Lleva tan sólo tres meses como diputada por Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados y este miércoles puede ser proclamada como Diputada Revelación en los premios que todos los años otorgan los periodistas parlamentarios. Quiere seguir mucho más tiempo en Madrid. El pasado sábado fue nombrada cabeza de lista al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Ana Oramas habla para Crónicas de los retos de Canarias en las instituciones europeas a lo largo de los próximos años y de los Presupuestos Generales de Estado, vetados por su partido en el Senado.
- Proclamada este sábado cabeza de lista por la provincia de Santa Cruz para las elecciones al Congreso de los Diputados. Además, situada en los altares por los medios de comunicación nacionales, que la han nominado como diputada revelación, a pesar de haber estado sólo tres meses en el cargo.
- Es una enorme responsabilidad ser cabeza de lista por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, junto con Fernando Bañolas por la provincia de Las Palmas, representando a Coalición Canaria. He estado tres meses de diputada nacional, y la verdad es que me ha gustado muchísimo volver a la política pura. Como sabes, todos los periodistas parlamentarios entregan una serie de premios todos los años. Y ante la sorpresa no sólo mía, sino de todo el grupo, he sido nominada como diputada revelación, a pesar de haber estado sólo tres meses. Es una enorme satisfacción, porque quiere decir que, entre 360 diputados, la gente valora el trabajo que he hecho. Es una satisfacción saberlo, sobre todo el mismo día que ha salido que el diputado más absentista en las votaciones del Congreso ha sido Román Rodríguez. Yo creo que es una vergüenza que te digan que en cuatro años has sido el diputado que menos ha estado por allí. Pero bueno, lo digo como contraste de que hemos estado a la altura de la confianza que nos dieron los canarios en su momento. Los portavoces que me precedieron, como Paulino Rivero, José Carlos Mauricio, Manuel Hermoso, María del Mar Julios, Adán Martín, y Luís Morrón, personas muy valoradas en el Congreso de los Diputados”.
- Parece que Román Rodríguez está vendiendo la imagen de haber conseguido dinero para Canarias en los Presupuestos Generales, de ser el valedor de los intereses canarios en Madrid por su amistad con Zapatero. ¿Y ahora que pasará con los Presupuestos?
- Esta semana ya se acaba la Legislatura, y hay tres temas importantes para Canarias. Por un lado, la comparecencia de José Luís Rodríguez Zapatero para que explique todo lo que ha sido la cumbre europea de Lisboa, importantísima para las regiones ultraperiféricas, donde se consolidan las especificidades de Canarias, y no gracias al presidente del Gobierno, que realmente nunca pone en la agenda de las prioridades los temas de Canarias. Hemos tenido la suerte de que la cumbre de Lisboa la presidió el presidente de Portugal, un país que siempre pone como primer tema de Estado el tema de sus regiones ultraperiféricas, Madeira y las Islas Azores. Esto ha facilitado, gracias también a Francia, que se haya puesto énfasis en este asunto. Y el viernes el señor Zapatero anunció que hay que estar vigilantes durante los próximos cuatro años, sobre todo porque se va a hablar de demografía, la población. El tema de la ley de residencia y del crecimiento demográfico ya no lo dice sólo Coalición Canaria. Ahora lo dice la Unión Europea, que tratará en los próximos años temas como el transporte, el control marítimo, la agricultura. En definitiva, se hablará de esos temas que Coalición Canaria siempre ha dicho que son asuntos de Estado, que el Gobierno de Espala tiene que poner sobre la mesa en todas las reuniones de Europa. Desde CC vamos a estar pendientes los próximos meses en ese seguimiento y desarrollo de lo que ha acordado la cumbre europea de Lisboa. Después ya llegará el último debate de los Presupuestos Generales de Estado. Unos presupuestos que se han vetado en el Senado por esa prepotencia del gobierno de Zapatero de no consensuar, de no hablar, de no tratar a todas las comunidades por igual. También hay que recordar que ha sacado los PGE gracias al voto de dos tránsfugas. Por la información que tenemos parece que Izquierda Unida ha cedido y apoyará los presupuestos. Serán unos presupuestos con problemas por todo el chantaje que han hecho a sus socios para sacarlos adelante. Luego Don Román Rodríguez sí que no ha hecho chantaje para Canarias, porque lo único que se ha incluido de sus enmiendas son los fondos que tenía el Plan Canario de Empleo, que el señor Zapatero se olvidó de poner porque no se había reunido con el Gobierno de Canarias. Esto quiere decir que no es nada conseguido por Don Román, sino un error del Gobierno central. Además consiguió unas migajas fundamentalmente para los ayuntamientos donde gobierna Nueva Canarias. Es una gran injusticia que todo el dinero que pone el Estado para la renovación de la planta turística obsoleta se vaya para un solo municipio, gobernado por Nueva Canarias, como es el caso de San Bartolomé de Tirajana. Y que para Lanzarote y el Puerto de la Cruz, que son absolutamente prioritarios en este sentido, no hay ni un euro. Los dos millones de euros se van a San Bartolomé de Tirajana. A eso se le llama, con nombres y apellidos, sectarismo”.
