En esta segunda edición, se ha diseñado un cartel novedoso y atractivo. En primer lugar, se ha querido incluir un apartado vinculado a la enogastronomía. Así pues, tres restaurantes han diseñado, de manera exclusiva, un menú especial maridado con los excelentes vinos lanzaroteños. Estarán disponibles durante toda la semana en Qué Muac-Castillo de San José, Naia y Hespérides.
Además, el próximo jueves, 10 de noviembre, los viticultores de la isla y otros colegas del sector se darán cita en el Monumento al Campesino, en un acto en el que el Consejo Regulador quiere homenajear la labor de los verdaderos artífices del paisaje de Lanzarote. Este encuentro cobra especial sentido en un año marcado por unas condiciones meteorológicas adversas para la vendimia en todo el Archipiélago.
En palabras de Rafael Morales, presidente del Consejo Regulador, “nos ilusiona organizar este evento y deseamos que se consolide como acontecimiento importante en la agenda de todos los lanzaroteños". "Supone", explica Morales, "una oportunidad única para conocer de cerca nuestra cultura y apreciar, de una manera diferente, los excelentes vinos de la Isla”.
Desde el Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Lanzarote invitan al público insular a participar en esta gran fiesta del vino y agradecen la colaboración del Cabildo de Lanzarote y la Fundación Cajamar.
Para más información: en la web www.semanamalvasia.com podrán encontrar la información al detalle de cada una de las actividades programadas. El aforo para las actividades del fin de semana es limitado y las entradas pueden adquirirse en la sede del Consejo Regulador y La Casa Amarilla (antiguo Cabildo).