sábado. 10.05.2025

Al actual presidente del CC en Lanzarote se le nota con ganas de quitarse el peso del cargo de encima. Jesús Machín tiene ganas de volver a ser el militante que puede expresar sus opiniones libremente para criticar aquello que no le gusta, aunque provenga de sus propios compañeros de partido. Deja claro que no está de acuerdo con la actuación del Gobierno de Canarias en relación a lo sucedido en Argana ni con el reparto del presupuesto autonómico. En la entrevista realizada en el programa 'A Buena Hora' de Crónicas Radio de este viernes manifestó que no va a haber consenso con la lista rival y que bajo ninguna circunstancia se retira para poder colocar a sus hijos, como algún compañero de partido ha insinuado.

- Hay que felicitarle porque no es muy habitual que alguien no quiera perpetuarse en política…

- Yo sé que no es muy habitual pero invito a los demás a hacer lo mismo que he hecho yo. Cuando tenía bastante claro que iba a tener los apoyos suficientes, doy un paso atrás porque yo voy predicando que creo en la renovación y en que haya caras nuevas a través de la combinación de experiencia y juventud. Lo que hay que hacer es dar ejemplo y me siento muy bien. Algunos compañeros me han pedido que no lo haga pero sí lo hago y estando en lo más alto y teniendo la máxima responsabilidad. Yo voy a estar al lado de mi gente pero quiero que sea el equipo que yo presento el que tenga el mayor de los éxitos en el congreso. Creo que he cumplido una etapa en la que he aportado muchísimo a CC aunque reconozco que he cometido errores y no he sido una persona tajante. Si hubiera tomado otras medidas, otro gallo me habría cantado. Hay personas que siempre están intentando descalificar o ir en contra pero he conseguido los mejores resultados electorales y eso es un orgullo.

- ¿Dónde ha estado la clave para que tomara esa decisión?

- Ya lo tenía pensado aunque no podía plantearlo con mucha antelación. Yo ahora les digo a mis compañeros si no se habían dado cuenta de que yo no estaba participando en ninguna negociación porque era algo que quería comunicar a última hora. Yo había dicho que iba a presentar mi lista y cuando me levanté el viernes, se lo comuniqué a mi hija y después a Pedro San Ginés. Me dijo que no lo hiciera; se lo he explicado y lo han aceptado. Yo tengo cincuenta años y si mi partido quiere que en futuro vuelva a estar lo haré. Siempre digo que las puertas de CC están abiertas para que entre la gente y para que se vayan los que no estén a gusto.

- Se presentó por parte de algunos integrantes de la lista de Inés Rojas una impugnación en los tribunales para que se suspenda el congreso. ¿Qué tiene que decir a eso?

- Yo respeto aunque no comparta las opiniones de todo el mundo. Por los informes que tengo de los comités y todo lo que he preguntado, creo que está todo bastante claro. Lo de San Bartolomé y lo de Arrecife. He hablado con Barragán y me dejó claro que la permanente no toma decisiones ni tiene que opinar, que sólo recomienda a una pregunta de un afiliado. Ellos pueden ir al juzgado o donde crean y será la justicia quién actúe. Si se ha pedido esa suspensión cautelar, que es algo de lo que yo no tengo constancia, los jueces tendrán que preguntarle a la otra parte. Se les explicará y se entregarán las actas. Es algo que no me preocupa porque creo que hemos hecho las cosas bien.

- ¿Cree que va a ganar la lista que usted ha presentado?

- Estoy convencido de que la gente sabe lo que tiene que hacer y que conocen a unos y otros y las cosas están muy claras. Es como si yo estuviera en esa lista y los compromisarios conocen la trayectoria de todos. Lo único que me pueden echar en cara es que no he sido una persona tajante y ejecutiva ni he cortado cabezas. Mis compañeros me han ofrecido presidencias de honor con voz y voto y he dicho que no porque lo que tengo que hacer es dar paso a gente joven. Aunque yo sea un referente, hay más gente. Yo se lo comuniqué a Paulino porque por encima de la política están las personas y no sé si me apoyará o no ni me preocupa. Yo seguiré siendo un referente pero quiero dedicarle más tiempo a mi pueblo y así me siento libre para reivindicar a mi manera las cosas que no se hacen bien.

- Algunas personas del partido como el alcalde de Arrecife están ahora hablando de consenso. ¿Hay alguna posibilidad de negociación?

- Yo tengo un equipo y no soy quien decide pero mi opinión personal es que la primera persona que dijo que no había consenso fue la otra candidata. Entonces, yo entiendo que ante ciertas actitudes no puede haber consenso pero yo no soy un dictador y lo tienen que decidir mis compañeros. Agradezco la buena voluntad de Manuel Fajardo de que haya consenso pero hay cosas en la vida que no se entienden. Si hay algo que me ha molestado han sido las descalificaciones o que algunas personas hayan dicho que yo no quiero estar porque quiero colocar a mis hijos dentro de la organización cuando ellos no están en ninguna lista y mis hijos no están porque ellos no quieren. Migdalia no quiere que digan que está en la política por ser mi hija. Está porque la han nombrado los jóvenes de CC.

