El día del Santo Patrón de la localidad de la Breñas perteneciente al municipio de Yaiza congregó un numeroso público en las actividades programadas para la tarde noche del pasado miércoles. Las fiestas comenzaron el 16 de este mes y finalizarán como todos los años en la víspera de San Juan, hoy viernes, 23 de este mes.
Con motivo de celebrar el día del patrón de San Luis y coincidiendo con el día más largo del año el comité de fiestas del municipio de Yaiza organizó una misa que comenzó a las 19.00 horas en la iglesia de San Luis Gonzaga. Posteriormente, con la presencia del alcalde del municipio de Yaiza, José Francisco Reyes junto con los concejales del Ayuntamiento y los vecinos procedentes de las Breñas y de los alrededores recorrieron las calles de la localidad mientras que celebraban la procesión del Santo. Este acto, no sólo congregó a los mayores de la casa sino que numerosos chinijos revoloteaban alrededor de la estatua de San Luis. La procesión de gran auge en la localidad reunió un gran público como todos los años dado a su carácter tradicional y ya que la localidad de las Breñas cuenta con un gran número de feligreses.
Después, la Banda Municipal de Yaiza animó a los asistentes con su música. De igual modo, la agrupación folklórica local conocida por el nombre Rubicón deleitó al público con las sinfonías que emitían los timples, guitarras y tambores del grupo. También, los miembros de dicha asociación bailaron canciones típicas canarias e invitaron a los asistentes a que se animaran a bailar con ellos. La verdad es que no tuvieron que insistir mucho ya que como dice el alcalde del municipio de Yaiza, José Francisco Reyes, a los habitantes de la localidad les encanta el folclore canario, “el pueblo de las Breñas es cuna de amantes del folclore, de costumbres y tradiciones de nuestra tierra”. Al hilo de la cuestión de la tradición, el alcalde en la jornada del miércoles quiso recordar como vivían las fiestas años atrás los habitantes de la localidad, “Años atrás queda aquella época en la que nuestra gente, los vecinos de Las Breñas o La Hoya paraban en sus intensas jornadas laborales en las Salinas del Janubio por la llegada de la festividad de San Luis de Gonzaga.
Afortunadamente, según el primer edil del municipio al que pertenece la localidad, aún perduran las costumbres más arraigadas que vuelven por estas fechas, preludio de la llegada del verano. Ese recuerdo para José Francisco Reyes reafirma la identidad de pueblo sardinero con el que cuenta e invita a reflexionar como ha mejora del nivel de vida. Al hilo de la cuestión afirmó el alcalde, “las penurias y necesidades son el pasado, ahora, todos los habitantes de este pueblo, del municipio, del sur de Lanzarote, disfrutan de mayor bienestar y progreso”.
Sin embargo, aunque el comité de fiestas quiso hacer tributo a la tradición, también añadieron actividades acordes con la actualidad. Aproximadamente sobre las 20.00h, los jóvenes más atrevidos de la localidad mostraron sus dotes artísticos en el acto denominado por los organizadores de las fiestas “Ya tú sabes”. Chicos y chicas de la localidad vestidos y maquillados de fantasía bailaron y actuaron al ritmo de las olas del mar. Hubo otra pareja compuesta por dos jóvenes locales que interpretaron las canciones de moda. Una de las asistentes, llamada Antonia, que siguió todo el espectáculo con gran atención declaró al ver el alto nivel interpretativo de los asistentes, “si no supiera que este es un acto que entra dentro de una agenda de fiestas de un pueblo pensaría que tenía frente a mí a profesionales del mundo de la música”. La mayoría del público lo formaban los chinijos acompañados por sus madres que brincaron, aplaudieron sin parar y rieron a carcajadas. Los asientos estaban a rebosar de habitantes de pueblos vecinos y de Las Breñas, localidad que ha aumentado la población notablemente en estos últimos años. La alegría y el entusiasmo que se respiraba en el salón era tal que el alcalde, José Francisco Reyes, declaró notablemente emocionado, “espero que estos días sirvan para encontrar en la diversión la mejor arma para seguir mejorando como personas y miembros de la comunidad que estos últimos años se ha incrementado con familias de otros continentes, regiones o países”.
Aunque el día más importante de la festividad tuvo lugar el miércoles, ayer Las Breñas acogió una fiesta infantil donde todos los escolares pudieron disfrutar de diversidad de juegos. Pero esto no fue todo, aproximadamente sobre las 20.00h. el mago José Ángel sorprendió a los asistentes con los trucos de magia que hizo en el show que protagonizó. Una de las madres que acompañaba a su hijo declaró, “esta es una de las actividades donde más disfrutan los niños porque se meten directamente en un mundo imaginario y escapan de la realidad a veces dura que los rodea”.
También, para hoy viernes está programado para dar fin a las fiestas de este año un asadero popular en la Punta del Marqués acompañado de una hoguera y piñas asadas que rendirán tributo a la figura de San Juan.
El alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes quiso recordar a los vecinos de la localidad, que desde el Ayuntamiento del municipio se quiere hacer un reconocimiento especial a La Parranda Janubio, cuyo origen surgió en Las Breñas, dado que conmemoran sus veinte años como grupo. También, hizo hincapié en que los asistentes se divirtieran, “disfruten de las fiestas y les animo a participar en las actividades programadas y, sobre todo, a que tengan unos días realmente inolvidables”, declaró el edil.