Tempo Lanzarote, el espectáculo visual, musical y escénico creado exprofeso para la reapertura del Auditorio de Jameos del Agua, encara ya su última función en el emblemático Auditorio.
En su segundo año consecutivo en escena, después de la función de este último domingo, 11 de diciembre, los Centros Turísticos venían programando una nueva temporada que ya llega casi a su fin del espectáculo visual creado por la Orquesta Clásica de Lanzarote (OCL).
Los Centros habían programado 9 representaciones, a las 12.30 horas, en las que el espectador ha podido conocer, y por qué no, vivir en primera persona, algunos capítulos señalados de la historia de la isla.
Porque eso es Tempo, un viaje en el tiempo a través de la música y las imágenes, un relato contado y cantado de lo que fue Lanzarote y de las vicisitudes y dificultades superadas hasta ser lo que es hoy, en un escenario tan especial como es el del Auditorio de Jameos del Agua.
La puesta en escena de Tempo Lanzarote es posible gracias a nueve músicos, diecisiete actores y un sinfín de sorpresas, que se inicia en la época de los ataques de los piratas que castigaron a los pobladores de la isla. Tempo son erupciones y volcán, agricultura y pesca, demonio y drama, lucha y supervivencia, es turismo y César Manrique. Tempo Lanzarote es, en definitiva, un espectáculo de referencia sobre el devenir histórico de la isla escenificado en tres momentos para dejarse atrapar por el tiempo y “vivir una experiencia única en un escenario único en el mundo”.
Las entradas para asistir a las distintas funciones de Tempo Lanzarote -actualmente solo resta la actuación del próximo 8 de enero- se pueden adquirir en las taquillas de la Red de Centros y en la Casa Amarilla, en Arrecife, así como en los portales web muchoviaje.com y touristticket.com, al precio de 35 euros de tarifa general, 25 euros para los residentes en Lanzarote y con entrada gratis para menores de hasta 12 años.
Tempo Lanzarote es una creación de Roberto Fuentes y la Orquesta Clásica de Lanzarote con la colaboración de Benito Cabrera, producida para los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.