Ponce ha pedido al Gobierno de Canarias que se siente con las partes implicadas para poner a disposición las más de 7.300 plazas necesarias. Ponce ha valorado el cambio de opinión del Gobierno de Canarias al abrir la puerta a la concertación con centros socio-sanitarios privados, después de conocer que la Comunidad Autónoma es la tercera con mayor déficit de plazas en residencias para mayores de 65 años en relación con el número de habitantes.
“Nos alegramos que el Ejecutivo regional haya por fin aceptado que mientras no contemos con plazas públicas –más de 7.300 para atender la demanda- lo lógico y razonable para dar servicio a estas personas es apoyarse en los centros privados ya existentes llegando a acuerdos de este tipo”, ha apuntado Ponce.
Colapso de los servicios de urgencias
En cuanto al colapso de los servicios de urgencias de los centros públicos de Canarias, Ponce, que es médico del Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria, ha advertido de que "estamos cogiendo camas de pacientes con patologías agudas y destinándose apacientes con problemas sociales, que viven en los hospitales. La propia consejera nos reconoció que ya hay 250 personas viviendo en los hospitales de Canarias. No se ha hecho nada en cuanto ala creación de camas socio-sanitarias", ha criticado Ponce.
Por otro lado, el diputado del PP ha dicho no entender cómo la Consejería de Sanidad ha tomado como prioridad la contratación de dos periodistas para la Gerencia del Hospital de Lanzarote, algo que denunció el sindicado CSIF. Al respecto, ha reconocido que es un asunto que varios partidos tienen previsto elevar hasta el debate en el propio Parlamento de Canarias.