miércoles. 07.05.2025

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Teguise lanza para este fin de semana una nueva propuesta que lleva el teatro y la música a las calles del casco histórico de La Villa de Teguise.

Desde el grupo de gobierno municipal informan este miércoles en nota de prensa de que serán varios grupos teatrales, actores, narradores y la Banda Municipal de Teguise los que arranquen esta nueva iniciativa que pretende, tal y como ha manifestado su responsable, Olivia Duque, “dinamizar el pueblo de La Villa a nivel cultural y comercial, y dar cabida así a las distintas representaciones artísticas que existen en nuestro municipio y que nos gustaría compartir con todos”. “

Por este motivo, -ha añadido Olivia Duque-, invitamos a los vecinos de Teguise y de toda la isla, así como a los que nos visitan a ser partícipes de dos horas de paradas teatrales que culminarán con la actuación de la Banda Municipal en la Plaza de Los Leones con música pop-rock de los años 80, en la que además habrá espacio para los más pequeños, con hinchables y cuentacuentos en la Plaza Maciot de Bethencourt, desde las 18 hasta las 20 horas”.

6 paradas teatrales, 1 musical y 1 Noche Negra

1. Teatro Municipal “Manuela y Esperanza Spínola”.

Obra: “Historia de pobre”.

Sinopsis: Pone sobre el escenario los problemas que encuentra una familia pobre para mandar a la residencia a una señora mayor pero llena de viabilidad.

El grupo de teatro de aficionados de Teguise “Esperanza Spínola” debe su nombre a la que fue su directora más de 30 años. Fue creado en 1825 y tiene registradas hasta 285 representaciones teatrales.

Actores: Nieves Castillo, Andrés Castillo, Araceli Montelongo, Raquel Hernández y Yurubi González Murillo.

2. Plaza de San Miguel. Banco Iglesia. “Gerardo”

Duración: 15 min.

Máscara contemporánea. Teatro Mímico.

Público: Mayores de 16 años.-

Sinopsis: Para salir de su soledosa rutina, Gerardo, un quiosquero andaluz y deficiente, retiene a todo el que transita la plaza en la que trabaja con el relato de su lamentable vida. El autor nos presenta una máscara contemporánea basada en u personaje y una vida reales, tratada desde el prisma del humos, aunque con un trasfondo llenos de crueldad y dureza.

GERARDO, Primer Premio al texto en el I Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero Chiclana de la Frontera, Cádiz (1998). Primer Premio al mejor acto en el XXI Certamen Nacional de Teatro “Arcipreste de Hita”, Guadalajara, y con el Premio Interpretación Masculina en el I Certamen Nacional de Teatro.

Autor y Dramaturgo: Antonio D. García Orellana.

3. La Plazuela.-Clavijo y Fajardo.

Obra: “La Felicidad”

Sinopsis, en busca del significado de la palabra felicidad.

Actor: Salvador Correa.

4. Calle de los Arboles

Obras: “Malas Costumbres” Karl Valentín

Sinopsis: Es una compilación de textos traducidos al español del comediante, dramaturgo, clown, cineasta, inventor y luthier Karl Valentín.

Actores: Antonio García Orellana y Germán Barrios.

5. Frente a la Vera Cruz

Obra: “La Declaración”

Sinopsis. Es la declaración de un agricultor a su prometida, con el lenguaje del hombre de campo y la musicalidad de una loa.

Grupo de Teatro Esperanza Spínola.

Actores: Carmen Ramón Villalba y Francisco Hernández.

6. Palacio Spínola - Casa Museo del Timple Relatos Privados, por Dévora Ventura

Sinopsis: Relatos privados es una sugerente invitación a dejarnos a dejarnos llevar por la ternura y el recuerdo. Narraciones cortas en las que los personajes nos muestran la mejor actitud ante la pese a que sus nombres y sus oficios no son muy usuales.

Actores: Óskar Hernández y Silvia Romero

7. Plaza de los Leones

Banda Municipal de Teguise.

El mejor Pop- Rock de los años 80

Sábado, 12 de noviembre

Historia de La Piratería en el Castillo de Santa Bárbara

Museo de la Piratería - Grupo Actúa

Entrada 10 euros. 3 sesiones: 20:00, 21:00 y 22:00 horas

*Vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=pblwM1wcK14&feature=youtu.be

Teguise lleva el teatro al casco histórico en la primera edición de Caminando por la...
Comentarios