La Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Centro Asociado de la UNED de Lanzarote organizan desde este jueves, 21 de marzo, y hasta el próximo sábado 23, el 'III Congreso Internacional de Gestión del Talento: Talento Emprendedor'. Un Congreso que nació en su primera edición (2011) en Lanzarote y que el pasado año se trasladó a la sede de Educación de la UNED en Madrid para regresar nuevamente en su tercera convocatoria a la isla de los volcanes.
Este foro académico de reflexión y análisis, sobre el talento emprendedor, cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife y la Obra Social de La Caja de Canarias; y la colaboración del Vicerrectorado de Centros Asociados, el Ayuntamiento de San Bartolomé, la Cámara de Comercio de Lanzarote y ASOLAN.
El presidente del Cabildo de Lanzarote y -a su vez- presidente del Patronato del Centro Asociado de la UNED en la isla, Pedro San Ginés, dio por inaugurado este jueves por la mañana el Congreso, acompañado por el vicerrector de Coordinación, Calidad e Innovación de la UNED, Miguel Santana María Lancho; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, José Montelongo; el presidente de Honor, Domingo J. Gallego Gil; el representante de las universidades extranjeras, José Luis García Cué; y la Directora del Congreso y Centro Asociado de Lanzarote, Irene Betancort Cabrera.
El acto transcurrió en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote, con la participación de numeroso público asistente, entre los que se encontraban la consejera de Educación y Cultura del Cabildo, Emma Cabrera, y la alcaldesa de San Bartolomé, María Dolores Corujo, entre otras autoridades insulares. También asistieron profesorado, alumnado y personal de servicio del Centro Asociado de Lanzarote, así como representantes de algunas universidades de diversa nacionalidad y procedencia, como la vicerrectora de la Universidad Metropolitana de Caracas o diferentes personalidades y doctores del mundo académico de la UNED y de otras universidades nacionales y extranjeras que participarán durante estas tres jornadas en el programa de ponencias de este Congreso.
Durante el acto de inauguración, el presidente del Cabildo de Lanzarote agradeció la presencia de todas las personas y autoridades civiles y académicas presentes, felicitando también a la UNED por su 40 cumpleaños que hoy, precisamente, cierra su programa de actividades con un acto de clausura en Madrid. Asimismo, trasladó nuevamente sus agradecimientos al Patronato del Centro Asociado de la UNED de Lanzarote que el próximo mes de abril también celebrará su conmemoración. La UNED, dijo, “representa a una universidad joven que cumplirá muchos más aniversarios ligada a la sociedad, repartiendo docencia, promoviendo proyectos y, sobre todo, generando talento”.
Respecto al tema central que gira el programa del Congreso, el presidente comentó, como lo hiciera en otras ocasiones al hablar de talento y formación en la isla, que “en Lanzarote tenemos ahora mismo la generación de jóvenes y personas mejor formadas y, en ese sentido, la UNED ha contribuido y tenido mucho que ver en ello”.
En cuanto a las cuestiones que se debatirán en algunas ponencias del Congreso, relacionadas con “el cambio y vacío de valores y crisis social, política y medioambiental actual”, apuntado en la intervención de la directora del Centro Asociado de Lanzarote, Irene Betancort, el presidente manifestó que “si la política es parte del problema, la solución necesariamente tiene que pasar por la política”, recordando así las palabras que recientemente realizó en la isla el periodista Iñaki Gabilondo.
“Creo que no me equivoco si digo que, hoy por hoy, el éxito está íntimamente ligado con la gestión del talento, con la capacidad de detectarlo pero también con la habilidad de retenerlo y ayudarlo a crecer,” sostuvo San Ginés. De igual forma, recordó además que el éxito de las grandes empresas está precisamente orientado a la búsqueda del talento, como lo hace la Corporación Insular a través de diversas colaboraciones con algunos "talentos y expertos" que se llevan a cabo mediante la Reserva de la Biosfera y otras entidades y organismos de la Institución.
Concluyó deseando el éxito del Congreso y que tras la celebración del mismo, “el extraordinario plantel de expertos aclare numerosas cuestiones que giran en torno a este tema desde diferentes ámbitos”.