ACN
Un bombero ataca las llamas.
Un cambio en la dirección del viento dificultó las labores de control del único foco que permanecía activo del incendio forestal declarado a las 12.30 horas en la zona de La Mareta, del Parque Rural de Frontera, y que ha afectado a unos 2 kilómetros cuadrados. Dos de los 4 helicópteros de extinción quedaron inoperativos por averías y se incorporó otro.
ACN
Los equipos de extinción lograron controlar los dos focos del incendio forestal declarado al mediodía de este domingo en la isla de El Hierro, aunque un cambio en la dirección del viento dificultó a última hora de la tarde las labores de control en la parte sur del localizado en la zona de La Mareta- Gorona, del Parque Rural de Frontera (El Pinar) informaron fuentes del Cabildo de El Hierro.
Éste fue el primer foco del fuego, que permaneció activo desde las 12.30 horas, al que se le sumó sobre las 15.45 horas otro en la zona de El Julán, y que fue controlado durante la tarde, según indicaron las mismas fuentes.
Durante la tarde dos de los cuatro helicópteros, uno enviado desde La Palma y otro desde Tenerife sufrieron averías y quedadoron inoperativos. En el caso del de Tenerife tuvo que regresar a la Isla, mientras que la avería del de La Palma lo dejó inactivo.
Hasta que la luz lo permitió, tres helicópteros, uno con base en El Hierro, uno de Tenerife y procedente de Gran Canaria, se sumaron a las labores de extinción.
También continúan las labores el dispositivo de unas 100 personas, integrado por cinco cuadrillas y una brigada contra incendios, cuatro vehículos de extinción y varias decenas de voluntarios que fueron reunidos y coordinados desde las instalaciones del Centro de Lucha de El Pinar.
Durante la tarde, las llamas también afectaron a un cable de telefonía que dejó sin servicio tanto fijo como móvil a unos 2.000 usuarios del Valle de El Golfo, indica la Institución insular.
El fuego también obligó al corte, por motivo de seguridad, de la carretera del Valle del Golfo por la cumbre, tanto por La Llania, como por la Hoya de El Morcillo.
Dos kilómetros cuadrados
El fuego afectó a monte de pinar, zona de transición fayal-brezal y de tagasaste, algunos terrenos de cultivo y en la zona de El Julán, también a parte de sabinar. Durante la tarde las llamas llegaban a la Hoya de Fileba y las labores se intensificaron para evitar que alcanzara la zona de Letime (zona del Valle del Golfo).
Aunque aún es pronto para determinar el alcance del fuego, éste pudo haber afectado a unos 2 kilómetros cuadrados, indica el Cabildo de El Hierro, que afirmaba que las condiciones meteorológicas, pese a las altas temperaturas, no fueron desfavorables ya que la situación del viento y la ausencia de nubes facilitaron las labores de extinción.
No obstante, a última hora se produjo un cambio del viento de dirección sureste que volvió a reavivar el flanco sur, en la zona de El Pinar, del foco que permanecía activo.
El Cabildo también ha precisado que la separación de estas dos zonas donde se ha declarado el fuego hace pensar que el incendio ha sido provocado y ha apuntado que incluso los cuerpos de seguridad están a la búsqueda de algún posible autor de los fuegos.