- ¿Son unos presupuestos para llorar?
Han resuelto con los estatutos de autonomía la financiación de estas dos comunidades. Andalucía tenía los mismos problemas que Canarias, porque no se contabilizaba todo el crecimiento de la población, pero ahora ha recibido un 18 por ciento más exclusivamente para Sanidad y Educación, porque tiene aprobado su Estatuto de Autonomía, que le obliga al Estado a financiar Andalucía en función de su población real. Esto no lo han hecho con Canarias y puedo garantizar que a lo largo de los próximos cuatro años si los canarios depositan su confianza en Coalición Canaria vamos a luchar nó para que se nos trate mejor que a nadie, sino para que se nos trate exactamente igual que al resto de las comunidades autónomas.
- Hernández Spínola decía recientemente que Coalición Canaria retirara la petición de la Policía Autonómica. Promete el PSOE que entonces traerá a Canarias 500 agentes de la Policía Nacional.
- Vamos a sentarnos a ver si es verdad. Que venga alguien del Ministerio de Interior. Hasta ahora estamos esperando. El Partido Popular y el Partido Socialista han creado la policía autonómica en Galicia, Valencia, en comunidades donde gobiernan, y en Canarias ni nos mandan policías nacionales, ni guardias civiles, ni nos dejan crear nuestra policía autonómica. A los ciudadanos les da lo mismo. Lo que quieren es que haya más seguridad. Ojala vinieran 500 policías a Canarias, y ojala trajeran los mismos policías nacionales que tienen por habitante en Valladolid o Zaragoza.
- ¿Animada para ser cabeza de lista por Santa Cruz de Tenerife, acompañada además de Fernando Bañolas?
- Fernando es una bellísima persona. Creo que los médicos tienen una sensibilidad especial. Tiene mayoría absoluta en su municipio, Guía. Es presidente de la Mancomunidad de los ayuntamientos de Gran Canaria. Y sobre todo, es una persona muy cercana a los ciudadanos y puede suponer esa renovación que desea nuestra organización en Gran Canaria, con un nuevo estilo de hacer política, y sobre todo, diferente de la que representan personas tan prepotentes y sectarias como Juan Fernando López Aguilar o Román Rodríguez. En este caso es una persona totalmente distinta, alcalde de su pueblo, como lo fue Paulino en su momento. Es alcalde de un pueblo pequeño, querido y cercano, donde se preocupa de las cosas que le interesan a la gente. Es una persona que va a ser leal y va a responder al pueblo y a la provincia de Las Palmas con lealtad y en defensa de los intereses de todos los canarios.
- Estos días se ha leído que tendrá como adversario al señor Zerolo, que lo traen de Madrid.
- La primera vez que me presenté como alcaldesa me pusieron al secretario general del Partido Socialista de Tenerife y senador nacional, Don Santiago Pérez, porque él era el que me iba a tumbar. Y ya le he ganado dos elecciones. En las últimas elecciones me pusieron al secretario general de todos los socialistas canarios, Don Juan Carlos Alemán. Ahora me dicen que voy a tener como contrincante en Tenerife a Pedro Zerolo, que por renegar ha renegado hasta de su apellido, porque él es hijo de Pedro González, el que fue alcalde socialista de La Laguna, uno de los más grandes artistas de Canarias en el siglo XX. Su hijo nunca ha usado su apellido, nunca le ha interesado la política de Canarias, y como no tiene hueco en la lista de Madrid, donde ha sido concejal, lo traen aquí.