miércoles. 14.05.2025
Fabián Martín, presidente del Partido de Independientes de Lanzarote

“En el caso de mi hermana, estaba colgada la noticia en un diario digital de esta isla diez minutos antes de que la Guardia Civil procediera a llamarla para su posterior detención”

“Las personas que ejercemos vida pública en Lanzarote se sabe donde vivimos, donde trabajamos o cuales son nuestros horarios y siendo conscientes de que como somos personas respetuosas y responsables, iremos a donde se nos cite, está claro que muchas de las actuaciones sobraban o sobraban las maneras en las que se han hecho”

El presidente del Partido Independiente de Lanzarote, Fabián Martín, estuvo este jueves en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio para ofrecer su visión sobre los últimos acontecimientos sucedidos en la isla en relación con la ‘Operación Jable’. Insistió en la importancia de la presunción de inocencia y se lamentó de las filtraciones que se estaban llevando a cabo y de determinadas actuaciones a la hora de requerir la presencia de los implicados en sede judicial.

“Yo no me voy a erigir en referente moral ni salvador de la ética política de Lanzarote, cosa que dejo para el actual secretario de los socialistas lanzaroteños, ni tampoco en un juez que de la noche a la mañana pretenda imponer sentencias”

“No han sido horas fáciles ni para nosotros ni para nuestros socios de gobierno pero entiendo que si la calma y la razón impera, políticamente, la situación no tiene por qué verse afectada”

- Algunos miembros del PIL dicen sentirse perseguidos y acosados. ¿Es también su sentir?

- Estos no son, ni siquiera por asomo, los mejores momentos del PIL y las sensaciones que se pueden experimentar son muchísimas. Es lógico que entre los muchos militantes y simpatizantes del PIL ese pueda ser el sentimiento. Lo cierto es algunos medios de comunicación han querido centrar en el PIL toda esta serie de investigaciones que se están llevando a cabo, toda esta serie de investigaciones policiales y judiciales y eso tiene parte de verdad. Lo que es cierto es que no sólo el PIL, sino que todos los partidos políticos, de forma más ligera o más profunda, se han visto implicados y no debemos olvidar especialmente al Partido Socialista, con un número de imputados cercanos a la decena.

- Algunos comentarios que se oyen sobre su intervención el programa 59 Segundos es que a pesar de que estuvo bien, estuvo un tanto acosado. ¿Se sintió así?

- Yo sabía que iba a estar en una jauría y que iba a ser una pieza atractiva para despedazar. No obstante, desde el punto de vista político partidista, el PIL quedó bien defendido, con todo bien explicado y argumentando y desde el punto de vista institucional, intenté dejar a Lanzarote de la mejor manera posible, ya que creo que esa es mi responsabilidad. Sabía que no era una papeleta fácil pero, aunque a lo mejor está mal que yo lo diga, se resolvió de la mejor manera posible.

- ¿Cree que ha podido faltar un poco de autocrítica por parte del presidente del PIL ante la actual situación?

- Creo que si hay algún político en esta isla que ejerce la autocrítica, ese soy yo y he acuñado la frase de que la autocrítica es la única manera de avanzar. Lo que no voy a hacer es caer en la tentación de seguirle el juego a otras personas que pretenden llevar al PIL por caminos que no son los de esta formación. Yo no me voy a erigir en referente moral ni salvador de la ética política de Lanzarote, cosa que dejo para el actual secretario de los socialistas lanzaroteños, ni tampoco en un juez que de la noche a la mañana pretenda imponer sentencias, no sólo de las personas de mi formación política sino sobre otras. He sido y hemos sido desde el Partido Independiente de Lanzarote tremendamente respetuosos y no hemos querido ni apartar ni sentenciar a absolutamente nadie. Hemos sido discretos y rigurosos, no sólo con nuestros compañeros, sino con el resto de compañeros de otras formaciones políticas y no pretendo dar lecciones de moralidad ni acusar a nadie desde un principio. Afortunadamente en este Estado de Derecho hay una separación de poderes, con un Poder Ejecutivo, otro Legislativo y otro Judicial y también hemos sido muy respetuosos con el Poder Judicial, al que hay que dejar trabajar. No obstante, hasta que no se dicte una sentencia final, cualquier otro tipo de comentario sobra.

- Usted contó que su hermana, antes de ser detenida, tenía ya a parte de la prensa esperándola en la puerta de su casa. ¿Es así?

- Creo que se ha debatido y criticado mucho sobre determinados procedimientos a la hora de detener a personas como el señor Rodríguez Batllori, que fue traído desde Las Palmas en helicóptero, con un gran despliegue policial, cuando menos sorprendente. Las personas que ejercemos vida pública en Lanzarote se sabe donde vivimos, donde trabajamos o cuales son nuestros horarios y siendo conscientes de que somos personas respetuosas y responsables, iremos a donde se nos cite y está claro que muchas de las actuaciones sobraban o sobraban las maneras en las que se han hecho. Otra cuestión es la de las filtraciones. El otro día reconocí que en el caso de mi hermana, estaba colgada la noticia en un diario digital de esta isla diez minutos antes de que la Guardia Civil procediera a llamarla para su posterior detención. Se están produciendo una serie de filtraciones, no sé desde qué ámbito, pero cuando menos sospechosas y creo que eso va en contra de la dignidad de las personas.

