El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife, Joel Delgado, se mostró este lunes en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio muy satisfecho del resultado del concierto de Fito y Fitipaldis que se desarrolló este sábado sin ningún tipo de incidentes. Alabó el trabajo de la Policía Local que veló para que todo transcurriera con normalidad y se mostró orgulloso de que gracias a la subvención por parte de la entrada del Ayuntamiento capitalino, los lanzaroteños pudieran disfrutar de un evento de este calado a un precio muy inferior al que tuvieron que pagar en Las Palmas o Tenerife.
Aprovechó también para hablar de los múltiples proyectos que tiene su departamento, entre los que destacó la reapertura de la Casa de la Juvetud y se mostró agradecido a sus compañeros en el Ayuntamiento, tanto a los de su partido como a los de otros, ya que aseguró que gracias a su apoyo está consiguiendo hacer un buen trabajo, cuyos resultados ya se están viendo.
- ¿Qué balance hace del concierto de Fito y Fitipaldis?
- No esperábamos la respuesta que hubo por parte de la gente. Fue un éxito rotundo. Once mil personas se dieron cita y estuvo muy bien.
- ¿Cómo fue desde el punto de vista de la organización?
- Todo normal. Nos llevamos una grata sorpresa porque no hubo ni un solo incidente. Había más de cien agentes, tanto de la policía como de seguridad privada y todo fue correcto. Incluso en las horas previas al concierto la policía local hizo un estupendo trabajo y quiero felicitarles porque hubo mucho que hacer y lo hicieron muy bien.
- ¿Tuvo ocasión de hablar con el propio Fito?
- Yo estuve fuera con el alcalde comprobando que todo fuera correcto y no tuve tiempo de hablar con él pero no me importa porque sí pude disfrutar del concierto, que fue un auténtico espectáculo de luz y sonido.
- ¿Entiende que haya gente que critique este concierto por el gasto que ha podido suponer para el Ayuntamiento en estos tiempos de crisis?
- El Ayuntamiento de Arrecife tiene un presupuesto dividido en partidas y las cosas se destinan a lo que se tienen que destinar. Hay una partida muy grande para temas sociales y también tiene que haber una partida para temas de juventud, cultura o deportes y lo que hacemos es gestionar ese dinero de la forma que consideremos más oportuno. Lo que no podemos hacer es destinar todos los recursos de un ayuntamiento a un solo objetivo. Dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, tenemos que diversificarlos y en Lanzarote muy pocas veces se ven espectáculos de este tipo. En Las Palmas o Tenerife la entrada para ver a Fito costaba 22 euros y aquí lo que hemos logrado al subvencionar parte de la entrada es que sólo costara 10, con lo que se hace mucho más atractivo ver a un artista de este tipo.
- ¿En qué otro tipo de actividades están trabajando ahora en su departamento?
- Tenemos un programa bastante amplio y si tuviéramos más partida, tendríamos muchas más cosas que ofrecer. Lo que estamos haciendo es echar mucha imaginación y trabajar con los grupos locales porque queremos hacer un circuito de música local, con los grupos de rock de Arrecife para dinamizar y darles un poco de cancha a los jóvenes. Creemos que la música es importante para nuestros jóvenes y pensamos que es una medida que no nos supondrá mucho gasto y sin embargo, que será algo de mucha ayuda.
- Una de las principales reivindicaciones de los jóvenes ha sido la de locales para poder ensayar y tocar. ¿Tienen algo previsto en este sentido?
- Estamos intentando llegar a un acuerdo con una empresa que tiene una nave por la zona de Argana Alta para alquilar ciertas dependencias y ubicar a cuatro o cinco grupos por semana. Lo que pasa es que todavía no lo hemos cerrado. Esperamos hacerlo en breve.
- ¿En qué más cosas piensan destinar ese presupuesto recién aprobado?
