miércoles. 14.05.2025
Inés Rojas, presidenta del Cabildo de Lanzarote

“No descartamos ir por la vía penal en Yaiza si, conocido todo el expediente, nuestros juristas nos dicen que hay indicios de criminalidad”

"Es absolutamente normal que más de uno esté preocupado con la auditoría de los CACT. Yo creo que es para estar preocupados porque sin ser definitiva se aprecia ya con bastantes garantías que las cosas no se han hecho bien”

-Un pleno el del pasado viernes largo y tedioso.

-Si, pero interesantísimo. Es un pleno en el que ya vamos acabando la legislatura. Todos los plenos tienen bastante contenido, pero éste era bastante intenso en cuanto a contenido. Había muy poquitas mociones de la oposición y prácticamente todo eran puntos del pleno.

-Pero el grupo socialista presentó una moción relativa a la publicidad institucional.

-Ah, bueno, precisamente no fue nada raro que lo comentara en el pleno porque lo han venido diciendo a lo largo de estos días. Pero yo creo que también les quedó clarísimo que la campaña es totalmente lícita, necesaria y es normal que en un final de legislatura se refleje todo lo que se ha hecho en el Cabildo de Lanzarote. Cuanto tanto hemos venido hablando últimamente de las ganas que hay de que acabe esta historia con el Cabildo de Lanzarote, parece bastante injusto porque yo creo que se ha hecho mucho y muy bien a lo largo de este tiempo, no sólo en esta legislatura en general, sino en estos dos años en que me ha correspondido a mi la presidencia. No, no me parece para nada justo que se esté hablando así cuando se ha trabajado tanto.

-Si, porque parece que alguien tiene mala memoria con respecto a los gastos que hicieron para los mismos fines.

-Si, yo vi como además el consejero de Economía y Hacienda, don Luis Arráez, les hizo un recordatorio acerca de su pérdida de memoria. Es verdad que hay gente que ha estado en la vida política insular en años anteriores a éstos en los que estoy yo y no estaban tan al tanto de esas cosas y no conocían lo que habían hecho otros. Realmente a veces te sueles preocupar muchas veces para mejorar y no para otra cosa y bueno, cuando tú has comprobado que efectivamente no sólo se han hecho distintos tipos de campaña, sino además en el periodo en que no correspondía hacerlo, es decir cuando la ley contempla que no se haga, pues la verdad parece bastante inaudito. Que estés mirando para una campaña cuando resulta que en el caso de ellos lo han hecho y la Junta Electoral les ha tenido que llamar la atención. Yo lo que les dije en el pleno era que me extrañaba que por lo único que se sintieran molestos fuera por el formato de la campaña. Supongo que no tienen nada que decir, porque no he escuchado absolutamente nada que no sea cierto de todo lo que añadíamos acerca del trabajo que hemos venido realizando en el Cabildo. Se han metido con el formato de la campaña. Pero mire, eso no es de juzgado, es sencillamente cuestión de gustos. Podría gustarle más o menos, ya tendremos en cuenta para otra ocasión un diseño que le pueda gustar más a la oposición, porque en general no tenían ninguna otra cosa que decir.

-Precisamente el PSC manifestaba el otro día que usted estaba a punto de nombrar “hijo predilecto” al alcalde de Yaiza tras su decisión de acudir a la vía administrativa en lugar de a la penal para resolver la licencia concedida a la promotora Costa Roja.

