viernes. 28.11.2025

El Hotel Santa Catalina acogió este jueves la jornada “Retos de la Movilidad Sostenible en Canarias: Digitalización, Innovación e Internacionalización”, organizada por CIDIHub y PROEXCA, junto al Gobierno de Canarias y en colaboración con Fundación Nos Movemos-Alsa y Fundación Líneas Romero. 

Imagen de uno de los momentos importantes de la presentación.
Imagen de uno de los momentos importantes de la jornada.

El encuentro, cuya inauguración institucional corrió a cargo de Pedro Monzón, director de Promoción Exterior de PROEXCA, y Migdalia Machín Tavío, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, reunió a representantes institucionales, profesionales y empresas del sector, que analizaron diferentes ámbitos vinculados al futuro de la movilidad en Canarias.

romero

Durante la jornada, según explica la organización del evento en nota de prensa, se abordaron cuestiones relacionadas con la digitalización del transporte, las infraestructuras inteligentes, la innovación en la experiencia de usuario y la aplicación de nuevas tecnologías en la gestión de la movilidad.

romero dos

En el programa participaron ponentes de la Cátedra de Alsa, YUP Mobility & Yupcharge, TITSA, Atlantis Technology – Binter, Centribal, el Grupo de Trabajo TRANSYTT y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quienes presentaron casos prácticos, proyectos en desarrollo y experiencias en sus respectivos ámbitos. Asimismo, contaron con la intervención institucional de la directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández.

romero tres

Tras las ponencias, se realizó un taller participativo digital con los asistentes -un nutrido grupo de profesionales, empresas y entidades vinculadas a la movilidad y el transporte en Canarias, orientado a recoger propuestas y reflexiones sobre las necesidades y oportunidades del sector en las islas.

 

 

Canarias analiza los avances en movilidad sostenible en una jornada en la que participa...
Comentarios