viernes. 02.05.2025
José Juan Cruz Saavedra, alcalde de Tías

“El 2 de mayo comenzará a funcionar la línea circular Puerto del Carmen-Tías-Zona de los Lirios- Conil-Asomada-Macher con una frecuencia de una hora”

“Estamos también en proceso de adjudicar en los próximos días un proyecto de reasfalto en el pueblo de Conil y de Masdache y un proyecto de reasfalto y asfalto en el pueblo de Tías, estamos hablando de 1.600.000 euros, que saldrán próximamente a través del remanente de la Corporación del año 2006”

José Juan Cruz Saavedra vuelve a presentarse como cabeza de lista a la alcaldía de Tías con el Partido Socialista (PSC), con el que intentará revalidar su cargo como alcalde en la localidad. Para demostrarle a los ciudadanos que pueden seguir confiando en su buena gestión y recordarles las prioridades del grupo de gobierno que dirige, el candidato hizo este viernes un repaso en “El Chinchorro” de Canal (L) de las mejoras conseguidas en la última legislatura y de los proyectos que aún le quedan por culminar. Entre otros, destacó la activación de una línea de transporte entre las localidades del municipio eque comenzará a funcionar el 2 de mayo, las obras de asfalto y alumbrado público que comenzarán próximamente o la contratación de siete nuevos policías locales.

- ¿Cómo fue la conferencia política del PSC del pasado jueves?

- Se plantearon tres cuestiones, el urbanismo, el turismo y los servicios sociales, porque estamos convencidos de que a través de la riqueza que genera el turismo se puede repartir entre todos y cada uno de los ciudadanos del municipio de Tía. No nos podemos olvidar de que vivimos única y exclusivamente del turismo y, por lo tanto, nos preocupan los acontecimientos de los próximos años y en esa ponencia política es donde se han escuchado a muchas personas. Se ha llegado a una conclusión y a un debate y será la propuesta del Partido Socialista en el municipio de Tías en cuanto a estas tres cuestiones porque entendemos que son las tres piezas claves para el desarrollo y la continuidad de la actividad turística, para que se puedan seguir generando recursos para redistribuir en aquellas familias más necesitadas en función de la política que llevamos desarrollando en los últimos años desde el departamento de Servicios Sociales. Una política de atención directa con una equipo de técnicos especializados en la materia, de atención directa a la ciudadanía, a aquellas personas y familias más desfavorecidas que nos plantean cualquier tipo de sugerencia o cuestión. También tendremos en cuenta la entrada en vigor de la Ley de Dependencia. En el municipio de Tías ya conocemos exactamente todas las personas que se pueden acoger a este tipo de ayudas y si alguien no ha hecho la inscripción en el Departamento de Servicios Sociales se puede pasar en cualquier momento porque esa va a ser una de las tareas fundamentales de cara a los próximos meses para que se puedan acoger a ese tipo de ayudas y facilitarles la movilidad y la tarea de la mejor forma posible.

- Eres de los que han conseguido bastante dinero de otras administraciones. Algunos han querido utilizar esto en su contra...

- Esa es una de las críticas que últimamente se escuchan en el municipio, críticas interesadas y críticas fundamentalmente dirigidas por el PP donde se viene a transmitir, o al menos lo intentan, que las inversiones que se han hecho en el municipio de Tías las han hecho otras instituciones. Pues yo como alcalde del municipio de Tías estoy encantado de conseguir el dinero para esas inversiones, porque flaco favor les hubiese hecho a los administrados y hubiese sido un mal administrador de los recursos, si no hubiese conseguido inversión para el municipio de Tías, porque eso nos corresponde. Tías es un municipio en constante movimiento económico en función del turismo y del comercio, por lo tanto, tenemos que intentar que otras administraciones, llámese Cabildo, Gobierno de Canarias o Gobierno Central inviertan lo que justamente reivindicamos. Es lo que hemos reivindicado en estos últimos años. Hemos trasladado lo que nuestros vecinos en las diferentes reuniones nos han planteado tanto al alcalde como a los concejales y eso es lo que nosotros hemos trasladado al gobierno, se lo hemos hecho ver a los diferentes consejeros y han considerado que era necesario.

