogado de Lanzarote le dejó “colgado” por cuestiones que explica en las siguientes líneas. Además, deja claro una vez más que su relación con el socialismo de Manuel Fajardo y Carlos Espino nada tiene que ver con el socialismo de Enrique Pérez Parrilla.

-Este fin de semana un diario provincial, La Provincia, publicaba una curiosa encuesta en la que el PIL aparecía con cero o un parlamentario. ¿No le parece un tanto raro?

-Eso demuestra que el PIL sigue preocupando y preocupando mucho, sobre todo cuando La Provincia sabe que históricamente y de forma sistemática ha hecho el ridículo con las encuestas. Las encuestas debería ser algo que se maneja con rigor y hacerlo pensando que es un elemento de trabajo. Sin embargo, La Provincia nunca ha acertado en los años que ha publicado, y me da la sensación de que a lo mejor lo hacen para arrimar la sardina al ascua que a ellos les interesa. Sigue preocupando mucho que el PIL esté en las elecciones cuando constantemente se nos nombra. La encuesta de este fin de semana no tiene sentido, porque el PIL puede tener tres parlamentarios o ninguno, nunca uno como se ha publicado. Esto demuestra que o no se ha preguntado por el PIL y se ha preguntado por una federación que en estos momentos no existe o que la encuesta está muy mal hecha. Además, me han dicho que apenas ha habido doscientos encuestados en todo Lanzarote. Eso demuestra lo riguroso que es la encuesta. De todos modos, me alegro de que La Provincia se siga preocupando por nosotros.

-La verdad es que es curioso que apareciera la federación que ahora no está.

-Es eso curioso y que el resultado nuestro sea cero o uno. Para tener un parlamentario tenemos que ser la fuerza más votada o superar el treinta por ciento, y si es así no tendríamos uno, tendríamos tres. Seguro que se preguntó por la federación intencionadamente cuando se sabe que no se va a presentar a estas elecciones. Podemos decir que la Federación no está activa.

-Cómo está el tiempo, dicen que en el Cabildo están cayendo chuzos de punta.

-Bueno, yo creo que todo eso es una pantomima. Mucha comedia, porque algunos pretenden hacer ver a la opinión pública que los otros son los malos pero no se separan ni de broma. Es inconcebible que se pueda seguir gobernando con gente que se denuncia entre ellos; recuerden lo que el señor Fajardo decía antes de pactar con los tránsfugas, que nunca se sentaría con Juan Pedro y con Higinio, y ahora se sienta y se lleva la silla a todas partes. Lo que está sucediendo en el Cabildo es lo propio de una corporación constituida por personas sin proyecto y que están ahí por las circunstancias que todos conocemos, gente como el PSOE que firma un pacto antitransfuguismo y luego gobierna con tránsfugas.

-También está acechado el Cabildo por sentencias judiciales, sentencias como la que se ha conocido recientemente por parte del TSJC que anula el decreto por el que se aprobó la moratoria, o la marcha del señor Prats.

-Nunca tendría que haber venido. Aquí el PSOE debería explicar qué ha ocurrido, porque el señor Prats fue un apadrinado de ellos, y los servicios jurídicos del Cabildo que llevan estos temas también son apadrinados del PSOE, y creo que ahora se trata de desviar la atención con esos titulares de prensa hablando de llevar temas a la Fiscalía o no. Creo que están tratando de desviar la atención. Efectivamente, en Yaiza ha habido un desmadre tremendo, pero no ha ocurrido menos en Teguise. La diferencia es que en Yaiza hay cincuenta propietarios y en Teguise uno solo. El PSOE tendría credibilidad cuando explique el porqué de todos los fracasos jurídicos de la moratoria y cuando haga públicos los convenios auspiciados y autorizados por el señor Espino. Mientras veremos la utilización de la opinión pública.

-¿Tiene duda de que los convenios no son transparentes?

-Dudas no, es que lo de Algol es como una barrera de cemento. El pelotazo más grande de la historia de Lanzarote se está dando con Algol, y el PSOE lo ha autorizado junto a Juan Pedro.

-Aquí hemos podido ver la documentación sobre la que se basa la información de la denuncia a la Fiscalía Anticorrupción de los socialistas, cerca de doscientos folios.

-Ya desde mi época de presidente sé que se recurrieron 16 o 17 licencias. Me imagino que los sucesivos presidentes habrán hecho lo mismo, y habrá que esperar a que resuelvan los tribunales. Creo que todo es una pantalla que no nos lleva a ningún sitio, sólo a desviarse los temas en los medios mientras se hacen los grandes desmanes en la Isla, de la mano del señor Espino. Enrique Pérez hizo una política de contención del crecimiento y el señor Espino ha hecho con sus prácticas todo lo contrario, aunque quiera hacer ver a la opinión pública que está trabajando en pos del freno del crecimiento. Le invito a que presente una demanda contra el Ayuntamiento de Teguise y contra los promotores de Algol y contra Playa Blanca.

-¿Don Manuel y compañía no eran aliados suyos?

-¿Aliados míos, cuándo lo han sido? A mí me parece que don Manuel Fajardo ha demostrado ante la opinión pública cómo es. Un señor que firma contratos y luego dice que no tienen validez porque son contratos políticos. Comprendo que él tiene muchas armas para tratar de dar una imagen que no la tiene.

-¿Se reprime en estos momentos por las especiales circunstancias judiciales que vive, podría decir más cosas de las que dice?

-Por supuesto que podría decir más cosas. Las circunstancias mandan, pero espero que cambien y se puedan saber muchas cosas que ahora no puedo decir. Si pudiera contar todo, algunas personas que van de caballeros por la vida se llevarían una sorpresa cuando la opinión pública supiera de qué forma tan miserable han hecho uso de los tribunales para llegar a los puestos políticos que hoy ocupan. No vale la pena tener que vivir situaciones tan brutales como las que he vivido por denunciar cosas que afectan a toda la población. A mí se me quitó de en medio para que otros se pudieran lucrar en las elecciones.

-El viernes Lorenzo Olarte dijo en Lanzarote Radio que usted ha estado muy mal defendido. ¿Es así?

-No quiero pensar eso; quiero pensar que los abogados que me han defendido han sido abogados de prestigio, excepto uno de Lanzarote que se marchó y nos dejó colgados para acceder a un puesto en una institución pública. Fue una puñalada trapera y miserable que entra dentro de lo que algún día contaré. Creo que Cristóbal Martell hizo una defensa extraordinaria y que ganó el juicio; otra cosa es que a mí había que condenarme e importó poco la defensa. De hecho, no se me condenó por nada del juicio.

“Enrique Pérez hizo una política de contención del crecimiento y el señor Espino ha...
Comentarios