jueves. 01.05.2025

El secretario general de la UGT en Lanzarote, César Reyes, comunica este jueves en nota de prensa que “los actos previstos para este sábado 1o de Mayo vienen marcados por la nueva situación de normalidad, por la conmemoración de los 90 años de la fundación de la UGT en Lanzarote y el carácter reivindicativo de subir los salarios, contener los precios y más igualdad”.

Los actos comenzarán el día 28 de Abril, a las 9:30h. en el salón de actos de UGT con una Jornada Sindical de prevención de riesgos laborales, dirigida a delegadas y delegados de Prevención de Riesgos Laborales con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo destacando lectura del manifiesto, la presentación del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UGT en Lanzarote y los talleres prácticos. Para la UGT en Lanzarote es primordial impulsar la seguridad y salud en el trabajo, porque en nuestro país cada día siguen muriendo personas por accidentes laborales situándose la cifra en 145 muertes en lo que va de año 2022.  La jornada sindical tendrá continuidad el viernes día 29 comenzando a la misma hora.

El acto principal de este primero de mayo se realizará en el Teatro Esperanza Espínola de Teguise comenzando a las 12h con la entrega de la VIII Edición de los premios a la labor sindical “Miguel Barrios Miralles” que este año recae en los componentes de UGT Jesús Betancort de León, Orlando Suárez Curbelo, Lorenzo Viejo Alemán y al Comité de Empresa de AFA Lanzarote. En este acto estarán presentes entre otros Miguel Barrios y Manuel Navarro, secretario general de la UGT de Canarias.

César Reyes ha señalado que este primero de mayo las reivindicaciones se centran subir los salarios, con una inflación del 10%, si no se suben los salarios o las pensiones, conforme al IPC, se producirá un empobrecimiento de la mayoría social. Por otro lado, ha afirmado que “la CEOE debe ser consciente de que, si no hay acuerdo en el diálogo para renovar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, la situación de conflictividad va a crecer de manera exponencial. Es imprescindible la inclusión de cláusulas de revisión salarial en los convenios”. El secretario general ha recordado que actualmente solo el 16% de las personas trabajadoras cuentan con cláusula de revisión y que los principales problemas se plantean en las empresas donde la representación sindical es escasa o no hay.

Para César Reyes otra reivindicación se centra en la contención de los precios “el Gobierno de España y a la UE deben adoptar todas las medidas necesarias para acabar con la especulación que se produce en los precios de la energía y otros productos esenciales. Además, reyes afirmó que “el acuerdo de medidas económicas adoptadas por el Gobierno es absolutamente insuficiente y lejos de necesitar rebajas fiscales, lo más urgente y necesario es soporte a las familias y personas que están en una situación más vulnerable”.

Otras de las reivindicaciones de UGT es que el Gobierno haga realidad su compromiso de que el SMI se sitúe en el 60% del salario medio en 2023, esto es 1.064 euros; seguir avanzando en igualdad (porque, aunque se ha progresado, persisten las discriminaciones de las mujeres y de las personas migrantes y LGTBi). Asimismo, se defenderán las 32 horas semanales, conseguir una transición ecológica justa y la necesidad de una gran reforma del Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI.

Por último, Reyes ha remarcado el carácter internacionalista del 10 de mayo, en el que estará muy presente la brutal invasión de Ucrania por parte de Rusia, pero también la vulneración de los derechos laborales y la persecución sindical que se produce en muchos países.

UGT Lanzarote celebra el 1 de mayo con la VII edición de los premios a la labor...
Comentarios