sábado. 26.07.2025
Calero Marinas cree que la decisión "es el reconocimiento a más de cuatro décadas de esfuerzo, visión y compromiso" con Lanzarote

Puertos Canarios aprueba definitivamente la prórroga de las concesiones a los puertos deportivos de Pasito Blanco y Puerto Calero

“Fundé esta empresa con la ilusión de transformar una idea en realidad, pero Puerto Calero es hoy mucho más que eso. Es el resultado del trabajo de un equipo extraordinario, del compromiso de las empresas que lo habitan, y del cariño de nuestros usuarios", ha declarado emocionado José Calero Rodríguez
default
Imagen del impresionante aspecto que tiene Puerto Calero en la actualidad.

El Consejo Asesor y de Administración de Puertos Canarios, presidido por Pablo Rodríguez Valido, ha aprobado definitivamente este viernes los expedientes para la tramitación de las prórrogas de las concesiones de los puertos deportivos de Pasito Blanco, en Gran Canaria, y El Barquito, en Puerto Calero, en la isla de Lanzarote.

Esta resolución, según avanzan desde Puertos en nota de prensa, da continuidad al proceso iniciado el pasado mes de mayo, cuando se aprobó inicialmente la prórroga y se inició su exposición pública. La medida se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno de Canarias para renovar y actualizar las concesiones de instalaciones náutico-deportivas que se consideran clave para el desarrollo y la modernización del dominio portuario de titularidad autonómica.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha destacado que “este fue uno de los objetivos que nos marcamos desde el inicio del mandato, y hoy podemos decir con satisfacción que lo estamos cumpliendo. Consideramos fundamental que nuestros puertos deportivos avancen hacia un modelo más eficiente, moderno y sostenible, porque son infraestructuras esenciales para el desarrollo económico, turístico y social del Archipiélago, además de contribuir a su conexión y proyección exterior”.

Las entidades concesionarias han presentado proyectos que incorporan medidas de mejora en eficiencia energética, sostenibilidad ambiental, productividad operativa e innovación tecnológica, así como en la calidad de los servicios prestados, especialmente en los ámbitos del turismo, el ocio y el deporte náutico.

En concreto, según explica el Gobierno, la propuesta de inversión para el Puerto de Pasito Blanco asciende a 3.356.740,89 euros, a los que se suman 808.101,63 euros destinados a mantenimiento y reposición. La prórroga tendrá una vigencia de 25 años y establece un canon anual de 163.457,95 euros.

Por su parte, el proyecto para El Barquito, en Puerto Calero, contempla una inversión de 4.462.202,35 euros, junto con 2.936.997,65 euros para mantenimiento y reposición. En este caso, la prórroga se extenderá por 35 años, con un canon anual de 194.316,23 euros, que se actualizará anualmente conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC).

Desde Puertos Canarios se subraya que estas actuaciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Canarias con la modernización y mejora constante de los puertos deportivos, considerados elementos estratégicos para consolidar la competitividad del sector náutico y turístico en las islas.

La visión de Calero Marinas

La empresa Calero Marinas también ha sacado su propia nota de prensa este lunes para destacar que ha obtenido la renovación de la concesión de Puerto Calero por un periodo adicional de 35 años, asegurando así la continuidad de una infraestructura clave para el desarrollo económico, social y turístico de Lanzarote.

El acuerdo definitivo fue adoptado por unanimidad en sesión del Consejo de Administración de Puertos Canarios celebrada esta mañana en Las Palmas de Gran Canaria, donde se aprobó de forma oficial la prórroga extraordinaria de la concesión del puerto deportivo de Puerto Calero, incluyendo el proyecto, las inversiones previstas y la actualización del canon concesional. Este acto institucional representa para ellos el respaldo formal y jurídico a una de las infraestructuras más emblemáticas del sistema portuario autonómico.

La renovación, explica Calero Marinas, llega tras un exigente y complejo proceso administrativo desarrollado en coordinación con la Asociación de Puertos Deportivos de Canarias, y culminado con éxito dentro del plazo legal vigente. Se convierte así en la primera concesión de Canarias renovada dentro de su periodo original, marcando un precedente para futuras concesiones en el Archipiélago.

"Este hito es mucho más que una prórroga administrativa: es el reconocimiento a más de cuatro décadas de esfuerzo, visión y compromiso. Un camino que comenzó en 1982, cuando José Calero Rodríguez, con apenas 35 años, decidió dar forma a una idea que parecía imposible: construir el primer puerto deportivo de Lanzarote y desarrollar un nuevo sector turístico en la isla, el náutico. Hoy, a pocos días de cumplir 80 años, el fundador celebra no solo la renovación de la concesión, sino la continuidad de un sueño colectivo", destaca la empresa.

“Fundé esta empresa con la ilusión de transformar una idea en realidad, pero Puerto Calero es hoy mucho más que eso. Es el resultado del trabajo de un equipo extraordinario, del compromiso de las empresas que lo habitan, y del cariño de nuestros usuarios. Ellos son quienes han hecho de este puerto lo que es, y quienes marcarán lo que será durante los próximos 35 años”, ha declarado emocionado José Calero Rodríguez, presidente de Calero Marinas.

Se inicia un nuevo periodo, permitirá realizar inversiones superiores a 12 millones de euros, centradas en la modernización de infraestructuras, optimización de servicios e implantación de un modelo de gestión basado en la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Entre las actuaciones previstas destaca la incorporación de sistemas inteligentes de información y servicios de última generación que a Puerto Calero en la vanguardia del sector náutico europeo.

Puerto Calero fue pionero en su tiempo, y hoy es mucho más que un puerto deportivo: es un símbolo de progreso para Lanzarote, un punto de encuentro para navegantes de todo el mundo, y una infraestructura esencial para el acceso al mar de gran parte de la población local.

Esta infraestructura, que comenzó su actividad con 190 atraques, es hoy una infraestructura que contó con el primer servicio específico para superyates en Canarias y a día de hoy cuenta con más de 450 atraques para embarcaciones de hasta 80metros de eslora.

Calero Marinas ha reafirmado su compromiso con la continuidad ordenada y sostenible de todas las empresas, operadores y usuarios de la marina, garantizando un entorno de estabilidad jurídica, respeto institucional y confianza a largo plazo.

“Puerto Calero ha sido el pilar y la cuna de nuestras marinas. Hoy operamos cuatro puertos deportivos en Canarias, pero Puerto Calero ha sido siempre nuestra inspiración y el modelo a seguir. Esta renovación es una gran noticia para nuestra empresa y para toda la comunidad náutica internacional. Miles de usuarios nos visitan cada año y nos hemos ganado su confianza gracias a la calidad del servicio, el cuidado al detalle y una forma de hacer las cosas que refleja los valores con los que nació este puerto”, ha expresado José Juan Calero, consejero delegado de Calero Marinas, que  añade, además, su agradecimiento al equipo de Calero Marinas, muchos de ellos compañeros desde hace casi cuarenta años, por su gran labor y esfuerzo.

La empresa concesionaria desea expresar su más sincero agradecimiento a todas las instituciones que han acompañado este proceso, en especial a Puertos Canarios (dependiente de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias), a la Asociación de Puertos Deportivos de Canarias, a Marinas de España, al Cabildo de Lanzarote, al Ayuntamiento de Yaiza y a la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.

Con la mirada puesta en el horizonte, Puerto Calero inicia ahora una etapa ilusionante. Una etapa que honra su pasado, celebra su presente y apuesta decididamente por el futuro.

Puertos Canarios aprueba definitivamente la prórroga de las concesiones a los puertos...
Comentarios