viernes. 02.05.2025
El presidente canario cree que las islas pueden estar "relativamente tranquilas" respecto al permiso que conserva Repsol para hacer prospecciones petrolíferos al este de Lanzarote y Fuerteventura, porque actualmente "no hay ninguna solicitud" para hacer sondeos

Clavijo afirma que la derogación de la concesión administrativa de las prospecciones en Canarias "no es absolutamente emergente"

El máximo responsable del Gobierno autónomo precisa que "la postura del Gobierno canario es la derogación de esa concesión administrativa"

- Clavijo recalca que el nuevo Ejecutivo llega con un plan claro para la internacionalización de la economía canaria

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado este lunes que la derogación de la concesión administrativa de las prospecciones petrolíferas "no es absolutamente emergente" aunque reconoce que "es muy importante".

"Tenemos una agenda muy intensa y eso ahora mismo -las prospecciones- es muy importante pero no es absolutamente emergente. No es una situación de emergencia como en el pasado. Podremos seguir trabajando con la misma firmeza y la misma vehemencia pero sin necesidad de alterar el orden prioritario del Gobierno de Canarias", apostilló en declaraciones a los medios en un acto público.

De todos modos, afirmó que este tema "no" lo ha tratado con el ministro de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, en el encuentro que mantuvieron, si bien señaló que prevé que el lunes, 27 de julio, en la reunión que se desarrollará en Las Palmas de Gran Canaria entre secretarios de Estado del Ministerio de Soria y consejeros del Gobierno regional, en materia de asuntos energéticos, "será el momento donde eso se podrá tratar".

El presidente canario ha dicho, en cualquier caso, que cree que las islas pueden estar "relativamente tranquilas" respecto al permiso que conserva Repsol para hacer prospecciones petrolíferos al este de Lanzarote y Fuerteventura, porque actualmente "no hay ninguna solicitud" para hacer sondeos. El máximo responsable del Gobierno autónomo precisa que "la postura del Gobierno canario es la derogación de esa concesión administrativa".

De todas formas, Clavijo recordó que en materia de prospecciones lo que existe es un "rescate de una concesión administrativa" que tiene una empresa de un espacio, "una autorización que en su día se dio para las prospecciones, que se llevó a cabo, y que no prosperó".

En este sentido, apuntó que la postura del Gobierno de Canarias "es, para mayor tranquilidad, la derogación de la concesión administrativa" pero afirmó que "ahora mismo se puede tener la tranquilidad" de que "no hay ninguna" solicitud de prospección.

Clavijo reconoció que "todos" estarían "más tranquilos si se derogase" la concesión y "muchísimos más tranquilos si se prohibiera por una ley", sin embargo matizó que al "no" depender ni de la Administración canaria ni del Gobierno regional, el que no haya "ninguna" solicitud de prospección puede hacer que se esté "hasta cierto modo relativamente tranquilo y ocupar el tiempo" en aspectos como la elaboración del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias o las inversiones públicas que necesitan incluir Canarias en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Fernando Clavijo participa por primera vez en el Consejo Rector de Casa África

Por otro lado, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acudió este lunes al Consejo Rector de Casa África con el convencimiento de que es "necesario" multiplicar las relaciones del Archipiélago con el continente vecino y recalcó que el nuevo Ejecutivo autonómico "llega con un plan claro" para la internacionalización de la economía canaria.

"Tenemos mucho que ofrecer a África que es un mercado potencial para nuestra economía" y en el que "los canarios tenemos mucho que decir en sectores como el de la educación, el tratamiento de aguas y residuos o, por poner solo ejemplos, investigación y sanidad", apuntó Clavijo.

En este sentido, el presidente canario volvió a recalcar el papel clave de Casa África en esta apuesta por la internacionalización de la economía canaria y en el posicionamiento de las empresas canarias en el continente, al tiempo que aseguró que "África también tiene mucho que aportarnos" por lo que "es importante fortalecer los lazos de unión en muchos aspectos, no solo en el económico sino también en el cultural y en el de cooperación", señaló.

En el encuentro, que estuvo presidido por el secretario de Estado de Cooperación, Jesús Gracia, estuvo también presente el director general de Casa África, Luis Padrón, el consejero de Economía, Industria, Energía y Conocimiento de Gobierno regional, Pero Ortega y el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo.

El presidente firmó en el libro de honor de Casa África dejando constancia en el mismo que "en este momento de cambio de ciclo económico se nos abre un mundo de oportunidades para este Archipiélago y sus relaciones con África; un gran continente que se nos presenta como un mercado al que tenemos mucho que aportar y que también nos tiene mucho que aportar a nosotros". Asimismo, quiso destacar el papel del consorcio de diplomacia pública "como catalizador del posicionamiento de Canarias en el continente vecino que, con coordinación y trabajo conjunto, permitirá convertir en realidad todas esas nuevas oportunidades que se nos abren".

Clavijo afirma que la derogación de la concesión administrativa de las prospecciones en...
Comentarios