La presidenta del Partido Popular en Lanzarote, Astrid Pérez, no está por la labor de regalar la alcaldía de Arrecife y blindar a Pedro San Ginés en el Cabildo a través de una moción de censura porque opina que los nacionalistas ya les han engañado previamente y no descarta otras posibilidades de pacto, incluido el PSOE. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves dejó claro que el varapalo del acuerdo en Tías que deja fuera a los populares no es responsabilidad suya ya que el comité local ha tenido autonomía para llegar a acuerdos y confía en que el pacto en el Ayuntamiento del sur no condiciones al resto de instituciones.
“Hay posibilidad real de un pacto del PP con el PSOE como la hay con CC”
“La negociación corresponde al comité local de Tías y la dirección insular nunca ha entrado en las conversaciones para los pactos en el municipio”
“Creo que en el caso de LAVA, ha habido más connotaciones personales que otra cosa a la hora de formar el pacto”
“Para mí habría sido ideal un pacto PP y PSOE en Tías viendo los números y la voluntad popular”
“Yo no acudía a las ruedas de prensa en la que se presentaban los pactos en Tías simplemente porque no era un tema en el que habíamos intervenido desde el Partido Popular de Lanzarote; que se había tramitado desde el comité local de Tías y ellos entendían que era algo suyo y que yo no pintaba nada allí”
“A Yaiza le interesa un pacto LAVA y PP porque tenemos un gran proyecto y un gran equipo”
- ¿Fue un palo muy fuerte el pacto en Tías?
- No me lo tomé bien, evidentemente porque para nosotros Tías era un municipio muy importante. Pancho y todo su equipo han hecho un magnífico trabajo en Tías y espero que no se tire por la borda en estos años porque han estado ocho años trabajando de manera incansable. Lo que pasa es que se puede ser la lista más votada pero cuando no se tiene mayoría absoluta pasan estas cosas y el PSOE ha conformado una mayoría que nosotros no hemos podido conformar. Son las reglas de la democracia pero es verdad que ha sido un varapalo.
- El nuevo gobierno tiene suerte porque van a recibir unas arcas saneadas ¿no cree?
- Nosotros siempre dejamos las arcas saneadas y después vienen otros y echan por tierra todo lo que hemos conseguido construir. Si se confirma este pacto el próximo sábado, Pancho saldrá como uno de los mejores alcaldes o el mejor alcalde que ha tenido el municipio de Tías.
- ¿Pone en duda que se pueda confirmar?
- El Partido Popular no es un partido que esté enredando por detrás ni utilizando artimañas como hacen otros. Somos un partido limpio, gente honesta pero hasta el 15 de junio todo es posible y evidentemente nosotros seguiremos ahí. En cualquier caso, la negociación de los pactos corresponde al comité local de Tías y la dirección insular nunca ha entrado en las conversaciones para los pactos en el municipio. Yo espero que se pueda reconducir esta semana. Sé que es difícil pero hay que esperar al sábado. Ellos siempre han tenido autonomía para pactar y desde el primer momento han negociado sus pactos en Tías. A pesar de que lógicamente, siempre hay una consulta al Partido Popular de Lanzarote a los efectos de que se ratifique pero nunca hemos intervenido para adoptar ningún acuerdo.
- ¿Nadie le puede culpar a usted de lo que ha pasado?
- Todo lo bueno que le pasa al PP de Lanzarote es gracias a otros y todo lo malo es por culpa de la presidenta. Es una máxima. Yo nunca he intervenido ni cuando el comité local de Tías ha conformado gobierno ni cuando no. De hecho, cuando se ha logrado es mérito de Pancho y yo ni siquiera he ido a las ruedas de prensa que anunciaban esos pactos.
- ¿Porque no la invitaban o porque no quiso ir?
- Simplemente porque no era un tema en el que habíamos intervenido desde el Partido Popular de Lanzarote; que se había tramitado desde el comité local de Tías y ellos entendían que era algo suyo y que yo no pintaba nada allí. Y puede que tuvieran toda la razón. Cuando son triunfos no he intervenido y cuando es un fracaso sigo sin intervenir. Insisto en que el comité local de Tías es un comité que trabaja de manera autónoma. Es cierto que nunca se ha llegado a ninguna firma de nada sin que me lo hayan contado previamente.
- ¿Cómo afecta lo de Tías en las negociaciones en el Cabildo, Arrecife, Yaiza…?
- No lo sé pero espero que no afecte en nada. Es verdad que lo que siempre se ha negociado de manera conjunta, y esta no vez no es una excpeción, es el Cabildo de Lanzarote y la capital de la isla pero el resto de municipios se ha negociado de una manera autónoma. Prueba de ello es que en los últimos años ha gobernado CC y PSOE en el Cabildo y Arrecife y en Tías ha gobernado el PP. Para mí habría sido ideal un pacto PP y PSOE en Tías viendo los números y la voluntad popular aunque era surrealista que Pancho y Pepe Juan pudieran gobernar juntos. Por eso a mí no me gustan los pactos en cascada porque hay algunos que tienen rechazo personal con otros y en este caso, pienso que es lo que ha pasado, que en el caso de LAVA, ha habido más connotaciones personales que otra cosa. En este pacto, quien tenía la sartén por el mango era LAVA pero era vox populi la mala relación que tenía Mame Fernández con Pancho y con el PP.
