El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), Marci Acuña, ha destacado, este martes por la mañana en el Parlamento regional el valor etnográfico del cultivo de la cochinilla en Lanzarote, que configura un paisaje propio y característico que se ha perdido con el abandono de los terrenos destinados para su explotación.
La recuperación de este cultivo, explica en nota de prensa el Grupo Nacionalista Canario, con el impuso que supone la Denominación de Origen, contribuirá a la conservación y protección de un paisaje y un entorno medioambiental “que es tan evocador de la isla de Lanzarote como puede ser La Geria”, destacó Acuña.
La falta de comercialización de la cochinilla ha conllevado al abandono de 15 toneladas de producto por no poderlo sacar al mercado, advierten desde el Grupo Nacionalista Canario, afectando a la economía de las poblaciones productoras, Mala y Guatiza, y al abandono de 200 Hectáreas de terrenos.
En este sentido, Marci Acuña destacó que, en la línea de combinar el sector primario con el turístico, la cochinilla, su producción y su entorno medioambiental requieren del impulso de todas las instituciones, públicas y privadas. "Debemos contribuir a que su cultivo “se convierta en un especial atractivo de la Isla y aprovechar, además, el Centro de Transformación de Mala construido por el Cabildo", concluyó.