Alternativa Ciudadana 25 de mayo (AC-25M) ha reclamado en esta última semana de campaña electoral un cambio en el actual modelo de gestión, "basado en la desidia y el desprecio más absoluto por nuestro patrimonio cultural e histórico". Para los asamblearios, "el abandono y la ignorancia han sido el eje central de la política cultural de esta banda de políticos profesionales y especuladores que gobiernan las instituciones de la isla".
Para ello, desde Alternativa se proponen distintas propuestas resumidas en el siguiente decálogo:
1. Creación de los Museos Arqueológicos e Histórico Insular de Lanzarote. "Lanzarote es la única isla que no posee un museo insular", denuncian. Sería algo adecuado, "sobre todo teniendo en cuenta el importante patrimonio arqueológico insular, el cual se encuentra guardado en cajas en diversas dependencias del Cabildo".
2. Poner en marcha el Museo de Sitio o Parque Arqueológico de Zonzamas. "Lanzarote es la única isla que no posee yacimientos acondicionados y orientados a la visita pública. El yacimiento de Zonzamas lo hace merecedor de una importante inversión para su puesta en uso y para la continuidad de las labores de investigación".
3. Redacción y creación del Parque Arqueológico del Rubicón. "El yacimiento de San Marcial de Rubicón es de enorme trascendencia histórica. No entendemos que la zona se haya urbanizado a lo bestia y que uno de los yacimientos más importantes de Canarias esté en un deplorable estado de abandono".
4. Red de yacimientos arqueológicos y etnográficos. "Creación de redes municipales de bienes arqueológicos y etnográficos para realizar visitas guiadas, a escolares, población local y turistas. Cumpliría una importante labor de protección y conservación".
5. Actualizar los inventarios del patrimonio histórico e incorporarlos al planeamiento insular y municipal. "Elaboración de un SIG (sistema de información geográfico) para gestión de todas las áreas del Cabildo (Obras Públicas, Carreteras,..) y para estudios de impacto. También para prevenir afecciones al patrimonio".
6. Declarar BIC el núcleo costero de Tenésera con la categoría de sitio etnográfico. "Exigir la Si Costas declaración de BIC de Tenésera y solicitar a Costas la concesión por 30 o 40 años y evitar que tiren abajo algunas casas. Además la zona tiene muchos valores etnográficos merecedores de protección".
7. Creación de un Centro de recuperación de la memoria oral. Coordinación con el fondo audiovisual histórico de la isla. "Crear experiencias intergeneracionales en pueblos y barrios".
Alternativa propone contactar con todos los maestros y maestras que jugaron un importante papel en los años 70 y 80 y que realizaron infinidad de trabajos con alumnos (grabaciones a sus abuelos, fotos de aquella época, romances y coplas) y animar a que la gente participe y entregue material.
8. Campaña de sensibilización escolar sobre el patrimonio histórico. (Habría que hacer un programa específico). "Hay experiencia en la isla. Se conseguiría implicar a muchos profesores y dinamizar a sectores jóvenes".
9. Actualización de los catálogos arquitectónicos municipales. “Programa de recuperación de los cascos históricos, con iniciativas de participación vecinal". Alternativa recuerda que "hay experiencias interesantes en otros lugares, por ejemplo en Barcelona. Cuando restauraban una iglesia histórica o un edificio lo convertían en fiesta como idea de que el vecindario ha recuperado un espacio público e histórico. Hay ciudades que hacen obras de teatro y parodias de esos eventos".
10. Apoyo a los elementos singulares de la cultura de la isla. Artesanías, carpinteros de ribera,.. etcétera. "Esto tendría que tener un desarrollo propio y sería bueno que los colectivos afectados participen", concluyen.