El próximo viernes, 11 de noviembre, se inaugura en el Archivo General Insular de Puerto del Rosario la exposición comisariada por Víctor M. Bello Jiménez y Félix Delgado López, que valora la importancia de los documentos, la escritura y su necesaria preservación y restauración, además de establecer relaciones con la historia de Teguise y los ricos fondos documentales conservados en el Archivo Municipal de la localidad.
Tal y como explica este martes el Ayuntamiento de Teguise en nota de prensa, “El arte de escribir y restaurar la memoria. Teguise, 600 años de historia escrita” se presentó en el mes de mayo en La Villa y posteriormente se exhibió en el Cabildo de Lanzarote. Ahora sigue su carácter itinerante en Puerto del Rosario, para más tarde recalar en Betancuria y pasar también por las islas de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.
El consejero de Cultura y Patrimonio Histórico de La Palma, Primitivo Jerónimo Pérez, fue el encargado de entregar al alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, este libro restaurado por el Centro de Conservación y Restauración de documentos gráficos del Cabildo de La Palma.
“Teguise cuenta con un rico patrimonio documental, pero esta riqueza histórica conlleva en sí misma una obligación, la de preservar y restaurar nuestro legado y ponerlo a disposición de los ciudadanos”, ha declarado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que felicitó al equipo técnico del mejor centro de conservación de toda Canarias por su trabajo. “Juegan un papel fundamental en la conservación del patrimonio documental de la Isla y, por consiguiente, de su memoria escrita, motivo por el cual mantendremos una estrecha colaboración”, añadió Betancort.
Exposición y charla en el Archivo General
La exposición, cuya apertura contará con la presencia del alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, y el consejero de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Jiménez González, se inaugurará este viernes, 11 de noviembre, a las 11 horas, y permanecerá abierta al público de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, en el Archivo General de Fuerteventura, situado en Puerto del Rosario. Ese mismo día habrá una charla explicativa a las 20.00 horas, impartida por sus comisarios.