- Como todos los viernes, se podrá escuchar el programa a las 13.00 y a las 17.00 horas en el dial 96.7 fm para la zona centro; 97.8 en el Norte de la isla; 91.0 fm en el Sur; y también a través del perfil en Facebook de la asociación Tinguafaya
Con motivo del día del Padre, la emisora institucional del Cabildo de Lanzarote, Radio Insular, emitirá el próximo viernes, 22 de marzo, a las 13.00 y a las 17.00 horas una edición especial del programa 'Tiempo de Tinguafaya'. Se dedica en esta ocasión a hacer un llamamiento a los padres para que además de actualizar la aportación de sus cuotas, participen más con sus hijos en tareas de apoyo, juegos y actividades terapéuticas entre otras, ya que, como señala uno de los participantes del programa, “son una excepción los padres que se implican”.
La asociación Tinguafaya atiende actualmente, con regularidad, a unas quince personas, aunque en los meses de verano se duplica la demanda. Estas personas, niños y adultos, que presentan distintas discapacidades cognitivas y físicas como invidencia o Síndrome de Down..., rechazan que se les llame discapacitados porque, como dice el lema del programa, “Todos tenemos nuestras capacidades y limitaciones, todos somos iguales y diferentes, somos sencillamente personas”.
Entre las actividades y talleres que lleva a cabo Tinguafaya y para las que necesitan voluntarios se encuentra: la equinoterapia, repostería, actividades deportivas, el mismo programa de radio 'Tiempo de Tinguafaya' en Radio Insular con Amparo Perdomofeo, así como diversas salidas y excursiones. Actualmente la asociación tiene su sede en el número 94 de la calle Malagueña, en el barrio capitalino de Argana Alta, aunque en breve quizás se vean obligados a trasladarse, debido a la precariedad de recursos económicos en la que se encuentran y que dificultan el poder hacer frente a los gastos de alquiler.
'Tiempo de Tinguafaya' es un programa de radio semanal que se emite desde agosto de 2012 gracias a la colaboración del Área de Bienestar Social, que dirige el consejero Marciano Acuña, y Radio Insular, emisora que coordina Juan Antonio de la Hoz, con el que se pretende promover el respeto y la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad. En él los chicos y chicas hablan de las actividades que han realizado en la asociación durante la semana, cantan canciones, cuentan cuentos, hablan de lo que les gusta, de lo que les preocupa, de sus proyectos, etcétera.
En el programa de esta semana, por primera vez se cuenta con la participación de un padre que hablará de lo enriquecedor que está siendo para su hija de cincuenta años disfrutar de las actividades de ocio y tiempo libre de Tinguafaya, y destaca lo importante que es que estas personas se relacionen, se sientan aceptadas y queridas.
En el programa de radio además de los usuarios también participan regularmente monitores y los voluntarios, que nos hablan de su experiencia. En estos momentos, Tinguafaya necesita nuevos socios que hagan donaciones económicas y voluntarios que dispongan de una o un par de horas por la tarde. También las personas interesadas en contactar con la Asociación para poder utilizar los servicios que presta.
Desde el Cabildo se informa que, si conocen a alguien con discapacidad que se encuentre aislado, necesite relacionarse y llevar una vida más activa donde le aporten cariño y actividades deportivas y de ocio o para cualquier cuestión de su interés, tienen a su disposición los teléfonos: 928844922 y 625079313 o 625079314; y el correo electrónico: asociaciontinguafaya@hotmail.com. Asimismo, pueden dirigirse directamente en horario de tarde y de lunes a viernes a su sede: calle Malagueña 94, en Argana Alta.