-Me sorprendió que además en el pleno no mencionaron el tema absolutamente para nada. Bueno, tengo que decir que me ausenté en uno de los momentos de ruegos y preguntas y no sé si harían algún tipo de ruego al respecto, pero no se comentó absolutamente nada. Yo creo que con respecto a la licencia que ha dado el alcalde de Yaiza si alguien ha hablado con claridad, con contundencia y además diciendo las cosas tal como son y denunciando ante la opinión pública como institución que por favor esas cosas no se deben hacer, que eso no sólo no es correcto sino que se está jugando con los intereses de esta Isla, esos hemos sido nosotros. Echaba yo de menos más contundencia a lo mejor en algunos otros. ¿Qué sucede? Si es verdad que en aquellos momentos dijimos a por todas, con todos los medios que tengamos y hacer todas las acciones que estén a nuestro alcance para que de verdad eso no se llegara a construir. Nos pusimos en manos de los técnicos, tanto técnicos como jurídicos del Cabildo de Lanzarote, y le dijimos dígannos, porque nosotros no sabemos, de qué manera debemos y podemos actuar para cumplir el objetivo que pretendemos. Primero, habíamos hablado incluso de subrogarnos las competencias urbanísticas de Yaiza, no somos competentes tal como dice la ley y los técnicos y por lo tanto no podemos. Jurídicamente hablando, podemos ir por la vía penal, con los datos que tenemos hoy, que además le pedimos el informe al Ayuntamiento de Yaiza y remitió un expediente, un expediente que nuestros juristas entienden que está incompleto, y que de lo que conocemos no puede decirse que de ellos se deduzcan indicios de criminalidad, y para usted acusar a alguien por la vía penal tiene que tener esos indicios, porque si no la denuncia se vuelve contra usted. Y si que nos dijeron, el contencioso administrativo ya, porque además se acaba el plazo, y este contencioso tiene una gran ventaja con respecto a los otros presentados por el Cabildo y es que cogemos la licencia sin ejecutarse, sin haber empezado a hacer las obras, y eso puede garantizarnos con un porcentaje muy alto de que el juez decrete la suspensión cautelar, con lo cual es un respiro bastante importante. Y ¡ojo!, lo he dicho hasta la saciedad, eso no significa que una vez conocido todo el expediente, nuestros juristas nos digan que efectivamente hay indicios de criminalidad y, por lo tanto, podemos ir por la vía penal. Para ir por la vía penal no tenemos plazo, nos han dicho que hasta 10 años, pero para el contencioso sí, por eso el contencioso y no la vía penal en estos momentos. Pero no se descarta si del expediente completo se dedujeran esos indicios. Todo lo demás que hace el PSC, de verdad que es una parafernalia. Supongo que estos momentos electorales que se viven, ellos quieren parecer que son más contundentes o que van mucho más allá. Yo creo que además de parecerlo, hay que demostrar que se es capaz y que se tienen además los argumentos suficientes para que eso sea así. Yo creo que podría ser hasta un buen ejemplo si el Cabildo fuera por la vía penal si se dieran esos indicios, más que nada para ir ya recordando a la gente que no se pueda hacer lo que uno crea oportuno e, incluso, orillando muchas veces la ley a favor.

-Otro de los asuntos en que el pleno del Cabildo se debe definir es en la polémica autoría de los Centros Turísticos.

-Si, dentro de muy poquito vamos a tener otro pleno, tenemos que celebrar el pleno ordinario de abril, porque éste que hemos celebrado era el de marzo que por distintas circunstancia hemos ido posponiendo. Pero ahora tocaría el de abril que lo celebraremos en breve. Tras la Comisión de Economía y Hacienda, que se reúne este martes, se le enviará a la empresa auditora lo que acuerde la misma y lo que envíe para acá dicha empresa, se llevará a pleno y se tomará una decisión sobre la misma.

-¿Hay alguien que puede estar nervioso con esta auditoría?

-Yo creo que si y es absolutamente normal que uno esté preocupado. Lo anormal sería que no estuvieran preocupados. Yo creo que deben estar preocupados cuando sólo sin ser de forma definitiva se aprecia con bastantes garantías que las cosas no se han hecho bien. Hasta dónde el extremo y hasta dónde las responsabilidades, pues todavía no podemos valorarlas pero yo sí estaría preocupado sólo con el hecho de que se pueda decir públicamente que no se han hecho bien las cosas. Uno no se siente orgulloso de eso, no cabe duda, por lo tanto es normal que se esté preocupado.

“No descartamos ir por la vía penal en Yaiza si, conocido todo el expediente, nuestros...