El presidente nacional del Centro Canario (CCN), Ignacio González, aseveró este lunes en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que las encuestas se hacen porque un partido político las encarga y se publican de una determinada manera para que el resultado sea el que pretende ese partido.
Esta apreciación responde a una encuesta publicada este domingo en un rotativo canario, donde se dejaba a la formación que representa muy mal parada en las próximas elecciones de mayo.González estima además que en esta encuesta se buscó premeditadamente aupar a unas formaciones y ningunear a otras como la que él representa, para que la ciudadanía no se percatase de que CCN está “subiendo y creciendo”. Un ejemplo, según él, es el caso del Partido Popular (PP), el cual sale muy bien parado en Lanzarote y Tenerife, algo que calificó de “disparate” ya que la formación, según explica, se encuentra sumida en una crisis en la Isla y está desarticulada en Tenerife. Por otro lado, aspira a que la formación que representa se convierta en la fuerza política garante del cambio en el Archipiélago, cambio que, según estimó, el pueblo está pidiendo a gritos.
-¿Es que el CCN se ha retirado de las elecciones. No les veo en las encuestas de un rotativo de Gran Canaria?
-Hay quien nos quiere retirar. Algunos están interesados en que no se entere la gente de que estamos subiendo y creciendo y hacen encuestas “simpáticas” donde no preguntan por el Centro Canario Nacionalista (CCN) y así no salimos.
-¿Tienen evidencia de que no preguntan por ustedes?
-Si usted ve la encuesta se da cuenta de que no han preguntado por el CCN. Además, tiene algunos errores muy importantes. Sin ir más lejos, de Lanzarote dicen que sube el PP, que como comprenderá se trata de un error importante y lo mismo en Tenerife. Es una encuesta orientada a que el Partido Socialista Canario (PSC) gane las elecciones y bien, como echándole un órdago a los demás partidos ya en busca del pacto. Creo que vamos a presenciar de aquí a las elecciones una ceremonia de los tres partidos tradicionales en Canarias, CC, PSC y PP, para ver como se posicionan para intentar reeditar un pacto dos de esos tres después de las elecciones. Tratan de confundir a la gente e intentar que la gente piense que voten lo que voten todo va a seguir siendo igual y eso no es verdad.
-¿El CCN ha hecho alguna encuesta?
-Ayer estábamos trabajando en todas las islas y muy bien. No estamos retirados sino todo lo contrario. Tenemos encuestas y ya lo hemos dicho, que nos sirven para ir acelerando en un sitio una estrategia determinada. Esas encuestas, mes tras mes van diciendo que el partido va subiendo y que va subiendo mucho. Además, si el CCN va implantándose en todos los municipios de Canarias, abriendo sedes, aumentando el número de afiliados como lo está haciendo, como usted comprenderá evidentemente el apoyo al CCN va creciendo paralelamente y eso es lo que van detectando las encuestas.
Las últimas encuestas no nuestras, daban que el CCN ya entraba en el Parlamento y con grupo parlamentario. En las últimas encuestas nuestras, dos diputados en Tenerife y entre uno y dos diputados en Gran Canaria. Ahora, actualmente, dos diputados en Tenerife, dos diputados en Gran Canaria, un diputado en Lanzarote, entre cero y un diputados en La Palma y entre cero y un diputados en El Hierro.
-Si tienes la llave podrás aplicar parte de tu programa, sin embargo, en la oposición...
-Si estamos en la oposición haremos una oposición fortísima... De todas maneras, aspiramos a gobernar, aspiramos a entrar en el Parlamento, aspiramos a poder conformar un nuevo gobierno y hacer las cosas de manera diferente porque en Canarias hace falta que se hagan las cosas de manera diferente ya que se lleva mucho tiempo haciendo las cosas mal en política. Vamos a presenciar muchas encuestas que se utilizan promovidas por los partidos para dar a entender que ese partido, según su estrategia, va muy bien e intentar tapar el crecimiento de otros partidos para que la gente no se entusiasme y hacer ver que vote lo que vote la gente, se va a seguir como se está, que es lo que les interesa.
-¿Quieres decir que están maquilladas?
-Vamos a decir que las encuestas están propugnadas por determinados partidos, que son los que pagan para que el resultado sea el que pretende ese partido. Las encuestas se hacen porque un partido político las encarga y se publican de una determinada manera para que el resultado sea el que pretende ese partido. Esa encuesta yo digo que es un disparate y, además, si se analiza y se ve el resultado y vive en una isla se da cuenta de que la encuesta no tiene nada que ver con la realidad. Cité dos casos que son absolutamente palpables, el doble de los votos con dos escaños del Partido Popular (PP) en Lanzarote y el incremento del 50% del PP en Tenerife, eso todo el mundo sabe que es un disparate porque el PP vive una crisis terrible y está desarticulado absolutamente en Tenerife. Lo que pasó en la encuesta es que se quiso tapar el crecimiento del CCN y redistribuir los resultados, en este caso del CCN, entre los demás. Como no podía redistribuirlo entre otros partidos porque pretendía dar a entender que Coalición Canaria (CC) bajaba, se los redistribuye al PP en algunos sitios con lo que al final el resultado es esperpéntico.
-Hay zonas con un margen de error del 5% o 6%...
-Y hasta el 8% en otras islas. Pero eso es lo de menos, eso quiere decir que la encuesta pudiera ser eso que dice o todo lo contrario porque con un 8% de margen de error la encuesta no sirve para nada. Ya digo que de aquí a las elecciones vamos a leer muchas encuestas de esas, cada una que salga va a reflejar la estrategia de un partido político, hay empresas que se prestan a estas cosas. Como todavía queda cuatro meses para las elecciones me imagino que dirán, “en aquel momento sí, pero después es todo lo contrario”. Eso no es así, pierden credibilidad por el camino pero al final lo que consiguen es poco porque la gente vota y votan lo que les da la gana y la gente está en masa pidiendo a gritos un cambio político en Canarias y lo van a tener, y el CCN estará pendiente y muy preparado el 27 de mayo para poder entrar en ese cambio político que se va a producir en Canarias.