La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Yaiza organiza e invita a la presentación del libro de poemas ‘Gata en tránsito’, de la escritora Teresa Iturriaga Osa, en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas este viernes 28 de octubre a las 19:30 horas. El poemario ha sido editado en Granada por Alhulia y prologado por el Premio Nacional de Poesía J. M. Caballero Bonald. La autora, doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ofrecerá además una conferencia abordando la temática de ‘La expresión poética desde la perspectiva de la comunicación emocional’. Para ella, “la poseía es una vía de comunicación de la emoción y de terapia, en muchos casos”.
Teresa Iturriaga (Palma de Mallorca, 1961) reside en Gran Canaria desde 1985, desarrollando un importante y reconocido trabajo creativo y académico. La escritora ha colaborado en seminarios y proyectos de investigación europeos de la ULPGC, el CSIC y el Instituto Cervantes de París. Ha publicado en prensa, revistas literarias y portales digitales. En 2004 fue directora, coordinadora y autora de una serie de entrevistas de interés etnográfico compiladas en el libro Mi playa de las Canteras. En 2005 tradujo Modou Modou, un ensayo sobre el drama de la inmigración africana, del senegalés Seydi Ababacar Mbaye; y ha ejercido como colaboradora en las webs www.laveudafrica.com y www.africainfomarket.org
Iturriaga ganó el III Certamen Internacional de Poesía El verso digital 2008 con el poemario ‘Sobre el andén’. Publicó ‘Juego astral’, ocho relatos breves de género fantástico. En 2008 ‘Dos segundos de compasión’ también obtuvo el primer premio del III Certamen de Poesía Encuentros por la Paz. En 2009 aparece ‘Yedra en vuelo’ en la colección de autores canarios ‘Acordes armoniosos’. En el libro colectivo El ojo Narrativo. Ecos [2] participa con el relato El mandala de Malick y en Doble o nada con el relato Tumulto de trazo y latido. Asimismo, su poesía se incluye en la antología Madrid en los Poetas Canarios.
En 2010 escribió Revuelto de isleñas con Dolores De la Fe, una colección de relatos en torno a la escritura y la cocina, bellamente ilustrada por Sira Ascanio y patrocinada por la Fundación Mapfre Guanarteme. Simultáneamente, con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre, presentó el libro Desvelos, relatos inspirados en las experiencias de ocho mujeres de diferentes nacionalidades en la red de recursos de las Casas de Acogida con el apoyo de la Consejería de Política Social y Atención Socio-Sanitaria del Cabildo de Gran Canaria.