jueves. 01.05.2025

ACN

Las altas temperaturas que afectan a la Comunidad Autónoma de Canarias han provocado el ingreso de un varón de 74 años de edad en el Hospital General de Lanzarote. El hombre fue ingresado ayer con síntomas de padecer un golpe de calor y su pronóstico es grave.

Las tres personas que fueron ingresadas el pasado martes en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, en Tenerife, siguen ingresadas, pero en el caso del varón de 60 años se ha descartado la sintomatología del golpe de calor tras los resultados de las pertinentes pruebas médicas. De esta manera, las personas afectadas por golpe de calor en Canarias han sido cuatro: la señora que falleció ayer, los dos pacientes que por esta causa

están ingresados en el Hospital Nuestra Señora de La Candelaria y el varón ingresado en Lanzarote. En cuanto al estado de los pacientes de La Candelaria, el varón de 48 años de edad que sufría problemas respiratorios evoluciona favorablemente y la señora de 73 años sigue ingresada en planta y está estable.

El operativo de control del III Plan Canario de Prevención de los Efectos de las Elevadas Temperaturas que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias activó el 1 de junio, se mantendrá hasta el 30 de septiembre. Supone la activación de todo el sistema sanitario y de atención a las urgencias. Todos los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) cuentan con personal designado y formado especialmente para hacer frente y coordinar de forma eficaz los servicios de atención a la población en caso de producirse una ola de calor.

Previsiones y recomendaciones

Las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología (INM) para hoy jueves recogen máximas de 31 grados y mínimas de 25 en Santa Cruz de Tenerife y 27 de máxima y 24 de mínima en Las Palmas de Gran Canaria, unas temperaturas que, según el INM, se mantendrán en esa línea a lo largo de los próximos días.

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, vuelve a recordar a los ciudadanos la necesidad de extremar las medidas de precaución para evitar que el calor cause daños a su salud, con especial cuidado especial para niños, mayores y enfermos.

Es fundamental no olvidarse de beber más agua, independientemente del tipo de actividad de que se esté llevando a cabo. Se trata de mantenerse bien hidratado y reducir también las posibilidades de sufrir un golpe de calor.

También hay que evitar las comidas copiosas y el consumo de bebidas alcohólicas, cafeinadas y muy azucaradas. Además, no debemos exponernos al sol demasiado tiempo o en horarios en que los rayos solares llegan más verticalmente (de 12 a 16 horas). Si a pesar de estas medidas preventivas se dieran síntomas de trastorno por calor, se recomienda refrescarse con una esponja o toallas húmedas, tomar un baño si no se tiene mareos, beber líquidos frescos no alcohólicos y, si los síntomas no remiten, solicitar ayuda al médico lo antes posible.

Toda la información con las recomendaciones, así como sobre el Plan de Prevención también está disponible en la dirección www.gobiernodecanarias.org/sanidad/calor/. Es la dirección de Internet de la Consejería de Sanidad sobre el calor a la que se puede acceder también a través de las ediciones digitales de la prensa de Canarias.

Las altas temperaturas motivan el ingreso de un varón de 74 años en el Hospital General...
Comentarios