- ¿Está habiendo presiones a los compromisarios?

- Se han hablado algunos auténticos disparates. Algunos compañeros me han dicho que si no hacían algo, les iban a presionar o cortar por algún lado. Me he quedado sorprendido y me duele creerlo. Yo no voy a estar con ese tipo de actitudes. Nadie podrá decir que yo he estado llamando a la gente para que me vote. La gente tiene que ser libre pero lo que pasa es que a algunas personas les preocupa no seguir en lo más alto.

- Cambiando de tema, ¿qué valoración hace de lo acontecido con las lluvias en Arrecife?

- Que es de vergüenza, lamentable y penoso. No quiero quitar responsabilidades a nadie, aunque sea el Gobierno de Canarias. La última obra que no se hizo era una responsabilidad del Gobierno canario pero hay que ser vigilante de los proyectos. Cómo se va a hacer una inversión tan grande con la conducción de las aguas pluviales y que no se haya hecho un seguimiento del proyecto para ver si las conexiones de los barrancos estaban en condiciones o ese tipo de cosas. Se ha empezado a hacer la casa por el tejado. Aunque el Gobierno de Canarias se comprometa a hacer un proyecto tienen que ser los ayuntamientos los que vigilen. Siento lo que ha pasado con estos vecinos y en lo que yo pueda ayudar, aquí estoy. Me solidarizo con las familias de Argana que llevan años sufriendo este tema y las cosas siguen igual. Esta vez puedo decir que el alcalde de Arrecife me llamó varias veces pidiendo ayuda; yo le facilité lo que tenía y así lo reconocían ayer cuando hablaban de los miembros de Protección Civil de Tinajo. Espero que se le dé solución a esta gente que no ha tenido la culpa porque los verdaderos culpables fueron quienes planificaron la ciudad, los distintos planes generales, normas subsidiarias, que han ido tapando los barrancos.

- ¿No cree que no es de recibo que Paulino Rivero se comprota a hacer cosas cuando viene a Lanzarote pero que luego nadie se lo recuerde?

- Yo se lo he dicho personalmente muchas veces y he tenido compromisos verbales suyos de que las cosas se iban a hacer y si le soy sincero, pensaba que esas obras ya estaban hechas. Sé que el Cabildo hizo su obra y que el Ayuntamiento también había cumplido. Esto es una cosa de urgencia porque Argana es una zona catastrófica. Hace cuarenta años la gente construía sin haber planes generales ni ingenieros y el albañil del pueblo sabía dónde había que hacer las casas con las salidas de agua libres por lo que pudiera pasar.

- Este martes decía Marci Acuña que van a exigir a sus parlamentarios, incluyendo a Inés Rojas, que no sólo se planten con este tema sino con el lamentable presupuesto que han asignado a Lanzarote. ¿Va a ser así?

- No puedo estar de acuerdo con esos presupuestos ni como presidente actual ni como alcalde de Tinajo ni como lanzaroteño. Cuando han sido las vacas gordas, Lanzarote siempre ha salido perjudicado y todos los sabemos pero ahora, en las épocas difíciles también somos los más perjudicados. Yo ayer llamé a Inés Rojas aunque hacía un mes que no hablaba con ella y me preguntó si me había equivocado al llamarla porque ni la reconocí la voz; pero le dije que no estaba de acuerdo con los presupuestos. Con Tinajo me llevan tomando el pelo desde hace años con el consultorio médico. Reconozco que fue Mercedes Roldós quien me quitó la partida pero después de ella ha habido otros consejeros y consejeras y el consultorio sigue estando en el limbo. No se entiende que no haya un millón de euros para hacer esta obra. Pasa lo mismo con el centro de salud de Costa Teguise o que Lanzarote sea la única isla que paga el Hospital Insular. Si hablamos de toxicomanías, pasa lo mismo. Estamos pagando pero resulta que nos recortan un millón y por ahí no vamos a pasar. Se lo he dicho también a David de la Hoz y se lo tendré que decir a Juan Pedro y a Isaac. Si tenemos que plantarnos, nos plantamos pero tienen que modificar esos presupuestos.

- A ver si les hacen caso, aunque la ciudadanía ya está muy descreída con la clase política…

- Como presidente he tenido que ser muy moderado a la hora de manifestar determinadas opiniones pero a partir del día uno seré libre para reivindicar y pedir como siempre lo he hecho.

“Agradezco la buena voluntad de Manuel Fajardo de que haya consenso, pero hay cosas en...