-“Políticamente la presidenta del Cabildo no da ni una. Si nosotros en el PP estuviéramos todo el día hablando de las cosas que comenta doña Manuela, desde luego tendríamos que duplicar la plantilla porque es increíble. Desde luego ha empezado la legislatura y yo creo que la va a tener que terminar, porque no va a cambiar, diciendo cada barbaridad en cada cosa que uno de verdad se queda impresionada”
-“Sólo solicitamos que se reanuden las sesiones de la Comisión de Investigación de Inalsa, pero claro, eso es mucho pedir, porque fundamentalmente quienes salen muy mal, muy mal son el PSOE y el PIL, sobre todo el PSOE”
La consejera del Partido Popular (PP) en el Cabildo de Lanzarote Ástrid Pérez recuerda que los populares solicitaron en Semana Santa la dimisión de Carlos Espino como consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo como consecuencia de la publicación de un artículo en el diario El País que, según la propia Pérez, ha estado “dirigido y sinceramente considero que ahí se le ha ido la mano a Carlos Espino”. A su juicio, y después de señalar que aún no ha recibido respuesta sobre la solicitud de pleno extraordinario del Cabildo para debatir la solicitud de reprobación de Carlos Espino “seguramente en espera de que pase el tiempo y la gente se olvide de este tema”, duda mucho “de que un señor de El País, que está en Madrid, tenga intención de escribir un artículo de algo que se sabía desde hace mucho tiempo, porque no se descubrió el día en que se publicó en este periódico”. Pérez matiza no obstante que no es la primera vez que piden la dimisión del consejero socialista. “Ya lo solicitamos en la anterior legislatura cuando Yudaya, Algol, PTE... que si no había oferta de ocio complementaria, y después que sí había, etc.”.
-¿Usted pidió la dimisión del consejero Carlos Espino, no?
-Efectivamente el PP por Semana Santa solicitó la dimisión de Carlos Espino como consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo. Pero no es la primera vez que pedimos la dimisión de Carlos Espino, lo hemos pedido ya en la anterior legislatura, o sea que no es nada nuevo, lo que pasa es que cada vez nos sorprende con algo nuevo y lógicamente nos obliga por coherencia y por seriedad a pedir la dimisión. Ya lo solicitamos en la anterior legislatura cuando Yudaya, Algol, PTE... que si no había oferta de ocio complementaria, después sí había, ahora lógicamente por su intervención en el periódico El País, si no creación, porque yo dudo mucho que un señor del País, que está en Madrid, pues tenga intención de escribir un artículo de algo que sinceramente no me parece que sea noticia, porque no se descubrió el día que El País lo publicó, se sabía desde hace mucho tiempo. Yo creo que más bien ha sido un artículo dirigido y creo sinceramente que ahí se les ha ido la mano como se les ha ido las manos muchas veces, lo que pasa es que la población no se ha enterado.
-También se le fue la mano a Manuela Armas en la conferencia celebrada en Santa Úrsula, en Gran Canaria, cuando dijo que Lanzarote era la isla más insostenible del Archipiélago o cuando afirmó en rueda de prensa que las emanaciones del vertedero de Zonzamas durante el incendio no eran tóxicas y Sanidad señaló todo lo contrario.
-Con todos mis respetos hacia ella, que yo a nivel personal no tengo absolutamente nada contra ella. Al revés, creo que le tengo cierto aprecio, sí es cierto que políticamente no da ni una. Si nosotros en el PP estuviéramos todo el día hablando de las cosas que comenta doña Manuela, desde luego tendríamos que duplicar la plantilla porque es increíble, impresionante. Nosotros en muchísimas ocasiones hemos dicho, ¡Qué barbaridad, esto ni lo vamos a contestar! Desde luego ha empezado la legislatura y yo creo que la va a tener que terminar, porque no va a cambiar, diciendo cada barbaridad en cada cosa que uno de verdad se queda impresionada. Empezó con que ¡ojalá se tiraran algunos hoteles para que algunas personas aprendieran!, después dijo que no, que eso no lo había dicho ella, que eso se lo habían inventado los periodistas. Después dice que... hay varias, no solamente esa de que Lanzarote es la isla más insostenible de toda Canarias. Eso es una barbaridad. Pero no es solamente eso, es que doña Manuela cada vez que habla dice barbaridades políticas y eso hay que decirlo y después se le llena la boca con la sostenibilidad, con esa doble moralidad con la que juega el PSOE, que es de una desvergüenza absoluta. Esa doble moral de yo denuncio por las licencias, por hoteles ilegales, pero por otro lado le doy las licencias turísticas. Y doña Manuela ha entrado en ese capítulo de la doble moral. Pero además hay cada cosa que dice que desde luego no es sino como consecuencia del desconocimiento absoluto que tiene. Yo creo que es por quedar bien con alguien, pero desde luego no sé qué es lo que pretende.
-Parece que finalmente se ha cerrado la Comisión de Investigación de Inalsa, que no se va a volver a abrir, afirmándose desde el Gobierno cabildicio que usted no dice sino disparates.
