La Asociación Rural de Mujeres TIEMAR ha rechazado completamente la imagen de niña-mujer estereotipada que muestran algunos carteles de candidatas a Reina Infantil del nuevo Carnaval de Arrecife 2017.
Tiemar advierte este martes en un comunicado de prensa que ha facilitado a este diario de que "ser mujer no es un disfraz, y las niñas han de poder elegir en su momento la propia imagen adulta sin el peso de la influencia de los estereotipos sexistas, todavía al uso".
A juicio de la Asociación, estos estereotipos "también influyen de manera innegable en la postergación de las mujeres en la sociedad, en su cosificación y en las violencias de todo tipo que sufren". Por tanto, consideran, "no son ni inocentes ni inofensivos".
TIEMAR recuerda que "estamos en un Estado de Derecho y este comunicado no es simplemente una opinión más, sino que viene legitimado por la leyes que regulan nuestra convivencia". En este caso, la entidad se refiere al artículo 3 de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, que regula la publicidad ilícita, y que considera como tal la que atenta contra la imagen de las mujeres “asociada a comportamientos estereotipados que vulneren los fundamentos de nuestro ordenamiento coadyuvando a generar la violencia a que se refiere la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género”.
Asimismo, el artículo 4 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, establece el derecho de las y los menores al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Los carteles que muestran niñas cargadas de maquillaje y con ropa inadecuada, no sólo para la libertad de movimientos que necesita la infancia sino incluso para el frio del mes de febrero, deberían ser supervisados y retirados.
Por el contrario, TIEMAR cree que un carnaval infantil "ha de estimular la imaginación y favorecer la diversión de las y los menores: siendo una flor, la Luna, un robot, o un hada, et.c, pero no repitiendo hasta la saciedad los anquilosados estereotipos propios de un rancio certamen de misses". "Eso", concluyen, "no es ni imaginación ni diversión, ni es igualdad ni es progreso".