-“La obra del paseo de Las Cucharas es el proyecto fetiche de Oswaldo Betancort. Ha sido incapaz de ver lo que todo el mundo ha visto desde el principio, desde que empezaron con la brocha a pintar; los materiales y la ejecución del Paseo de Las Cucharas son totalmente insatisfactorios y no están a la altura”
El portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Teguise y en el Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, asegura en la entrevista mantenida en el programa ‘A Buena Hora’ de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el grupo municipal de Coalición Canaria (CC) ha pasado de la campaña ‘codo a codo’ al ‘codazo a codazo’. Bergaz critica así la pugna entre distintos concejales nacionalistas por hacerse con el puesto de cabeza de lista y optar a la Alcaldía de Teguise en las próximas elecciones si finalmente Oswaldo Betancort decide no presentarse. Además de acusar al Gobierno municipal de “utilizar” al PSOE “como cortina de humo” para “no trasladar a la opinión pública que los plenos están llenos de contenido gracias a las iniciativas del PSOE”, el portavoz municipal acusa a los nacionalistas de tergiversar la moción de su partido con la que reclamaban un cronograma para la aprobación del Plan Especial de Conservación Histórica de La Villa. En cuanto a su futuro político, Bergaz no esconde su intención de repetir como candidato a la Alcaldía en los próximos comicios y, aunque asegura que su organización política tendrá la última palabra, afirma que “Teguise me pone”.
- ¿Qué tal fue el mes de agosto? ¿Tuvo usted oportunidad de ver a Pedro Sánchez durante sus vacaciones o estuvo casi todo el tiempo con su compañero el diputado Marcos Hernández?
- [Risas] Todo, se lo llevó con la bicicleta a recorrer varios rincones de esta isla y a hacer deporte, así que Marcos lo acaparó todo. Afortunado el compañero.
- Si algo bueno tiene también Lanzarote como destino para vacaciones es que muchas personalidades y gente famosa ha pasado por aquí y ha podido disfrutar de cierto anonimato y disfrutan de esa tranquilidad, ¿no le parece?
-Pues es toda una suerte y supone todo un reclamo para que animen a otras personas a disfrutar de nuestra isla.
- Respecto al pleno en Teguise de esta semana, ustedes en el PSOE acusan al grupo de gobierno de tergiversar la iniciativa que llevaban al pleno en relación al Plan Especial de Conservación Histórica de La Villa. ¿Qué pasó con este asunto?
- No, que el grupo de gobierno tiene al PSOE todo el día en la boca. Nos utiliza para no trasladar a la opinión pública que el pleno habría estado vacío de contenido si no llega a ser por las iniciativas del Partido Socialista. Pedíamos que se elaborara un programa y un cronograma para aprobar ese Plan Especial. En diez años gobernando no han hecho nada, a pesar de que su obligación es aprobar ese Plan. A partir de ahí, se inventaron que Teguise tenía que pedir una subvención al Gobierno de Canarias, cuando Teguise es un Ayuntamiento que cuenta con casi 30 millones de euros de presupuesto, con un Gobierno que rechazó una propuesta del PSOE para incluir una partida para este tema del planeamiento en los presupuestos del año pasado, porque los de este año ni los han aprobado. El grupo de gobierno sacó de paseo nuevamente el rodillo.
- ¿Pero quién tiene que aportar ese dinero para ese Plan Especial de Conservación Histórica?
- Lo que el Ayuntamiento de Teguise tiene que hacer es elaborar ese Plan Especial y ya luego el Gobierno de Canarias sacará esa subvención. Pero esto ha sido una cortina de humo porque el grupo de gobierno de CC es incapaz de llevar iniciativas en este sentido. Lo que el PSOE ha hecho ha sido elevar al pleno una propuesta que nos parece lógica. Lo que ha hecho el alcalde ha sido centrarse en la obra fetiche del Paseo de Las Cucharas.
-¿Por qué dice que es un proyecto fetiche?
