Jesús Machín intervino este jueves en el programa de Crónicas Radio A Buena Hora no sólo para hablar como alcalde de Tinajo y presidente insular de Coalición Canaria sino que mostró también su faceta de empresario la asegurar que el Ayuntamiento de Tías no quiere hacer frente a una importante deuda que tiene con su negocio.
Reconoció que Leyce está hoy casi en la ruina por culpa de las instituciones y por eso se mostró satisfecho por haber enviado ya la lista de proveedores del Ayuntamiento de Tinajo a los que espera que se pueda pagar lo antes posible.
Habló de las buenas perspectivas que ve para Arrecife con Manuel Fajardo Feo como alcalde y se lamentó por la paralización de las obras de La Santa.
- ¿Cómo está hoy?
- Bien, intentando solventar los problemas y hacerle frente a esta crisis e ilusionado con el trabajo que hemos hecho estos días de mandar el listado con las facturas pendientes, sean reconocidas, contraídas o extrapresupuestarias porque es importante que se le pague a los proveedores para reactivar la economía.
- ¿Van a poder pagar a todo el mundo?
- Eso no depende de mí sino del Gobierno pero espero que en Tinajo sí nos acepten la operación. Yo pienso que el Estado se va a llevar una impresión muy desagradable cuando vea toda la deuda que existe y Lanzarote no es el lugar que peor está. No sé si el Estado o los bancos tendrán capacidad para toda la deuda que hay.
- ¿Piensa que puede ser un truco para que el Gobierno sepa lo que se debe?
- No lo creo. Yo he criticado al PP por muchas medidas que ha tomado pero tengo que aplaudirle en ésta.
- El alcalde de Teguise ha dicho que va a cobrar el IBI por los edificios oficiales que hay en el municipio, ya que el resto de ayuntamientos también recibe dinero por parte del Cabildo en distintos conceptos. ¿Qué piensa?
- Me parece bien porque si la ley le ampara y es así, que se haga. Lo del IBI viene estipulado por el Gobierno estatal y es algo legítimo. Lo que pasa es que cada uno intenta recaudar para él mismo y es algo que hace tanto el Cabildo como los ayuntamientos así que no lo veo mal.
- Como presidente de CC, ¿cómo está viendo la guerra que han abierto las patronales turísticas contra el Cabildo?
- En esta isla no se puede echar la culpa del tema de los presupuestos a la inestabilidad política porque inestabilidad política ha habido dos o tres días y los presupuestos se van a aprobar ya mismo. No se han aprobado ya porque otros no han querido y bastante se le pidió ya al PP que lo hiciera y daban largas. En el Cabildo sólo ha habido un día de inestabilidad. Si hay que hablar de inestabilidad tendríamos que hablar del Ayuntamiento de Arrecife, que se podía haber hecho el Pleno el día siguiente y se alargó todo lo que permite la ley.
- ¿Estuvo en ese Pleno?
- No pude ir porque me citaron urgentemente para que fuera al Ayuntamiento de Tías. Yo llamé a Manuel Fajardo y a Marci Acuña. Tenía una reunión en el Ayuntamiento de Tías pero me vine muy decepcionado y hasta tomado el pelo porque hay una serie de facturas que llevan sin pagar desde el año 2004 y el técnico, que sabe que se han hecho los trabajos, parece que quiere pasar de las facturas. El juzgado ya decidirá lo que tiene que hacer.
- ¿Le han dicho que estaban prescritas?
- Que están prescritas y que el técnico no tiene la información cuando los partes están incluso firmado por él.
- ¿Qué le dijo el alcalde?
- No lo hablé con él sino con el concejal de Hacienda y no me importa decirlo públicamente que a mí me parece una irresponsabilidad que un señor lleve sin cobrar ocho o diez años y que encima no le quieran pagar la factura cuando tiene todos sus partes firmados pero el Juzgado decidirá y ahora voy a pedir todos los intereses que ampara la ley.
- ¿Le ha pasado como a muchos empresarios que tiene la empresa en el aire?