-¿En qué ha mejorado el municipio de Tías gracias a estas inversiones?

-Ya es una realidad en el municipio de Tías el Centro de Salud, que se inaugurará próximamente, es una realidad el Centro de Mayores, que se inaugurará el día 25. Igualmente, es una realidad el Instituto de Enseñanza Secundaria de Puerto del Carmen, también se ha ido ejecutando el Plan de Infraestructuras Turísticas a través de convenios con tres instituciones como son Gobierno, Cabildo y Ayuntamiento y se ha n podido mejorar 60 calles en Puerto del Carmen y pretendemos continuar con esa estrategia de cara al futuro teniendo en cuenta que se ha redactado también un estudio turístico poniendo sobre la mesa la problemática de Puerto del Carmen en su conjunto. Una problemática donde se han implicado otras instituciones, siempre teniendo como referente el Plan General de Ordenación Urbana de Tías, ese estudio turístico nos da las directrices en función de las cuales estamos gestionando para invertir en Puerto del Carmen y de una vez por todas remodelarlo en su conjunto. En función de esto ya hay también otra serie de infraestructuras que va a financiar íntegramente el Ministerio de Medioambiente con doce millones de euros que es el proyecto de pluviales que ya se ha firmado el contrato por parte de la empresa y del Ministerio y que próximamente firmaremos el acta de replanteo y se establecerá el planning de obra para los próximos años. Tampoco nos debemos de olvidar que una vieja reivindicación de los marineros de Puerto del Carmen y también de la gente relacionada con la pesca y las excursiones es la ampliación del Muelle de la Tiñosa. Esta obra estuvo bloqueada durante muchísimos años, pero afortunadamente el día 17 de mayo estará adjudicada esa obra. Son temas importantes, temas fundamentales, esas obras son las que nos reivindican nuestros vecinos y nuestra obligación es poner esas infraestructuras en marcha sin tener que repercutirle contribuciones especiales. En esa línea es en la que hemos estado trabajando en los últimos años y pretendemos seguir haciéndolo en la próxima legislatura y seguir peleándonos, en el buen sentido de la palabra, para que de una vez por todas se adjudique el colegio Mácher La Asomada, un colegio de infantil y primaria que también es necesario. Seguiremos luchando para que se adjudique la obra de ampliación del consultorio médico de Puerto del Carmen, cubrir la cancha deportiva del colegio público Concepción Rodríguez Artiles. Todo esto son una serie de infraestructuras que estarán en boletín en estos días de periodo electoral, pero que en estos meses, como hemos hecho los deberes y esto va a seguir porque no es motivo que estemos en campaña electoral para que esto se paralice, seguirá su trámite y su expediente y para los meses de verano pueden estar empezadas esas obras. Eso es lo que le ofrecemos a nuestros ciudadanos, trabajo, muchas horas de dedicación de todo el equipo de gobierno y de los nuevos concejales que tendremos a partir del próximo 27 de mayo. No me van a preocupar lo más mínimo las críticas del PP porque estoy convencido de que si no lo hubiésemos hecho, ese es el argumento que tendrían para atacar, que el grupo de gobierno no ha sido capaz de hacer esto o lo otro.

- ¿Qué nos puede contar sobre el transporte?

- Es otra de las cuestiones que afortunadamente se pone en marcha el dos de mayo, por lo tanto, el día dos de mayo comenzará a funcionar la línea circular Puerto del Carmen-Tías-Zona de los Lirios- Conil-Asomada-Macher con una frecuencia de una hora. Esto es una primera fase que ha tomado la iniciativa con fondos propios el Ayuntamiento de Tías aún sabiendo que es un servicio deficitario, un servicio que va a tener unos 200.000 euros de déficit anual, pero que estamos convencidos de que era necesario y era el momento de ponerlo en marcha porque tenemos que concienciarnos de que es necesario utilizar el transporte público y además porque nos lo han solicitado en las diferentes reuniones que hemos tenido porque es importante conectar el resto del municipio con Tías casco porque el resto de los servicios administrativos, el nuevo centro de salud, que va a ser comarcal y de urgencias la 24 horas, residencia de mayores, el comercio, las actividades culturales y deportivas, todo eso conlleva también un transporte público y estamos convencidos de que con independencia de que el resto de las administraciones o el contrato programa no ha querido financiar las guaguas ni el déficit de explotación estamos convencidos de que somos ciudadanos de primera y por el hecho de estar en una isla periférica yo quiero para mis vecinos lo mismo que el ciudadano de Santa Cruz o el de Las Palmas. Si allí están hablando de tren que menos que tener para los ciudadanos de Tías el servicio de guaguas, con independencia de que sea deficitaria, pero estoy convencido de que hay que arriesgar, hay que ponerlo en marcha, y a la vuelta de dos tres años tendremos que tener las misma subvención que tiene cualquier canario en cualquier punto del territorio de nuestra comunidad autónoma. Por lo tanto, a partir del día 2 de mayo estará a disposición de los vecinos de Tías el transporte público.

