miércoles. 14.05.2025

La concejal de Haciendo del Ayuntamiento de Arrecife, Isabel Martinón, quiso responder en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este martes a todas las críticas que la oposición ha hecho en relación a los presupuestos aprobados para este 2010. Habló de la deuda que dejó pendiente la anterior corporación; aseguró que no tiene sentido que se hagan estas críticas ya que ella misma brindó a los portavoces de todos los partidos la posibilidad de reunirse y consensuar este presupuesto e incluso dio consejos a los empresarios que quieran llevar a cabo trabajos para el Ayuntamiento para que no vuelvan a encontrarse con facturas impagadas.

“Pensé que era una pena el poco nivel que hubo en el debate de los presupuestos”

“Ellos que tanto dicen que hay mucha plantilla y que se pongan a trabajar todos los funcionarios que están en el Ayuntamiento, por qué en noviembre aprobaron 15 nuevas plazas de personal de confianza”

“Me he encontrado con unas facturas que vienen sin propuestas de gastos, que el mismo empresario no sabe qué concejal se la encargó y a mí me está llevando mucho tiempo regular ese tema porque no quiero saltarme la Ley"

- Andrés Barreto ha asegurado en este mismo medio que ustedes han presentado una copia del borrador del presupuesto del año 2009. ¿Es así?

- No. Eso no es cierto. Mi trabajo me ha costado sacar estos presupuestos adelante porque han ido con la novedad de sacar el presupuesto por áreas. Me ha llevado mucho trabajo y he pasado mucho tiempo con los técnicos, trabajando codo con codo y hemos querido que sea un presupuesto novedoso y caracterizado por ser tremendamente inversor. Hemos tenido muy en cuenta el tema de las ayudas sociales y las subvenciones a las ONGs así que doy fe de que para nada es cierto lo que está afirmando la oposición.

- Hablando de las ONGs, en el pleno se habló del asunto de “Calor y Café” y Andrés Barreto dijo que hay una partida de 6.000 euros aprobada en los presupuestos de 2009, unos presupuestos que hay que decir que se aprobaron en diciembre, que se quedaron pendientes de pagar. ¿Usted sabe algo de ese asunto?

- Los presupuestos de 2009 se aprobaron con bastante retraso y el anterior grupo de gobierno mantuvo a las ONGs desde enero hasta noviembre sin disponer de los fondos destinados y lo más normal es que cuando se aprueba el presupuesto se haga efectivo el pago de esas subvenciones y no lo hicieron. Tuvimos que llegar nosotros para empezar a ponernos al día con el pago atrasado de esas subvenciones. De hecho, tenemos una partida nominativa para Calor Y Café. No son de estas subvenciones que van a las ONGs y luego se distribuyen de la manera que se estime a través de Servicios Sociales. Son partidas nominativas que van par Cáritas, Calor y Café y unas cuantas más y cuyo dinero es intocable, va íntegramente destinado a ellas.

- El concejal de Alternativa Ciudadana también ha aseverado que el Ayuntamiento tiene una larga lista de proveedores impagados. ¿También los han tenido en cuenta?

- Sí y en este tema tengo que decir que a nadie se le escapa que nosotros hemos entrado en el gobierno hace dos meses y esas facturas vienen de mucho tiempo atrás. Estamos hablando de un año, dos años e incluso nos podemos remontar al año 2005, cuando estaba CC gobernando. Parece que sólo tienen memoria selectiva o que sólo dicen lo que a ellos les interesa. Es cierto que existen facturas que no se han pagado pero los responsables son ellos, que son los que gestionaron esos trabajos y se tenían que haber preocupado de llevar a cabo el pago a las empresas que prestaron los servicios pero se han saltado todos los procedimientos y no lo han hecho. El procedimiento correcto es a través de una propuesta de gastos, hablar con el concejal del área que encarga el trabajo para que firme la propuesta de gastos, después que el técnico de la concejalía certifique que ciertamente se ha hecho y ese es el procedimiento y yo me he encontrado con unas facturas que vienen sin propuestas de gastos, que el mismo empresario no sabe qué concejal se la encargó y a mí me está llevando mucho tiempo regular ese tema porque no quiero saltarme la Ley. Por eso, quiero lanzar el mensaje a los empresarios de que trabajo que hagan, trabajo que lleve adjunta la propuesta de gastos y que no hagan ningún trabajo si no tienen la RC (Retención de Crédito) hecha porque si tienen la RC quiere decir que hay partida presupuestaria para el pago de esa factura. Si no tienen la RC, esa factura queda en el limbo.