- o tengo mi empresa en la ruina por culpa de las instituciones de Lanzarote. La empresa Leyce se ha dedicado toda la vida a trabajar para los ayuntamientos incluso antes de ser yo concejal y entré de concejal con 25 años y creé la empresa con 22. Siempre he trabajado para las instituciones y en los momentos más difíciles en los que tardaban años en pagar, la que seguía trabajando era mi empresa, con muchos problemas y ahora mi empresa está prácticamente en la ruina por culpa de las instituciones de Lanzarote, aunque el primer culpable soy yo por haber aceptado esas cosas. Que después de tanto tiempo le intenten tomar el pelo a uno me parece una falta de respeto total. La Justicia responderá por ello. He tenido que reducir plantilla; no puedo pagar la nómina cuando tengo que pagarla y tengo muchos problemas y que encima después de 8 años le quiten más de cien mil euros de golpe duele muchísimo, cuando no he reclamado nunca ni los intereses. Yo animo a todos los que están pasando por lo mismo que yo a que vayan a los juzgados. Por eso estoy ilusionado pensando que vamos a pagar a los proveedores del Ayuntamiento de Tinajo y vamos a ayudar a muchas pequeñas y medianas empresas y vamos a sacar a muchas familias del hoyo en que están metidas.
- El Ayuntamiento de Tías tendrá que hacer lo mismo y su empresa entrará dentro de ese pago…
- De momento, esto sólo me ha pasado con el Ayuntamiento de Tías y espero que no me pase con más.
- ¿Piensa que puede ser una represalia política?
- No. No hay que mezclar esto con la política porque tanto el PSOE como el PP han contando con los servicios de mi empresa porque les interesa a ellos y llevamos toda la vida.
- Volviendo al tema de la política, ¿piensa que la gente va a asimilar bien el nuevo pacto del Ayuntamiento de Arrecife?
- No sólo estoy contento porque Manuel Fajardo sea amigo mío y compañero de CC sino porque creo que es una persona responsable, con capacidad de gestión y resolutiva para darle solución a casi todos los problemas que tiene la capital. Arrecife tiene un alcalde que por su experiencia ha demostrado que no va a fallar. Espero que la ilusión no sólo la tenga yo sino toda la capital de Lanzarote.
- ¿Piensa que pueden tener problemas con Alternativa?
- Yo creo que no porque cuando las personas se comprometen a cosas deben cumplirlas. Conozco a Blanca Blancas y he hablado varias veces con ella y me parece coherente y responsable.
- Después de todos los cambios que ha habido en la política insular, ¿se va reunir CC para analizar cómo se presenta el futuro?
- Ya nos reunimos cuando se acordó delegar en mí. Íbamos a reunirnos este jueves con la presencia de Paulino Rivero pero no ha podido estar y lo dejaremos para los próximos días. Yo les digo a mis compañeros que lo mejor que podemos hacer es trabajar y si hay que hacerlo las 24 horas del día hay que hacerlo porque para eso se viene a la política. Hay que tener sensibilidad por escuchar a la gente que lo está pasando mal y que no tienen ni para comer.
- ¿Qué va a pasar finalmente con las obras de La Santa?
- Se cambió hace tiempo de arquitecto. He llamado como cincuenta veces al responsable de Hormiconsa y estoy un poco cansado y decepcionado porque tanto que hemos corrido y luchado y que no se empiece la obra ya. Yo voy a intentar tener una reunión con el director para saber cómo está la situación y para advertirles de ciertas cosas como que las licencias tienen un plazo y el suyo es de dos años.
- ¿Sabe si han pensando quitar a Hormiconsa y poner a otra empresa?
- No. Yo sé que el consejo de Administración le adjudicó el tema a Hormiconsa y aunque he escuchando veinte mil rumores, no creo que ninguno sea cierto. Entiendo que Hormiconsa tiene que defender sus intereses y está luchando con algunas cláusulas del contrato y no sé si con lo de la fianza y no se ponen de acuerdo. Después de estar ocho años luchando por una licencia y sacar adelante el proyecto deportivo más importante de Canarias es una pena que no se le esté dando la prioridad que merece. El Club La Santa ha olvidado que cuando se le licencia se le acaba el plazo de dos años y ya lleva uno. Si no se termina en plazo tendrán que volver a pagar las tasas y yo creo que en eso no han pensado porque supone una cuantía importantísima de dinero.
- Bien le vendrá al Ayuntamiento…
- Al Ayuntamiento le viene muy bien pero a mí me viene mejor que le den trabajo a la gente. Si lo miro por la cuestión económica me interesa que se retrase para poder cobrar las tasas pero es menos importante que el Ayuntamiento recaude 60 millones de pesetas que darle trabajo a la gente porque todos los días vienen muchísimas personas a buscar trabajo. El día 22 estaré en una reunión con la FECAI; el presidente del Gobierno de Canarias, el consejero de Hacienda y la comisión de la FECAM para dejar claro que no se pueden perder 40 millones de euros de la comunidad europea. Tenemos que buscar 40 millones entre todos porque la gente lo está pasando muy mal.