-Porque la ha defendido a capa y espada. Parece que le ha ido la vida en este proyecto. Parece que ha sido incapaz de ver lo que todo el mundo ha visto desde el principio, desde que empezaron con la brocha a pintar; los materiales y la ejecución del Paseo de Las Cucharas son totalmente insatisfactorios y no están a la altura. El único que no lo vio, cuando el PSOE lo puso sobre la mesa hace dos años, fue el alcalde. Un alcalde que es especialista en paralizar obras en el municipio pero que, en el caso de este proyecto, con una obra que sí tenía que parar para reconducir la reforma del Paseo de las Cucharas, no lo ha hecho. Ha costado 1, 6 millones de euros. Si no se lo hubiéramos dicho, … pero es que se lo dijimos cuando comenzaron con la brocha, hace dos años, pero, sin embargo, han seguido adelante. El alcalde no escucha.
- ¿Y qué ha pasado con las famosas obras del Campo de Fútbol de Costa Teguise? Ya se han reiniciado, ¿no?
-Sí, sí, ya se han retomado. Por cierto, que el Cabildo ha tenido que prorrogar nuevamente dicha subvención. El alcalde va de víctima y dice que ninguna otra institución aporta financiación a Teguise porque ahí gobierna CC, pero mire, con este ejemplo queda claro. Este Gobierno se conforma con un campo de futbol y unas dimensiones anexas que no se asemeja ni de lejos a lo que el municipio merece. La ambición del alcalde está en otras cosas.
- ¿En qué cosas?
- Pues mire, un vecino me comentaba el otro día que el alcalde solo le mandaba sus intervenciones en el Parlamento, pero que ya no le mandaba nada sobre la gestión del Ayuntamiento. Está centrado en la moqueta roja y mientras otros municipios nos adelantan.
- Ponga un ejemplo, ¿qué municipio está adelantando a Teguise?
- Pues por ejemplo Yaiza tiene un proyecto de inversiones mucho más ambicioso que el de Teguise. El nuestro, que lamentablemente ha perdido ese liderazgo, es de los municipios menos fondos ha pedido de las inversiones para la recuperación por la pandemia de la COVID. También el otro día la propia Cámara de Comercio señalaba que Teguise es de los municipios que menos respaldan con subvenciones la instalación de energías renovables.
- ¿Y qué le parece la polémica surgida estas semanas precisamente en Yaiza? Se ha intentado una moción de censura sobre la que, ¿qué tiene que decir el PSOE?
- Nosotros no hablamos de especulaciones. Todo este run run no facilita que el Gobierno esté centrado en lo que tiene que estar, y más en un momento tan difícil con la pandemia. Si ese run run se concreta, ya se verá, pero desde luego que esto afecta solo al Gobierno de Yaiza.
- ¿Es tan grave el estado de los vehículos de la Policía Local, como dice el PP en Teguise?
- Claro que sí, con la oficina de la Policía local de Costa Teguise que lleva meses cerrada. El Gobierno no está en estas cosas, sino en ver quién es el candidato o candidata a la Alcaldía para las próximas elecciones.
- ¿Por qué dice eso? ¿Es que hay pugna por la candidatura a la Alcaldía?
- Usted sabe que pasaron de la campaña del codo a codo al codazo a codazo. Se postuló una compañera, pero le salieron al quite en seguida varios concejales. Eso se percibe y, desde luego, se necesita que se hagan más cosas. Yo no digo que no se haga nada, pero hay que hacer mucho más.
-¿Y usted se va a presentar otra vez como candidato del PSOE en Teguise?
- Pues mire, yo tengo el mandato hasta el año 2023. Así lo decidió la militancia de mi partido. Pasamos de 3 concejales a 7 y el trabajo de los compañeros y compañeras, y de algún vecino que también nos echa una mano, aunque no sea militante, está siendo regular y está trayendo una oposición firme, pero también constructiva, con la mano tendida para sacar los nuevos Presupuestos del año 2021, pero nos dijeron que no.
- ¿Pero va a repetir como candidato o no?
-Pues ya dirán los militantes y el partido. A mí me pone mucho Teguise, me gusta mucho. Es donde vivo, donde está mi familia, y es un municipio que debe recuperar el liderazgo y no vivir más de las rentas. Es un municipio que lo tiene todo para ser el líder en Lanzarote. Los compañeros y compañeras ya lo dirán.