- ¿Cree que hay posibilidades de que Juan Monzón entre a gobernar en Yaiza?
- Yo creo que sí. El comité local de Yaiza también tiene plena autonomía para negociar. A Yaiza le interesa un pacto LAVA y PP porque tenemos un gran proyecto y un gran equipo. Juan Monzón es un gran candidato, una persona muy trabajadora, que lo haría muy bien en Yaiza pero no depende del PP sino de LAVA. En principio, hasta ayer, no había ningún avance.
- ¿Tiene la sensación de que la gente de Gladys Acuña está esperando a ver lo que pasa en el Cabildo?
- No lo sé. Sé que mi candidato se ha reunido con la lista más votada y le ha manifestado que es un tema que va a ser exclusivamente municipal y planteado con criterios de municipalidad.
- ¿Le ha planteado CC la posibilidad de darles a ustedes la presidencia del Cabildo y usted renunciaría a la alcaldía de Arrecife en ese supuesto?
- Yo he ejercicio la abogacía muchos años y nunca he firmado un contrato en el que solo gane una de las partes. Es irreal e imposible. Para que el pacto CC-PP se dé hay que firmar una moción de censura en el Cabildo de Lanzarote porque la voluntad popular dijo que la presidenta electa es Loli Corujo. Eso es algo complicado porque los ciudadanos tienen que saber que en el mandato solo se puede firmar una moción de censura por parte de los consejeros. Esto supone que para que pudiera haber otra moción de censura en esa legislatura, sería necesario que un consejero renunciara y que un consejero renuncie no es fácil. Eso supondría blindar a CC en el Cabildo de Lanzarote por cuatro años. Otro escenario hubiera sido si Pedro San Ginés hubiera ganado las elecciones. En ese caso, el pacto por nuestra parte estaría prácticamente cerrado porque mi pacto preferido siempre ha sido con CC, con quienes me encuentro más vinculada desde todos los puntos de vista. Ahora la moción de censura se plantea difícil y temeraria. Nosotros hemos dicho que si blindamos la presidencia del Cabildo para CC, el PP quiere la alcaldía de Arrecife porque es de justicia. Han pasado once días desde las elecciones y no hemos sabido nada así que tendrán que ser ellos los que hablen. A diferencia del Cabildo, no es alcalde el representante de la lista más votada. La ley dice que es alcalde el que consigue trece concejales. Lo que nosotros decimos es que le corresponde a Dolores Corujo conformar mayorías porque es la presidenta electa y le corresponde al candidato más votado de Arrecife conformar mayorías. No nos corresponde a nosotros llevar la iniciativa. Como el pacto es conjunto en ambas instituciones, se tendrá que pactar de manera conjunta, lo que dificulta mucho los avances en determinadas cuestiones pero ahí seguimos. Nuestra obligación es hablar con todos y es lo que estamos haciendo.
- ¿Entiende que haya gente que piense que usted está poniendo en riesgo el pacto solo por su empeño de ser alcaldesa?
- Sería de género tonto que el PP, con los buenos resultados que ha tenido, regalara todo a CC porque no le debemos nada; es más, nos deben más ellos a nosotros que al revés. En 2011 Lanzarote votó a las instituciones a CC-PP porque llevábamos muchos años de gobierno de PSOE-PIL y la sociedad, harta, dijo que se acabó. Yo tuve la posibilidad de presentar una moción de censura para ser presidenta del Cabildo y no lo hice y si fuera tan personalista como algunos dicen que soy, en 2011 la presidenta del Cabildo habría sido yo. Yo llegué a un acuerdo con CC para que mientras mis alcaldes, que eran Cándido Reguera y Pancho Hernández, se mantuvieran, no presentaría la moción de censura. Lo que ocurrió es que seis meses después, estábamos fuera del Gobierno los consejeros del PP y Cándido Reguera. Le garantizo que si fuera al revés, nadie habría hecho eso por mí. Yo renuncié a la presidencia del gobierno por salvar a mis compañeros. Es mi carácter, mi forma de ser y estoy orgullosa de tener esa virtud, a pesar de tener otros muchos defectos. Está claro que puedes pasar que te engañen una vez o dos pero a la tercera tengo claro que no le debemos nada a CC. No tenemos que regalarles nada porque esto no es una ONG. Somos un partido político con un proyecto de gobierno y no sé por qué tenemos que presentar una moción de censura al PSOE para blindar a Pedro San Ginés durante cuatro años.
- ¿Hay alguna posibilidad real de pacto PP-PSOE?
- Sí. Tonteando no estamos. Con quien no nos reunimos es con Podemos porque nunca vamos a conformar gobiernos con ellos. Sí me consta que CC lo está haciendo. Hay posibilidad real de un pacto del PP con el PSOE como la hay con CC. También es cierto que con el PSOE habría condiciones. Yo prometí en mi campaña que nunca le daría la alcaldía a Eva de Anta y el PSOE y voy a cumplir con mi promesa electoral. Aun así, yo no estoy negociando los pactos.