- Tenemos muchísimas cosas en la cabeza. Como objetivo prioritario tenemos la idea, y tanto Cándido como yo hemos pensado que era importante, el tema de rehabilitar la Casa de la Juventud, que es algo fundamental. Es el centro de maniobra para los jóvenes, con un teatro de unas 220 plazas, una infoteca, una zona para que los chicos puedan ensayar obras de teatro, un local de ensayo y es importante que podamos abrirlo. Eso es prioritario para la concejalía hasta el punto de que tenemos a una persona trabajando única y exclusivamente para conseguir esa reapertura. También estamos preparando el Primer Pleno Joven que queremos llevar a cabo en mayo y estamos inmersos en el Torneo de Play por los barrios, que esta teniendo muy buena aceptación. Esto va dentro de un plan de ocio nocturno alternativo. Después, en junio queremos empezar con la campaña de verano, con actividades los viernes y los sábados por la noche, enmarcadas también dentro de ese plan de ocio nocturno alternativo. En septiembre queremos hacer la Semana de la Juventud, en octubre o noviembre tendremos el taller de Risoterapia y en navidades queremos hacer una gala de Navidad benéfica. Tenemos bastantes cosas que ofrecer a los jóvenes de Arrecife y seguro que se me queda alguna cosa en el tintero.
- Ya sabe que algunos jóvenes que entraron a trabajar en el Ayuntamiento abandonaron, sobre todo en el Partido Socialista, por aquello que hizo famoso Enrique Pérez Parrilla de que eran “jóvenes y fogosos”. ¿Cómo vive una persona joven, en este caso del PP, la política municipal en el gobierno?
- Como no podía ser de otra manera, con un gran sentido de la responsabilidad. Si es verdad que muchas veces ves que las cosas cuestan y te pueden dar ganas de tirar la toalla pero el sentido de la responsabilidad es aún mayor y el compromiso con los ciudadanos y el partido hace que te pienses y que te plantees las cosas dos veces. No es fácil y es un camino que cuesta recorrer, pero con la ayuda de los compañeros, incluso de otros partidos, y apoyándote mucho en ellos vas saliendo adelante y encontrando la manera de hacer las cosas bien y así va cogiendo uno tino y orientación. Desde el momento en que accedí al grupo de gobierno se me vino el mundo encima porque pensé cómo un pibe de 23 años de Argana Alta iba a poder con esta responsabilidad. También he contado con el apoyo familiar y afortunadamente con el apoyo de Pedro de Armas, de Cándido, de Lorenzo estoy intentando hacer un trabajo que está teniendo resultados y espero que así siga siendo.
- Aunque no dependa de su concejalía, ¿no cree que hay que apoyar a la Plataforma de Estudiantes Conejeros?
- Así es. No está dentro de mi competencia pero Lorenzo Lemaur, cuando vino Jacobo Medina, que es el presidente de esta asociación, me citó por ser un tema juvenil y ya nos comprometimos a ayudarle a abrir la oficina del estudiante conejero en Tenerife. Nosotros estamos por la labor de apoyarles y si se entra en la página web de la concejalía juvetudarrecife.es, tenemos como asociación del mes a esta asociación que hace poco que se ha creado y recomendamos a la gente a que se asocie a la misma. Me consta que Jacobo está haciendo un gran trabajo porque semana sí semana no le vemos reunirse con gente de distintos ámbitos para que los jóvenes consigan un poco más de orientación. Estuvo hace unos meses iniciando una ronda de contactos con todos los concejales de Educación, con los presidentes de Islas Airways y Binter y queremos apoyarle en todo lo que podamos.
- ¿Qué más puede decirnos de la página web de la concejalía?
- Hace cosa de un mes inauguramos esta página porque creemos muy importante el acceso a las nuevas tecnologías. Esta página web es para los jóvenes y junto a los perfiles de tuenti y facebook, es la forma que tenemos de dar a conocer nuestros eventos. Es una nueva forma de comunicarnos. Así los jóvenes tienen un punto de encuentro digital con el que comunicarse y está yendo bastante bien porque en mes y medio hemos tenido 2.500 visitas y esperamos que la cosa siga yendo así.