domingo. 18.05.2025

Rotary Club Lanzarote ha entregado a diferentes comedores escolares de Lanzarote algo más de 16.000 euros para costear los comedores escolares de 170 niños y niñas de la Isla, cuyas familias no tienen recursos económicos para garantizar su alimentación diaria. Los comedores ya han recibido esta cantidad a través de transferencias bancarias directamente a cada comedor. Tal y como recuerda el colectivo en la nota de prensa remitida a este diario, en Lanzarote se localizan 28 comedores, la mayoría en la capital de la Isla.

El presidente del Rotary Club Lanzarote, El doctor Juan Antonio Pérez Cejudo, acompañado por la directora Insular de Educación de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, Flor Alonso, y otros miembros de Rotary, hicieron balance de esta iniciativa solidaria en un encuentro con los periodistas que tuvo lugar este martes, día 19 de marzo de 2013, en las instalaciones del CEO ( Centro de Enseñanza Obligatoria) de Argana, uno de los centros educativos en Lanzarote con mayor demanda de escolares cuyas familias no han podido hacer frente, hasta ahora, al coste de estos comedores escolares, según se resaltó en este acto.

En este encuentro, además, de los representantes de Educación, estarán presentes el director del CE Argana, el profesor José Antonio Rodríguez, y Ana Villalba, una ciudadana voluntaria que en estas últimas semanas ha promovido una iniciativa solidaria en las redes sociales paralela a esta acción de Rotary para garantizar, además, el desayuno de estos escolares sin recursos económicos.

Rotary Club Lanzarote promovió, en otoño pasado conjuntamente con la Confederación Empresarial de Lanzarote, una iniciativa solidaria para recaudar fondos para estos comedores escolares. Esa iniciativa, denominada 100 niños, 100 empresas, 100 euros, tuvo un gran colaboración entre los ciudadanos y empresas de la Isla. Más de sesenta empresas de la isla, varias familias, Hoteles Sostenibles de Lanzarote, agrupados en ASOLAN, y la obra social de La Caixa, se unieron a esta iniciativa solidaria. En estos próximos meses será directamente la Consejería de Educación quien asuma con recursos de los presupuestos de la Comunidad Autónoma estos servicios de almuerzo en los comedores escolares de Lanzarote. La iniciativa solidaria de Lanzarote ha sido trasladada a otras islas de Canarias por otros colectivos de carácter filantrópico.

El presidente de Rotary Club en Lanzarote, el doctor Pérez Cejudo, resaltó durante este balance que “ Iniciamos una campaña en principio, que se llamaba ‘100 euros, 100 empresas’ para recaudar los recursos necesarios para al principio el coste del comedor para unos 100 niños, luego 115, y al final han sido unos 170 “.

En total, la campaña pretendía recaudar 10.000 euros y hemos superado esa cifra hasta llegar a los 11.300 euros. A ello hay que sumar lo que se recaudó en la fiesta del enseñante celebrada el pasado noviembre en la Sala Aqua, en Arrecife, que son en torno a 5.000 euros, lo que hacen algo más de 16.000 euros, precisó.

La Consejería de Educación coge el relevo ahora de los rotarios y aportará el dinero necesario para terminar el curso académico, el próximo mes de junio.Para medir quien recibe la ayuda, según ha especificado supervisa directamente la Consejería de Educación, , se hace un informe con Servicios Sociales de cada Ayuntamiento.

El CEO de Argana es uno de los centros educativos beneficiados por esta campaña. De sus 700 alumnos, más de 100 utilizan el comedor.

Rotary Club Lanzarote cumplió este pasado 2012 veinte años de presencia en Lanzarote y está formado por destacados profesionales de la Isla que promueven iniciativas de carácter solidario. A nivel internacional Rotary está presente en más de 200 países con 33.000 clubes, similares al de la capital de Lanzarote, con más de 1,2 millones de rotarios y rotarias en todo el mundo. A lo largo de estos últimos años en Lanzarote han colaborado con AFA, El Cribo, Adislan, AFACODA, Afol o Cruz Roja, entre otras asociaciones y colectivos.

Rotary Club dona más de 16.000 euros para costear los comedores escolares de 170 niños...
Comentarios