- ¿Y las infraestructuras?

- Este es otro de los temas que nos ha preocupado porque los vecinos de Tías priorizan las infraestructuras. Lo sabemos por la información que nos hacen llegar, los residentes en nuestro municipio quieren tener unas buenas instalaciones deportivas y unos buenos servicios deportivos y el Ayuntamiento de Arrecife se los ofrece a través de las Escuelas Municipales deportivas. Nos sugieren servicios culturales que nosotros ofrecemos a través del departamento de cultura en colaboración de otros organismos y llevándolos a los diferentes centros socioculturales y con la incorporación recientemente del local cultural en la zona de Los Lirios.

- En este acercamiento a los vecinos, ¿qué más le piden?

-Los ciudadanos de Tías también nos reivindican seguridad. Este equipo de gobierno también hace un esfuerzo importante para mejorar la seguridad en nuestro municipio, dotándola de más medios y también de más personal, de hecho ya hemos asumido el compromiso de incorporar 7 nuevos policías en este año. Son cuestiones que cuestan dinero y a las que les damos prioridad por encima de todo porque estamos convencidos de que un municipio joven como el de Tías lo necesita y es nuestra obligación ponerlo a disposición de los vecinos. Peor no nos debemos olvidar de las infraestructuras, también es una cuestión primordial para el gobierno del Ayuntamiento de Tías. Hay que tener en cuenta que a la hora de priorizar en cuanto a los presupuestos municipales que hacemos un presupuesto realista donde priman los gastos corrientes de los diferentes servicios, el mantenimiento y el resto del dinero está dedicado a infraestructuras. En los últimos años hemos ido haciendo asfalto, reasfalto, alumbrado público y red de saneamiento. Nos gustaría haber resuelto muchos más problemas pero el presupuesto está equiparado en ingresos y gastos y el presupuesto de una institución es igual que el de una familia, que tiene unos ingresos y tiene que llegar a cotejarse para llegar a fin de mes. En el Ayuntamiento sucede lo mismo y en estos últimos tiempos hemos mejorado infraestructuras de los vecinos de Macher, en cuanto a levantamiento de muros y asfalto. En cuanto a infraestructuras en Tías, en calles del casco urbano que también eran necesarias, también en estos momentos estamos en proceso, ya se adjudicó, de poner alumbrado público en varias calles de Tías, se le ha resuelto a muchas calles. Estamos también en proceso de adjudicar en los próximos días un proyecto de reasfalto en el pueblo de Conil y de Masdache y un proyecto de reasfalto y asfalto en el pueblo de Tías, estamos hablando de 1.600.000 euros, que saldrán próximamente a través del remanente de la Corporación del año 2006. También hemos tenido que hacer un esfuerzo importante en cuanto a la mejora de la red de saneamiento, de todos es conocido los problemas que hemos tenido en la Avenida de las Playas y que afortunadamente en los últimos 6 o 7 meses y ano hemos tenido esos quebraderos de cabeza porque se han colocado las estaciones de bombeo, se han colocado nuevas redes y se ha hecho un trabajo de mantenimiento para ir prestando un mejor servicio a toda la ciudadanía porque esa es nuestra obligación.

“El 2 de mayo comenzará a funcionar la línea circular Puerto del Carmen-Tías-Zona de...
Comentarios