La Orquesta Jazz de Canarias celebra sus once años con un espectáculo que reúne a cerca de una treintena de músicos y artistas sobre el escenario y que tiene como leitmotiv un paisaje único en el mundo y al que los lanzaroteños tenemos un cariño especial: el Archipiélago Chinijo.
Mestizaje musical y colaboraciones de altura
Fiel al estilo musical de la banda que dirige René P. González – en el que el jazz se llena de colores y matices africanos y americanos,propios de la herencia cultural y el mestizaje musical de Canarias– Territorio Chinijo fusiona distintos ritmos, melodías y armonías, para dar como resultado un espectáculo nuevo, original y, sobre todo, apasionante.
Si a ello le añadimos un potente montaje audiovisual y un plantel de numerosos colaboradores –entre los que figuran las vocalistas Anni Lenz y Blanca Casañas, el pianista Augusto Báez, el contrabajista Tomás LP Cruz, el timplista Alexis Lemes o el guitarrista Manuel Manescau– nos aseguran una noche irrepetible. Un espectáculo imprescindible.
Entradas ya a la venta a 15 euros
Las entradas para ver Territorio Chinijo cuestan 15 euros y pueden adquirirse en www.culturalanzarote.com. También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro El Salinero desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente.
El show tiene una duración aproximada de 80 minutos y es apto para todos los públicos. Esta actividad cultural esta organizada por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Óscar Pérez.
Más información: www.facebook.com/orquesta.jazzdecanarias
Consulta toda la programación cultural del Cabildo de Lanzarote en:
www.culturalanzarote.com