- Precisamente, una de las primeras denuncias que hizo usted en este medio fue la deuda de un millón de euros que se había encontrado en facturas extrañas. ¿No es así?

- Pasaba el millón de euros. Fueron unas declaraciones que crearon bastante polémica y la oposición se puso nerviosa porque eran unas facturas que el nuevo grupo de gobierno no había contraído. Venían de atrás y muchos empresarios me han dicho que no entendían cómo era posible que tuvieran la RC para el pago de unas facturas y cuando fueron a cobrarlas les dijeran que la factura estaba cancelada y que esa RC la habían destinado a otra empresa. De ahí mis declaraciones porque hablaba con conocimiento de causa.

- Hablando de este presupuesto, la oposición dice que van a endeudar al Ayuntamiento. ¿Qué les puede responder?

- La oposición está siendo lamentable. Cuando yo defendí los presupuestos en el Pleno les hice llamamiento para saber qué proponían y si de verdad les interesaba la preparación de los presupuestos, se podían haber sentado conmigo y haber dicho qué pensaban. Yo me habría sentado encantada con todos los portavoces pero ninguno me hizo la invitación ni me visitó en mi despacho. Entonces, ahora que no vengan con rectificaciones ni modificaciones o que si nos vamos a endeudar porque yo perfectamente podía haber consensuado el presupuesto con ellos y no quisieron. No mostraron ningún tipo de interés. Es más, en el Pleno sólo pusieron interés por si le íbamos a dedicar alguna plaza a Aznar. No hablaron del tema de inversiones, de las obras mayores o el tema de los colegios o las necesarias para Arrecife. Sólo se centraron en esa plaza y yo pensé que era una pena el poco nivel que hubo en el debate de los presupuestos. Luego siempre vuelven a sacar el tema del personal de confianza, que parece que no tienen otro. Este grupo de gobierno ha metido a 12 personas nuevas pero la oposición se olvida de que 15 personas que iban incluidas en el personal de confianza se metieron en el Pleno de noviembre del año pasado, cuando gobernaba el PSOE. Ellos que tanto dicen que hay mucha plantilla y que se pongan a trabajar todos los funcionarios que están en el Ayuntamiento, por qué en noviembre aprobaron 15 nuevas plazas de personal de confianza. Nosotros hemos recalcado que esas doce personas que hemos metido nuevas van a dar apoyo a los concejales porque queremos sacar todos los temas que quedaban pendientes y que durante tres años no se sacaron del cajón y por eso, queremos dinamizar la vida de las concejalías y eso se está notando porque nos estamos moviendo bastante. Esas personas se irán cuando cese el alcalde y el grupo de gobierno, cosa contraria a lo que ha hecho CC o el PSOE, que ha dejado metida como plantilla fija a todo ese personal de confianza que nombraron en su etapa de gobierno.

- ¿Qué crédito tienen previsto pedir para estos presupuestos?

- Tenemos previsto pedir un crédito de 21 millones de euros porque tenemos obras de gran calado, muy necesarias y que no se hacen en tres días y para eso son necesarias las operaciones de crédito. Pero eso lo hace cualquier corporación municipal de toda España. No estamos cometiendo nada raro ni ilegal.

- ¿Las entidades financieras les van a dar esos 21 millones?

- Es que esto se viene haciendo también en las anteriores legislaturas. De hecho, nosotros acabamos de pagar un crédito que se solicitó en la época de María Isabel Déniz. Las futuras corporaciones pagarán las deudas de las anteriores porque son créditos de gran calado para obras de envergadura que no valen 7.000 euros. Si los bancos no les prestan el dinero a las corporaciones, es que no se lo prestan a nadie porque las corporaciones tienen sus recursos propios, sus ayudas y está el dinero que viene del Fondo de Financiación Estatal, del Fondo de Financiación Municipal o del gobierno autónomo.

“En el Pleno de los presupuestos, la oposición sólo puso interés en si le íbamos a...
Comentarios