Retomamos la odiosa arenga de Aznar para una causa justa. Justa, muy justa, si tenemos en cuenta lo que acumula el famoso proyecto urbanístico. Cuna del Alma es el paradigma canario de todo lo que no se debe hacer, y buena muestra de ello lo es que se haya convertido en el proyecto con más rechazo popular de la historia reciente del Archipiélago. Quizá porque el pueblo canario se ha dado cuenta que este macroresort para millonarios extrajeros donde trabajarán pobres, ni aporta nada, ni gusta a la gente, ni cumple con unos mínimos de decencia y legalidad; por contra, es mucho el daño que lo acompaña, mucha la impunidad y mucho lo de simbólico que representa la batalla, tanto si se gana como si se pierde.
Pero tenemos prisa, imagino que muchos saben por qué. Y es que la promotora y el socialista están decididos a tirar para adelante como sea y se entregan hoy más que nunca a la política del hecho consumado, arrasando el territorio con una agosticidad flagrante, con todo lo que eso conlleva de destrucción de vestigios guanches, patrimonio industrial e histórico, material geológico de especial interés, flora endémica y hasta un pueblo entero.
Mientras todo esto sucede, se multiplican las denuncias de los activistas, luchando sobre todo contra la rama política del proyecto, el alcalde de Adeje José Miguel Rodríguez Fraga, presidente del PSOE de Canarias y hombre fuerte del partido en las islas -y por lo que se ve en España entera-, convertido en uno de los caciques más poderosos e influyentes del Archipiélago.
Lucha desigual donde las haya, si me apuran creo que David lo tuvo más fácil contra Goliat de lo que lo tenemos los colectivos y ciudadanos que hoy luchamos, pues no lo hacemos solo contra unos empresarios y un político, lo hacemos contra todo el estamento político, el empresarial y hasta el judicial, puestos al servicio del mismo modelo depredador, corrupto y autodestructivo. Un modelo que en Tenerife ha avanzado ya tanto que se hace complicado encontrar la manera de darle la vuelta. Pero no podemos olvidar el 20 de abril de 2024, ese día el pueblo de Tenerife dijo bien claro no a este modelo, y ese mandato nos obliga a seguir luchando, porque además -y esto es especialmente importante-, de la mano de esta fórmula económica del turismo masivo y los pelotazos urbanísticos vienen todas las demás crisis (vivienda, sanidad, inflación, superpoblación, pérdida de identidad, expulsión de los jóvenes, falta de recursos básicos, carestía de la cesta de la compra, contaminación, mafias, corrupción, etc.).
Y vuelvo a insistir en la urgencia, las excavadoras están acelerando en su plan de destrucción. Hace un par de días sin ir más lejos, las máquinas han tirado abajo una edificación con valor patrimonial reconocida por el Cabildo y obligada a su protección. Y ya ven por dónde se pasan la promotora y el político las directrices del Cabildo. Todo esto y mucho más se está denunciando sin parar, junto a la necesidad de paralizar las obras, pero aquí todas las instituciones hacen piña en defensa del macroproyecto, de modo que la única vía es redoblar la presión ciudadana.
Pero antes de formular mi propia arenga, será bueno explicar por qué este interés de algunos en ir contra el proyecto, pues serán muchos los que no tengan demasiada idea y sólo sepan algo de oídas. Y así a bote pronto, solo con lo que yo sé, y no sé demasiado, les puedo decir que el proyecto va a acabar -si no lo ha hecho ya- con una de las pocas zonas vírgenes que quedan en la isla, con una playa, con un pueblo, con una nave que es patrimonio industrial, con un total de hasta 85 vestigios o edificaciones con valor patrimonial, con rocas con especial interés geológico, con lo que parece que fue un gran asentamiento guanche, con flora endémica, y hasta con la vida y las ilusiones de mucha gente de El Puertito, la familia Galindo, vecinos de toda la vida. Para lograrlo, políticos y empresarios no han dudado en urdir múltiples engaños e incumplir variada normativa, empezando por engañar al pueblo con una supuesta aula marina que nunca llegó del todo, con garantizar que se respetaría el núcleo urbano o con la promesa de mil puestos de trabajo, continuando con la creación de una junta de compensación muy dudosa, prosiguiendo con contrataciones sospechosas y un proyecto sin declaración de impacto ambiental inicial, para acabar con todas las administraciones canarias buscando la manera de eliminar multas o fabricar argumentos peregrinos para salvar el proyecto.
