sábado. 03.05.2025

El Womad 2007 llega con fuerza. Desde que comenzó no ha hecho otra cosa que crecer y crecer y cada año va engordando su programa a base de música variada y de calidad. Este año, en su decimotercera edición que este jueves se inaugura, habrá además arte, cine, talleres y mucho espectáculo. El festival, que se celebrará del 22 al 25 de noviembre, recupera la noche del jueves, gana un nuevo escenario con el nombre de Guagua y celebra un ciclo de cine documental.

Las más de 30 actuaciones se repartirán entre el escenario Santa Catalina, que continúa siendo el principal; el Boulevard Miller, que acogerá mayoritariamente los talleres y las actuaciones en formato acústico y el nuevo escenario Guagua, un escenario que va a llevar la actividad más potente y divertida. La novedad más apetitosa de esta nueva entrega es el ciclo de cine documental en el que destacan los trabajos de jóvenes canarios.

Jerónimo Saavedra, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, recordó en declaraciones a los medios el importante papel del convenio firmado recientemente entre su institución y la organización Womad. “Con él se garantiza la estabilidad de celebración durante los cuatro próximos años y permitirá la contratación con la calidad que había alcanzado en los primeros años de funcionamiento”, aseguró.

Todo el equipo de técnicos y organizadores llevan tras de sí dos meses de trabajo duro. Thomas Brooman, el director artístico de la marca, reconoce que “ha sido duro pero estoy muy satisfecho”. Y no es de extrañar ya que desde la organización han conseguido que vayan a pasar por el escenario del Womad 2007 artistas de la talla de Bill Cobhan, uno de los baterías más importantes del mundo, o David D'or, una de las voces contratenores mejores a nivel mundial y que llegará directamente desde Israel para participar en el festival. La gaditana Mala Rodríguez, conocida por todos, ya se ha coronado como la más esperada del cartel.

Los Campesinos en el Womad

Extraño pero cierto. Dentro de la línea transgresora por la que está apostando el Womad, la agrupación musical “Los Campesinos” también pasarán por el recinto del festival. Más de 40 actuaciones de artistas provenientes de distintas partes del mundo conforman el cartel de la presente edición del festival, pero los encargados de poner acento canario son los lanzaroteños Los Campesinos.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, que coordina Miguel Ángel Ferrer, ha querido colaborar con esta agrupación musical en su paso por el festival multicultural. Así pues, el Ayuntamiento capitalino ha corrido con los gastos de la producción del vídeo que se proyectará durante la actuación de Los Campesinos. Se trata de un material que recoge en imágenes la historia de esta agrupación, haciendo un recorrido por su participación en los diferentes festivales en los que han tomado parte y todo ello intercalado con imágenes de Lanzarote.

Womad 2007 llega más cargado que nunca
Comentarios