Estructurado a través de capítulos monosilábicos (“Bass”, "Free”) -e incluyendo declaraciones de Haden, de sus allegados y valiosas imágenes de archivo- vemos la evolución de un niño de una familia con fuertes raíces musicales que sale cantando a la tirolesa en la radio; para luego aparecer como una auténtica revelación en un concierto en el que compartió escenario con Charlie Parker y Billie Holliday; hasta llegar a su entrada en el jazz más experimental de la mano de Ornette Coleman.
Y es que Haden ha participado en algunos de los mejores discos de jazz de la historia, transitando del free jazz del Nueva York de los años 60, para luego formar la influyente Liberation Music Orchestra en los años 70, y hoy, décadas después, Haden cierra el círculo regresando al folk y el gospel.
A lo largo de todo el metraje, músicos como Keith Jarrett, Pat Metheny, Carla Bley o Roseanne Cash acompañan a Haden en sus sesiones, grabaciones o conciertos, o dan su opinión sobre él, del que dicen admirar su forma de tocar el bajo melódico, imprevisible pero metódica.
“Charlie Haden: Rambling Boy”” forma parte de la programación cultural de la Universidad de Verano de Lanzarote 2010, y podrá verse mañana jueves 29 de julio, a las 21:00 horas, en la Biblioteca Insular. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.
Festival In-Edit Beefeater de Cine Musical Documental
El film sobre Charlie Haden es la cuarta y última película de la programación cinematográfica de la Universidad de Verano de Lanzarote 2010, y que un año más tiene como principal protagonista a la música y a los músicos gracias a la colaboración que desde hace cinco años se viene realizando entre el Cabildo de Lanzarote y el Festival Internacional de Cine Documental Musical In-Edit Beefeater de Barcelona.
Esta selección de películas del Festival Internacional de Cine Documental Musical IN-Edit Beefeater de Barcelona pueden verse en la isla de Lanzarote gracias al área de Educación y Cultura del Cabildo, que dirige el consejero Francisco Cabrera.
Toda la información sobre la programación educativa y cultural de la Universidad de Verano puede consultarse en la web www.universidaddeveranodelanzarote.com