sábado. 03.05.2025

Una de las consecuencias negativas que está teniendo el encierro obligado de la gente en los hogares es el aumento de casos de violencia de género. Así lo han denunciado en diferentes organismos a lo largo y ancho de todo el país. Por este motivo, teniendo en cuenta que es una lacra que se produce en todos los municipios de España, el Ayuntamiento de Teguise, a través del área de Igualdad, ha recordado este viernes en nota de prensa que está operativo su servicio de atención a las mujeres víctimas de agresiones sexuales y violencia de género, conscientes de que el colectivo soporta los efectos más perjudiciales de este tipo de crisis, y que ante la lucha contra la pandemia se ha visibilizado el valor esencial de muchos trabajos feminizados y desvalorizados.

El responsable del área, Isidro Alonso, remarca que “ahora más que nunca, se precisa avanzar en la lucha contra la violencia de género y por la igualdad real desde una nueva realidad, en la que se ven agravadas las situaciones de las mujeres que sufren violencia, ya sea física, psicológica o económica, al tener que convivir confinadas con su agresor”.

Según los datos del mes de abril, ha aumentado un 60% las mujeres que han pedido ayuda al 016, el teléfono gratuito habilitado para las mujeres víctimas de violencia de género. Durante el estado de alarma y el consiguiente confinamiento por coronavirus, 8.632 mujeres han llamado solicitando ayuda por malos tratos de sus parejas.

“Lamentablemente, el aislamiento en el hogar y la tensión que genera esta situación aumentan el riesgo de violencia de género, además, los maltratadores tienen más facilidad para ejercer un mayor control sobre ellas y sobre sus comunicaciones, lo que hace más difícil las posibilidades de pedir ayuda y aumenta, si es que no existía antes, su dependencia económica y psicológica”, aclara.

En este sentido, el concejal recuerda que “las mujeres que están en riesgo, no están solas y tienen acceso a la información, orientación y asesoramiento que ofrece el Ayuntamiento de Teguise a través del área de Igualdad”, y asegura que “ante una situación de peligro, no hay sanción si se sale de casa para pedir ayuda”.

El servicio público, gratuito y especializado destinado a la atención social y personalizada a las mujeres del municipio de Teguise, especialmente a aquellas que sufren violencia de género o se encuentran en riesgo de sufrirla, se ofrece desde la Oficina Municipal de Costa Teguise, ubicada en la Avenida Islas Canarias, C.C. Los Charcos, local 11-13). Para acceder al servicio, hay que llamar al 928 82 71 30 ó 928 82 70 76 y solicitar hablar con la Trabajadora Social, de lunes a viernes de 8 a 14 h, o por correo electrónico (ylopez@teguise.es). En casos de urgencia, llamar al 016 (24 horas y en 52 idiomas diferentes); 062 (Guardia Civil), 091 (Policía Nacional), Whatsapp de apoyo emocional inmediato: 682916136 ó 682508507, y en las farmacias, pedir una “Mascarrilla-19”.

Asimismo, teniendo en cuenta el riesgo que genera una situación de confinamiento, Igualdad, CIAM, Unidad de Violencia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad continúan trabajando de forma coordinada en sus actuaciones de seguimiento y atención.

Teguise recuerda ante el repunte de casos que las víctimas de violencia de género...
Comentarios