Según datos de la institución, a las 10:00 horas de la mañana se recibió una llamada al teléfono de emergencias de Emerlan (928.806.806) por parte de unos testigos hablaban de un suceso en la parte conocida como "Bajo del Risco", donde al parecer se encontraban dos personas en apuros en el agua, a considerable distancia de la costa.
De inmediado, se movilizaron una ambulancia asistencial y un vehículo de rescate con dos socorristas acuáticos, que se encontraban muy cerca de la zona, concretamente en la Playa de San Juan, realizando labores preventivas en una prueba de surf.
Cuando las dotaciones arribaron al lugar se encontraron, ya en tierra, a una pareja de mediana edad y de origen alemán, que fue evacuada y atebdida in situ.
Afortunadamente, sólo presentaban un cuadro nervioso y agotamiento, por lo que no precisaron evacuación a centro sanitario.
Según el relato de los socorristas, mientras uno de los afectados estaba nadando comenzó a notar que la corriente le impedía llegar hasta la orilla, por lo que pidió ayuda con gritos y señales. El otro miembro de la pareja decidió entrar en el agua en su ayuda y, cuando se reunieron, ambos se vieron en una situación comprometida.
A pesar de la angustia, comentan que se dejaron llevar por la corriente, que los desplazó paralelamente a la playa y acabó por acercarlos a la orilla.
Desde Emerlan se recuerda que este comportamiento es, por lo general, el que debe tomarse en este tipo de situaciones: Procurar no ponerse nervioso ni nadar a contracorriente, pedir auxilio si hubiese personas en la costa, agitando los brazos, y nadar si es posible fuera de la zona de rompiente, en caso de haber caído al mar en costa rocosa, son las pautas de actuación ideales.
Se da la circunstancia, además, de que en esta zona concreta de Famara la corriente normalmente discurre paralela a la playa, por lo que si se conserva la calma y no nos dejamos llevar por los nervios, posiblemente la misma mar nos devuelva a la orilla, tal y como sucedió con esta pareja.