Cándido Marquesán Millán 19/11/25 Franquismo «No es que la historia de España cuente con grandes lagunas», dijo el gran historiador Miguel Artola ; «en realidad, son...
Cándido Marquesán Millán 17/11/25 “Mataron a cuatro civiles israelíes…y murieron 23 palestinos” En los primeros párrafos del Génesis Dios y Adán se repartieron sin mayor discusión los nombres de las cosas, lo...
Cándido Marquesán Millán 10/11/25 La situación de la mujer en la II República y en el franquismo La II República abrió un periodo de reformas políticas, jurídicas y sociales para corregir las desigualdades sociales. Fue el colectivo...
Cándido Marquesán Millán 6/11/25 La carta -ocultada al pueblo español- de Juan Carlos I al Sha de Persia Soy cada vez más consciente de las inmensas lagunas que tuvimos los españoles sobre determinados comportamientos del Rey...
Cándido Marquesán Millán 3/11/25 El 15 de marzo de 1493 los amerindios descubrieron Europa De nuevo se ha convertido en tema de actualidad nuestra actuación pretérita en Hispanoamérica. Hace unos años sufrimos la visceralidad...
Cándido Marquesán Millán 2/11/25 La huella imborrable de Manuel Fraga en la derecha española Se ha escrito mucho y se seguirá escribiendo sobre nuestra Transición. Hay muchos aspectos a considerar: ruptura o reforma; protagonismo...
Cándido Marquesán Millán 28/10/25 Reflexiones sobre la fraternidad y la dignidad, hoy lamentablemente olvidadas La gran aportación de la Revolución Francesa a la modernidad ha sido la de los tres principios: libertad, igualdad y...
Cándido Marquesán Millán 26/10/25 Todos al servicio del dios Moloch (El Mercado) La fascinación mutua que tienen entre sí el cristianismo conservador y el capitalismo (versión neoliberal) podemos constatarla en el...
Cándido Marquesán Millán 22/10/25 El poder político se gana con las ideas Decía el conde Romanones : De joven hay que leer mucho; en la madurez, lo bastante; de viejo, poco, ya que aprovecha mucho...
Cándido Marquesán Millán 15/10/25 Muchos maestros republicanos exiliados en su propio país La implicación de los maestros en el proyecto político de la II República fue clave. Por ello, la dictadura les...
Cándido Marquesán Millán 11/10/25 El acceso a la judicatura de las mujeres en tiempos de la II República Para la realización de estas líneas me basaré en el artículo Las primeras juezas y fiscales españolas (1931-1939): Las...
Cándido Marquesán Millán 9/10/25 El profundo malestar hacia la democracia liberal Uno de los libros que he leído en los últimos tiempos con gran interés y que me ha servido para reflexionar sobre el...
Cándido Marquesán Millán 7/10/25 El capitalismo no produce armas para las guerras, sino guerras para las armas El título de este artículo es una frase que dijo ya en los años ochenta el filósofo Günther Anders. Las...
Cándido Marquesán Millán 2/10/25 Reflexiones sobre la “fraternidad” y la “dignidad” La gran aportación de la Revolución Francesa a la modernidad ha sido los tres principios: libertad, igualdad y fraternidad. Luego llegó...
Cándido Marquesán Millán 1/10/25 Algunos pensamientos escogidos de Antonio Machado Uno de los personajes más destacados a nivel literario, con un gran sentido de la ética y profundamente español fue:...
Cándido Marquesán Millán 29/9/25 Una propuesta contra la desigualdad, la de Norberto Bobbio Decir que la desigualdad es un problema actual y cada vez más grave es una obviedad. Y ante esta lacra, tratan de convencernos...
Cándido Marquesán Millán 25/9/25 ¿Vamos hacia una sociedad insolidaria? Nadie es inmune a los caprichos de la fortuna. Podemos caer enfermos, en paro o cualquier otra adversidad, y ahí...
Cándido Marquesán Millán 23/9/25 ¿Cómo los seres humanos podemos llegar a ser tan malvados? Hemos asistido hasta recientes fechas impasibles a un genocidio televisado en Gaza, sin que pueda justificarse por el...
Cándido Marquesán Millán 18/9/25 Votar con los pies también es democrático El texto que viene a continuación me parece muy oportuno para contextualizar las manifestaciones ciudadanas en contra de la...
Cándido Marquesán Millán 15/9/25 La humanidad tendría necesidad urgente de una cura drástica y radical Hay un libro encomiable, "El patriota y otros ensayos" del inglés Samuel Johnson, una serie de artículos escritos entre 1750 y 1760....