Fotos: Dory Hernández/ Jose Curbelo
Tinajo celebra el final de sus fiestas patronales con la realización de varios acontecimientos lúdico-religiosos.
La vertiente religiosa de estos festejos ha tenido como protagonista indiscutibles a la Santa Misa del pasado martes y la procesión de ayer de la Iglesia de San Roque, donde una oleada de devotos desfilaron llenando de solemnidad las calles de Tinajo.
La vicepresidenta y consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, María del Mar Julios, también quiso sumarse a la función religiosa, integrándose entre la multitud allí congregada; junto a ella, otras personalidades políticas como la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, el alcalde de la localidad, Jesús Machín y el vicepresidente segundo del Cabildo de Lanzarote, Mario Pérez.
La Peña del Motor hizo el pasado martes una exhibición de rallies en la trasera del Ayuntamiento, con la asistencia de numeroso público y un sinfín de participantes.
En este sentido, el concejal de Cultura, Aquilino Romero, afirmó para Crónicas que tras el éxito obtenido en este primer encuentro a motor se tiene previsto repetir la iniciativa el año que viene.
“Tenemos previsto llevarlo a cabo el próximo año, el encuentro se hizo esta vez detrás del Ayuntamiento y había mucha gente subida en los coches, aparte, quiero manifestar que la gente se ha portado bien, este año han colaborado padres y madres estupendamente en las fiestas”, comentó.
Pero no sólo de estos actos se ha nutrido el calendario festivo de este año. Como manifestó Aquilino Romero, “ha habido muchas novedades como las actuaciones de Pepe Benavente, Jaime Marrero y el Festival de Música Popular Timbayba”.
El edil también consideró como de enorme éxito el “play-back” celebrado el pasado martes al añadir que “como este año, ningún año”. “En el play- back no cabía nadie, se encontraba todo el mundo de pie”, insistió.
Al finalizar estas fiestas nos es indispensable hacer un balance y recordar que el deporte fue el protagonista, entre otros. Muchos vecinos de la localidad y aficionados al fútbol se acercaron hasta el campo para presenciar la disputa del tercer y cuarto puesto de la Final del XVII Memorial Juan Morales Cáceres.
El partido del sábado 5 de agosto otorgó la tercera posición de la general al Marítima y relegó al cuarto puesto al US Yaiza. Esa misma noche llegó el turno de los finalistas del campeonato, en este caso el UD Lanzarote y el Tinajo. Finalmente la victoria del Memorial Juan Morales Cáceres se la llevó el UD Lanzarote por un gol a cero.
Otro de los actos que más gente aglutinó fue el de la lectura del pregón que corrió a cargo de Don Agustín Cabrera y que se celebró en el Salón Social.
La música y la comida inundaron de color y alegría las tardes estivales en honor a San Roque dejando a todos los asistentes al pregón con un buen sabor de boca. El tenderete acercó a la Escuela de Música de Tinajo y la parranda Janubio, que tintaron de tradición la degustación de alimentos y la carta de vinos.
El toque de humor lo puso el Teatro Aficionadas de Macher que tuvo una grandísima acogida entre los vecinos del municipio. Los asistentes no quisieron perderse la actuación que tuvo lugar en la Casa de la Cultura durante la tarde del domingo 6 de agosto.
La función dio comiendo a las ocho y media y destapó las carcajadas de más de uno con las obras de teatro “La Duquesa Improvisada” y “¿Con quién casamos a Ruperto?”. La diversión, la música, la tradición, la religión y la degustación de buena comida han sido en general la tónica imperante en estas fiestas de San Roque.
Por otro lado, el municipio también se contagió de los sonidos tradicionales del timple y la guitarra. Los ritmos del grupo canario Timbayba tiñeron de folklore estas noches. Por su parte, el grupo invitado Chispa sorprendió a los asistentes con los ritmos tradicionales de Extremadura