sábado. 10.05.2025

El Partido Nacionalista de Canarias (PNC) en Lanzarote apuesta decididamente por reorganizar la estructura administrativa de la Isla. El PNC apuesta por reducir el número de municipios, en aras a mejorar la eficiencia y la productividad de la administración pública, el aumento de la inversión pública local y la mejora en la prestación de los servicios públicos, según explican en una nota de prensa enviada este lunes.

"En línea con el planteamiento de austeridad y contra el derroche defendido por el PNC, no es lógico mantener 7 concejalías de Economía, 7 concejalías de Urbanismo, 7 concejalías de Deportes, 7 concejalías de Turismo, 7 concejalías de Cultura, 7 concejalías de Limpieza, 7 concejalías de Juventud, 7 concejalías de Medioambiente, etc. Aparte de las consejerías correspondientes del Cabildo y otras tantas del Gobierno canario. Y, todo lo anterior, sin tener en cuenta los liberados de turno en cada nivel administrativo", explican en su escrito.

Eduardo Spínola, candidato al Ayuntamiento de Arrecife por el PNC, está convencido de que “siete municipios son demasiados para Lanzarote, en los tiempos que corren. Eso estaba bien en el siglo XIX o en la primera mitad del XX, pero hoy no”.

El PNC no prejuzga cómo debería llevarse a cabo su propuesta, y, a modo de ejemplo y como punto de partida para la reflexión y el debate, propone que se reduzcan a 5 los municipios en Lanzarote, y que podría quedar de la siguiente manera:

- Norte: Haría-Teguise.

- Centro: San Bartolomé-Tinajo.

- Sur: Tías-Yaiza.

- Arrecife.

- La Graciosa.

Para el PNC, la reorganización administrativa de la isla no obedece a un capricho territorial, sino a una necesidad objetiva, que deviene de la sensible mejora de las comunicaciones en todos sus ámbitos, tanto las de carreteras y transportes como de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.

Por su parte, el candidato del PNC al Ayuntamiento de San Bartolomé, Rafael Armas, considera que dicha medida “solo tendría sentido si conllevara una efectiva mancomunación de servicios públicos (por ejemplo, en parques y jardines, recogida de residuos, recaudación, policía local, emergencias, etc.), y si se pensara en la isla como un todo intercomunicado e interconectado”, y desde la convicción de que las decisiones en una de sus partes tienen influencia en el resto del territorio, sobre todo en materia urbanística y territorial.

Según el planteamiento del PNC, es una sentida necesidad abordar este desafío en la Administración Pública Local, con el fin de favorecer la inversión privada y la creación empleo. Dice la última Encuesta de Temas Insulares del Centro de Datos que, para 7 de cada 10 residentes, su principal preocupación es el paro. El PNC recuerda que Lanzarote tiene la tasa de paro más alta de Canarias, del Estado y casi de la Unión Europea.

Frente a propuestas demagógicas para combatir el paro desde las Corporaciones Locales, el PNC está convencido de que, para crear empleo, el papel de las instituciones públicas debe centrarse en reducir la burocracia y en agilizar los trámites administrativos para favorecer la inversión privada, sobre todo de las pymes. Además, debe ceñirse en reducir los gastos públicos superfluos e improductivos y aumentar inversión pública. Por otro lado, debe ponerse el énfasis en reclamar una inversión justa de los Presupuestos anuales del Gobierno de Canarias y del Estado en la isla y en Arrecife, y en acceder con buenos y necesarios proyectos a las ayudas que programa la Unión Europea cada año.

Los incentivos y estímulos reales a pymes, que son las que crean empleo de verdad, y contar con un Plan General democrático y justo de Ordenación de Arrecife, completarían el catálogo de lo que hay que hacer en la ciudad para dinamizar la economía, generar riqueza y crear empleo, sin olvidar la rehabilitación de la oferta turística que se ha quedado anticuada para relanzar el sector de la construcción en toda la isla, y, con él, a los restantes sectores productivos.

El PNC propone que se reduzcan a cinco los municipios de la Isla
Comentarios