Tinajo vuelve a convertirse en el epicentro de la isla de Lanzarote con la celebración de las esperadas Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores. Este viernes se ha presentado la programación en la entrada de la iglesia de Los Dolores con la presencia del alcalde de Tinajo, Jesús Machín, junto al concejal de Festejos, Jonathan Pérez Olivero, en representación del Cabildo de Lanzarote la consejera Aroa Revelo, el presidente del Club Deportivo Tinajo, pregonero de este año, Miguel Ángel Tejera, y el párroco de Tinajo, Francisco José García.

El alcalde aprovechó el acto para invitar “a todas aquellas personas de Lanzarote, del resto de Canarias y de España a disfrutar de estas Fiestas de Nuestra Señora de Los Dolores con un variado programa que seguro agradará a todo aquel que se acerque a Mancha Blanca”. Machín reiteraba su petición de “respetar la vestimenta tradicional en los actos de estas fiestas” e invitaba al comportamiento cívico y el respeto de las normas durante las fiestas”.
La consejera de Artesanía del Cabildo de Lanzarote, por su parte, recibió la felicitación personal del primer edil local por el trabajo que viene realizando estos años en la organización de la Feria insular de Artesanía, subrayó el carácter identitario y la mucha expectación que este año rodea a la 36ª edición de la Feria, destacando que su celebración, del 10 al 15 de septiembre y protagonizada por unos 120 artesanos y artesanas, concentrará en Mancha Blanca a decenas de miles de visitantes. También presentaba Aroa Revelo junto a la Ermita el nuevo vídeo promocional de la Romería de Los Dolores, promovido por el Cabildo y protagonizado por Darío López y Nacho Peña.
Con la llegada del mes de septiembre Tinajo vive cada año uno de los actos religiosos más importantes de toda Canarias.
Programación
Las fiestas arrancan el lunes, 1 de septiembre, con varios campeonatos en Mancha Blanca. Al día siguiente, el 2 de septiembre, llega el Taller de Empleíta. El Taller de Roseta se celebrará el 8 de septiembre. El programa festivo tiene actividades para todos los gustos y edades. Con actos todos los días en el Centro Socio Cultural de Mancha Blanca.
El viernes, 5 de septiembre, arranca un fin de semana lleno de actividad con la “Fiesta de la espuma” y el senderismo, paso previo a la VII edición de la Tinajo You Trail, o al Torneo de Baloncesto Los Dolores 2025 que se disputará en el Pabellón Municipal.
El martes, 9 de septiembre abrirá la Feria de atracciones en una jornada inclusiva dedicada a los niños y jóvenes con trastorno del espectro autista. A las 21:00 horas tendrá lugar el pregón de las fiestas a cargo del CD Tinajo en su 50º aniversario con la actuación de Ciro Corujo (voz), Adrián Niz (guitarra) y Alexis Lemes (timple).
Al día siguiente, el miércoles, 10 de septiembre, a las 17:30 horas, se inaugurará la 36 ª edición de la Feria de Artesanía.
El humor no faltará en las Fiestas de Los Dolores. El jueves, 11 de septiembre, llegarán las carcajadas con la humorista Yanely Hernández y Guarapo Gomero, que coincidirán con el “Día del Niño” y precios populares en la Feria de Atracciones, además del playback infantil y un tributo a Joaquín Sabina.
Para el viernes, 12 de septiembre, llega el esperado Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutilla e su trigésimo quinta edición con la Agrupación de Coros y Danzas de Arrecife, Beatriz Alonso y Javier Cerpa de Gran Canaria, Víctor Estárico de Fuerteventura, Almudena Hernández desde La Graciosa, los palmeros “Los Arrieros”, Candelaria Gorrín y Juanma Benítez de El Hierro, Juan Mesa y Tetrabaifo de La Gomera y Calicanto desde la isla conejera, todo ello presentado por Yeray Rodríguez.
El sábado, 13 de septiembre, llegan las ofrendas para Nuestra Señora de Los Dolores para dar paso, seguidamente, al Baile del Romero.
El 14 de septiembre podremos disfrutar del gran concierto de estas fiestas con la cantante Vanesa Martín. Será a las 21:00 horas, que dará paso a una verbena popular amenizada por las orquetas Grupo Bomba y Banda Nueva.
El lunes, 15 de septiembre, será también un día especial pues a las 11:00 horas se desarrollará la eucaristía solemne en la explanada presidida por Monseñor Don José Mazuelos Pérez, se clausurará la Feria de Artesanía y se podrá disfrutar, a las 20:00 horas del concierto de “Balada de Sabanda” (Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay) y, posteriormente, a las 21:00 horas, del concierto de la cantante lanzaroteña Rosana Arbelo."
El concejal de Festejos y el alcalde invitan “a toda la ciudadanía de Lanzarote y del resto de islas canarias, incluso a los que vienen de otros puntos del país a disfrutar de estas fiestas en honor a la patrona de la isla de Lanzarote. Ofrecemos nuevamente un programa variado y completo con el objetivo de que tod@s l@s asistentes disfruten de estas.