
Introducción
España ha anunciado que piensa gastar en Defensa el 2,1 % del PIB, y que, con el paso de los años, aumentará ese gasto hasta alcanzar el 5 % en 2030. Pero ¿qué significa realmente gastar un porcentaje del PIB? ¿Se trata de dinero real o de una simple fórmula política?
Antes de continuar, quiero aclarar que los políticos suelen usar siglas de forma incorrecta cuando aluden al gasto público —por ejemplo, el de Defensa—, afirmando que este proviene del PIB.
¿PIB o RIB?
Desde mi punto de vista, en lugar de decir que se toma dinero del PIB, deberían informar que se extrae del RIB: Recaudación Interior Bruta. Este término lo he creado yo precisamente para evitar que los políticos manipulen a la ciudadanía con tecnicismos económicos poco comprensibles.
La diferencia es importante, y la explico a continuación.
¿Qué es el PIB?
El Producto Interior Bruto (PIB) es una magnitud contable. Representa el valor total de todos los bienes y servicios producidos dentro del territorio nacional durante un año.
🔹 No es dinero disponible.
🔹 No es una cuenta bancaria del Estado.
🔹 Es una referencia estadística que sirve para comparar el tamaño de una economía.
¿Y qué es el RIB?
El RIB —Recaudación Interior Bruta—, como yo lo denomino, representa lo que el Estado realmente tiene disponible:
👉 Los impuestos, tasas y tributos que recauda Hacienda cada año.
Y es con ese dinero, no con el PIB, que se pagan los sueldos públicos, la sanidad, la educación… y también la Defensa.
Cifras de 2024: ¿De dónde sale el dinero?
📊 PIB de España en 2024:
1.591.627.000.000 €
(un billón quinientos noventa y un mil seiscientos veintisiete millones de euros).
📌 El 2,1 % de ese PIB:
➡️ 33.423.567.000 €
(treinta y tres mil cuatrocientos veintitrés millones quinientos sesenta y siete mil euros).
Este es el compromiso político ante la OTAN.
Ahora bien…
📊 Recaudación real (Hacienda) en 2024:
294.734.000.000 €
(doscientos noventa y cuatro mil setecientos treinta y cuatro millones de euros).
📌 El 2,1 % de esa recaudación:
➡️ 6.189.414.000 €
(seis mil ciento ochenta y nueve millones cuatrocientos catorce mil euros).
¿Dónde está la trampa?
Aquí nace la confusión —o el engaño:
🔸 El 2,1 % del PIB sugiere que se gastarán más de 33.000 millones en Defensa.
🔸 Pero el Estado no tiene el PIB en sus arcas.
🔸 Lo que realmente puede gastar es el 2,1 % de lo recaudado: unos 6.189 millones.
¿Por qué se usa el PIB entonces?
Simple: porque el porcentaje sobre el PIB es solo una referencia política, no una fuente real de financiación. Sirve para comparar el esfuerzo entre países, pero no refleja el gasto efectivo.
Conclusión
España no paga sus gastos de Defensa con el PIB, porque el PIB no es una cuenta bancaria.
Los paga con lo que realmente recauda Hacienda: lo que aquí propongo llamar RIB – Recaudación Interior Bruta.
Y si no alcanza, se cubren con deuda pública.
Propuesta
Por eso, propongo que se deje de usar el PIB como fórmula propagandística para justificar el gasto militar.
📌 En su lugar, sugiero adoptar el término RIB, que, aunque inventado por mí, tiene más sentido económico y más claridad ciudadana.
El PIB es un espejismo contable.
El RIB es lo que se recauda de los bolsillos de los ciudadanos.
Y con eso es con lo que se paga todo.
Final irónico
Y para más fastidio, añado:
La palabra rib en inglés significa “costilla”.
Así que, si Dios creó a la mujer a partir de una costilla de Adán…
el Estado español paga la Defensa a costillas del pueblo.
Nota. Cuando leas en Internet un billón, ten cuidado porque un billón en los países anglosajones se escribe con un uno y nueve ceros 1.000.000.000. Y en España y en algunos países de habla hispana con un uno y doce ceros 1.000.000.000.000.