Mario Crespi
Cuando dejamos volar nuestras fantasías oníricas, como cuando éramos niños, creando diálogos, personajes, situaciones y hasta aventuras, no estamos haciendo otra cosa que novelando en nuestro interior.
Un gran ejercicio de imaginación.
A esa imaginación dirigiré mi artículo de esta semana.
Existe un niño dentro de cada uno de nosotros, y por lo tanto dentro de cada escritor. Algunos de ellos los sacan a jugar.
Siempre me han gustado los libros fantásticos, de mundos imaginados y héroes y aventuras. Un tipo de literatura que no exige compromisos ni análisis. Se lee por pasatiempo que en mi opinión es un fin en si mismo. Dejar pasar el tiempo, sin perderlo. Que al tiempo no le importa.
Algunos de estos escritores, muchos de ellos de gran fama, han inventado mundos. Lejanos en el tiempo y en el espacio. Mundos de leyenda, de anticipación, siempre de aventuras. Héroes, misiones imposibles, a veces absurdos. Tan diferentes y a su vez tan reales, que se merecen, en mi opinión, un lugar aparte en la literatura. La de los mundos imaginados.
Me dirán que no es literatura seria, como si existiera alguna regla de etiqueta sobre como y sobre que escribir. Es como regular sobre que pensar y por consiguiente sobre que leer. ¿Nunca escucharon hablar de la censura?
Siéntanse libres, de leer, no lo que esta de moda, o lo recomendado, o lo serio, sino lo que más les atraiga, aunque parezca una tontería. Quizás no lo sea.
Rincón de la poesía
Tengo que parar de pensar.
Parar para mirar,
si lo que muestran es verdad,
si es invento de mi mente,
o la simple realidad.
Todo es sueño y fantasía,
en mis manos la alegría.
Hasta abrir los ojos y encontrar
que mis manos,
mis manos están vacías.
Que el mundo te ofrece tan poco.
Y por eso hay que luchar,
no basta pedir, no basta llorar.
Hay que morder, hay que matar.
Nadie da sin que le grites,
nadie ofrece sino exiges.
La vida es una carrera sin fin.
No hay meta, ni gran final.
Un mundo fantástico donde conviven monstruos, elfos, enanos. Héroes y villanos. ¿Literatura infantil? No mis amigos. Una historia donde se cultiva la amistad, compañerismo, desprendimiento. Todos esos valores que muestran lo mejor del ser humano.
Un personaje imposible, un hobitt, al que se le encomienda una misión que está más allá de sus posibilidades. Llevar un anillo mágico al único lugar donde puede ser destruido para salvar al mundo de la maldad. Para cumplir esta misión recibirá la ayuda de un representante de cada raza, humanos, enanos, elfos y un gran mago. Y así se constituye la comunidad del anillo. Una gran novela épica que nos lleva por un mundo irreal, pero tan bien presentado que no dudamos de su existencia.
Déjese llevar.
John Ronald Revel Tolkien.
Sudáfrica 1892 - 1973.
Profesor en la Universidad de Oxford. Escritor de fantasía épica sobre antiguas leyendas.
Su propósito como escritor era acercar a los jóvenes las leyendas nórdicas.
Autor de Hobbit, el Silmarillion, Egidio el granjero de Ham.
La Casa Atreides se traslada por orden del emperador a Arrakis, un planeta desértico única fuente de una droga llamada melange.
Las intrigas de una casa rival, llevan a la muerte al Duque Atreides y a la consiguiente caída de la gobernación.
Paul, heredero del ducado, se interna en el desierto, en busca de los fremen, los habitantes naturales de este mundo sin agua. Y los gusanos gigantes.
Frank Herbert, siempre interesado en la psicología y en la ecología, nos muestra este mundo árido donde sobrevivir es un arte y la colonización es puramente extractiva.
Quizás no sea tan imaginado.
Frank Herbert.
Tacoma 1920 - 1986
Fotógrafo, pescador, periodista antes de comenzar a escribir ciencia ficción.
Obtiene los premios Hugo y Nebulae.
La serie de Dune es publicada en 1965.
Y como todos ellos decadente, burocrático y sobretodo centralizado.
Una nueva ciencia matemática y adivinatoria prevé el fin del Imperio y una larga era de oscurantismo para la humanidad.
Para evitar esto es que se constituye la Fundación, oculta en la inmensidad del espacio.
Con esa base, con su habitual simplicidad científica, y creando una serie de personajes que perduran a través de la historia, Isaac Asimov crea toda una saga que entremezcla aventura, investigación y buen humor.
Todos elementos que hacen a una lectura fácil y entretenida.
¿No era lo que buscábamos?
Isaac Asimov.
Unión Soviética 1920 - 1992.
Criado en New York. Estudia bioquímica en la U. de Columbia. A los 18 años vende su primera historia. Con un estilo sencillo fue el más claro exponente de la ciencia-ficción o literatura de ideas. Autor de Yo Robot, Los Propios Dioses.