¿Entienden ahora lo que se está jugando? No es solo el espacio por proteger, no es un proyecto destructivo más, es lo que simboliza esta lucha. Si ellos ganan probablemente sea el fin, la victoria definitiva, el triunfo de un modelo y su hegemonía completa en Tenerife. Entonces igual habremos de pensar en intentar salvar lo que quede en otras islas. Por eso corren tanto, por eso tienen tanta prisa, por eso la impunidad tan grande.
Pero los insurgentes tenemos una ventana de oportunidad, una que suele darse cuando los poderosos se ven muy superiores, tanto que no guardan ni la más mínima cautela. Dicho de otra manera: hay tantas irregularidades, se han cometido tantos excesos, que en cualquier otra tierra dónde hubiera un mínimo de justicia ya estaría el proyecto anulado a perpetuidad. El problema es que en las colonias la única justicia es la del amo.
Les he contado todo esto para llegar a una pregunta: ¿se imaginan el efecto que produciría ganar esta aparente última batalla, en el devenir de la guerra que libra buena parte del pueblo canario contra este capitalismo salvaje? Por eso es tan importante sumarse a la lucha, por eso el recurso a la frase del fanatizado expresidente, y el que pueda hacer, que haga.
Así, como ciudadano de a pie puedes sumarte a la manifestación que esperamos sea masiva y que tendrá lugar este 29 de agosto en el mismo Puertito de Adeje, y si no puedes ir por cualquier circunstancia, comparte, difunde, informa, publica, haz que corra toda la información que estamos sacando.
Si eres un medio de comunicación, un digital, un influencer o como quiera que se llamen ahora los que manejan la información (y no estás a sueldo de los poderosos), informa, informa, informa sin parar, pues pocos asuntos hay hoy más importantes que este en Canarias.
Si participas en algún colectivo social, sindical o político, súmate al Manifiesto que circula y apoya la manifestación con todos los medios disponibles, y súmate también como colectivo, sindicato o partido a las denuncias penales que se están interponiendo contra Cuna del Alma, abiertas ya diligencias previas, en señal de que algo grave han visto, tan grave que no han podido archivarlo de entrada.
Y si por casualidad perteneces a algún partido que además tiene representación en el Congreso de los Diputados, pongamos por caso los morados de Podemos, no mandes a esta lucha únicamente al concejal de Adeje que poco puede hacer y tan cómodo parece estar en su cargo, usa a tus diputadas en Madrid -una de ellas canaria- para ir contra el alcalde socialista urdidor de todo, defiende Canarias, por una vez, sal del discurso falsario del presidente Sánchez. Y esto os lo digo incluso como favor, aunque no debería, porque si no os posicionáis las izquierdas alternativas con sede en Madrid, de una vez por todas del lado de los que hay que posicionarse, en las próximas elecciones por Canarias mejor que ni vengáis.
Puede resultar raro este último llamamiento público a un partido con sede en Madrid, el asunto es que ya se le ha hecho por privado al concejal de Adeje y a otro dirigente insular, y a falta de respuesta afirmativa solo me quedaba esto o recurrir a Rufián, a los vascos, a los gallegos, a los valencianos y a pocos más, y eso iba a quedar aún más raro.
En resumen, vamos palante, el momento es ahora: por un modelo que no nos lleve directamente al colapso.