-Bueno, no ocurre nada. Si yo digo disparates, creo que lo mejor es que abramos la Comisión, -lo solicitaremos...
-¿Van a hacer ustedes eso?
-Claro que si. Y entonces vamos a exponer los disparates. Estaría encantadísima de que fueran disparates lo que yo he dicho, pero, ojo, lo que he dicho está absolutamente documentado y que hay presuntas comisiones de delito también es verdad. Lo que pasa es que no interesa querellarse. Contra determinados alcaldes, si interesa querellarse como acusación particular, cosa que me parece muy bien. Pero, chicos, hay que tener un poco de seriedad. Es decir, si tenemos conocimiento de determinados delitos por un lado y nos querellamos y nos personamos como acusación particular, cuando los cometen los nuestros también tenemos que tener la decencia política de querellarnos y personarnos como acusación particular. Pero, mire, todos mis disparates están absolutamente documentados en documentos, algunos públicos, en los que se falsea la realidad. O sea, que yo no tengo ningún problema. Ojalá, y yo invito a todos éstos que dicen que la Comisión...lo que sí ha sido un disparate, porque lo que han hecho los grandes protagonistas de esa Comisión o los grandes protagonistas de esa operación con la UTE Edam, eso es un auténtico disparate. Pero después, ellos se lavan la cara diciendo que el pueblo les sigue votando prioritariamente. Bueno, sí, el pueblo les sigue votando mayoritariamente porque ustedes tienen esa doble moral, de hacer una cosa con una mano y otra, con la otra.
-Pero lo que está claro es que si la Comisión era de la legislatura anterior y ahora no se abre, significa que murió.
-Nosotros vamos a solicitarla en próximos plenos. No es que se haya cerrado la Comisión. La Comisión no se ha cerrado porque no se ha terminado y las conclusiones hay que llevarlas a pleno. Que ellos no quieran reanudar las sesiones de la Comisión de Investigación, eso es otra historia, pero la Comisión de Investigación no se ha finalizado, porque siendo verdad que esa Comisión de Investigación tenía un plazo, ese plazo se anuló tácitamente porque los propios miembros de la Comisión seguíamos reuniéndonos en las sesiones. O sea, hubo una reanudación tácita y una prórroga tácita de la Comisión y, oye, señores del grupo de gobierno, mírese el reglamento, esa comisión no ha finalizado. Sólo solicitamos que se reanuden las sesiones, pero claro, eso ya es mucho pedir, porque fundamentalmente quienes salen muy mal, muy mal, son el PSOE y el PIL, sobre todo el PSOE que curiosamente eran presidente del Cabildo y consejero de Política Territorial y Medio Ambiente, que eso tiene mucho que decir. Y bueno, la consejera delegada de Inalsa era doña Plácida Guerra, que era del PIL, también es verdad. Pero bueno, don Enrique tuvo mucho y tenía mucho que decir en esa Comisión de Investigación y yo estoy encantadísima con que se reanude.
-¿El no fue a esa Comisión y salió airoso?
-El no salió airoso, se enfadó además un poco conmigo. Yo le pregunté simplemente cosas tales como que cómo es posible que se le firme un contrato de adjudicación a la UTE Edam y, por otro lado, no se le den las licencias cuando el responsable de las licencias a esa UTE Edam era él, que era el consejero de Política Territorial y Medio Ambiente y presidente del Cabildo de Lanzarote. Eso es complicado, pero ya se verá. Yo creo que he hecho mi trabajo y todos los miembros de la Comisión, unos con más ahínco y otros con menos ahínco, unos con más voluntad de que siguiera esa comisión y otros con menos voluntad. Lo que sí es verdad es que la presidente de esa Comisión se fue de baja por maternidad durante tres meses, después la presidenta del Cabildo no nombró sustituto...ahí ha habido muchísimos intereses, recuerde que gobernaba CC y el PSOE, de que no concluyera pero lo seguiremos intentando desde el PP.
-Ustedes tienen solicitado un pleno de reprobación contra Carlos Espino, ¿no tienen miedo a su reacción?
-Sabe qué pasa. Yo no tengo ningún miedo, ni mucho menos, porque políticamente no le tengo que tener ningún miedo. En cualquier caso, voy a hablar única y exclusivamente de temas políticos, no voy a entrar en consideraciones personales ni hacia don Carlos Espino ni hacia la consejera de Política Territorial y Medio Ambiental y presidenta del Cabildo. Simplemente vamos a decir qué ha pasado, cuáles son las consecuencias de lo que ha pasado, que no nos parece que esto sea mirar y trabajar por los intereses de Lanzarote y que desde luego no es la primera vez que don Carlos Espino realiza alguna actuación con magnitudes negativas para la Isla. Esto es gravísimo, y como es gravísimo, solicitamos el cese o la dimisión de don Carlos Espino por criterios de seriedad política y nada más. Yo creo que no pasa nada tampoco.