- ¿Se va a reunir la recién constituida Ejecutiva del PIL para analizar la situación en la que quedan las instituciones y otras cuestiones como el tratamiento que se le ha dado a su partido por parte de los distintos medios de comunicación?

- Yo he reconocer que ya estuvimos reunidos la noche del martes en la sede del partido, tratando la situación y lo cierto es que si hablamos del tratamiento informativo, que en muchos de los casos ha sido irrespetuoso, irresponsable y precipitado. Determinados medios de comunicación se han erigido no sólo en salvadores de la ética política sino en verdaderos sentenciadores de cada una de estas personas. Cuando ni siquiera el ex alcalde de Arrecife, el señor Pérez Parrilla ni el consejero del Partido Socialista en el Cabildo, tuvieron la voluntad de dimitir cuando se les imputó; desde esa atalaya, nadie puede dar lecciones a los demás. Creo que lo han hecho bien porque independientemente de cómo llegue uno a declarar ante la Guardia Civil o en un Tribunal, lo que tiene que primar es la presunción de inocencia porque esa es la base para no cometer errores graves y precipitados en este sentido. También planteo una reflexión y es que durante estos últimos años el actual alcalde de Tías ha estado imputado por una cuestión urbanística y nadie le ha pedido que dimita, ni muchísimo menos, y ha seguido ejerciendo su actividad con plena normalidad, cosa que yo alabo, hasta que finalmente ha quedado absuelto. Ese puede ser el caso de muchas personas que a día de hoy están imputadas y que no tienen por qué tomar una decisión precipitada.

- Entre las últimas detenciones, ¿le ha sorprendido, por ejemplo, la detención de María José Docal o Juan Francisco Rosa?

- Yo creo que muchos lanzaroteños se han visto sorprendidos por algunas detenciones y yo también tengo que demostrar mi estupor por determinados casos, sobre todo cuando algunas de estas personas se manifiestan totalmente tranquilas después de haber declarado. Pero sí estoy sorprendido por estas detenciones.

- En el caso de los pactos, ¿ha habido algún reproche por parte de sus socios de gobierno?

- No han sido horas fáciles ni para nosotros ni para nuestros socios de gobierno pero entiendo que si la calma y la razón impera, políticamente, la situación no tiene por qué verse afectada. Hay que respetar la presunción de inocencia y el que esté libre que tire la primera piedra. No nos podemos dejar arrastrar por las voluntades no sólo de determinadas formaciones políticas que, como el PSOE, aprovecha la situación de una forma partidista y con una voluntad de dinamitar los pactos de todas las instituciones ni tampoco nos podemos dejar influenciar por que determinados medios de comunicación quieran hacer ver lo que no es.

- En Unión Menorquina se plantearon un código para el partido, unas normas de obligado cumplimiento. ¿Se van a plantear algo similar en el PIL?

- El PIL también tiene su régimen disciplinario y toda formación política lo tiene para evitar las prácticas irregulares que desgraciadamente salpican la actividad pública. Yo soy el primero en condenar esas prácticas pero lo que no estoy de acuerdo es con condenar a una persona desde el primer momento ni muchísimo menos. Si la conciencia de cada uno y la tranquilidad es lo que impera, el Partido tiene que apoyar esa tranquilidad. Creo firmemente que si cualquiera de estos imputados de cualquier formación política lo hace, el partido tiene que arroparlo. También creo firmemente que si cualquier persona reconoce dentro de las manifestaciones que se puedan hacer delante de la autoridad la acción de cualquier actividad irregular, el partido tendrá que apartarlo de su disciplina, que es lo que rige en el PIL.

- ¿Ha tenido que animar mucho a la gente para que no cunda el desánimo?

- No voy a negar de que en estas situaciones no sólo los políticos, sino aquellas personas cercanas a la actividad pública se ven afectadas. Es una situación que enlentece la actividad normal de las administraciones y que siembra el desánimo entre las personas de la clase política que se dedican a dirigir la isla. En este caso, el PIL, al igual que otras formaciones políticas, no es una excepción. A mí, como presidente del PIL, me queda intentar insuflar ánimo a mis compañeros, como así he hecho en estas últimas horas.

- Hay una cierta decepción entre algunos medios de comunicación, entro otros éste, que lucharon por demostrar el mal gobierno que se había llevado a cabo en la época de Manuela Armas como presidenta del Cabildo. Ustedes entraron diciendo que se iban a hacer públicos los datos sobre gastos en medios de comunicación, gastos jurídicos o los contratos a 30.000, entre otras cuestiones, pero esa información no ha llegado. ¿Llegará algún día?

- Yo no tengo el menor reparo de hacerle llegar toda la información pública que usted solicite. También sabe que hay algunas informaciones que están pendientes de tomar medidas legales para buscar responsables por malas acciones y esas se centran principalmente en los primeros meses de la actividad del Partido Socialista en este Cabildo. Respecto al resto de la información, se la haremos llegar.

“En el caso de mi hermana, estaba colgada la noticia en un diario digital de esta isla...
Comentarios