Por segundo año consecutivo, San Bartolomé organiza el Festival Canto de Jable. El próximo sábado 8 de julio, la explanada de Guacimeta acogerá a los cuatro grupos que conformarán un cartel de lujo, que en esta edición tendrá un aire pop rock con M-Clan, los Hermanos Auserón, La Caja de Pandora y Mojo Project, que serán los encargados de entretener a los 5.0000 espectadores que se esperan, tras el éxito del año pasado.
Chambao y Taburiente fueron los invitados al festival del año pasado, que quiso acercarse a la música más enraizada en la cultura nacional. En esta edición, el Festival Canto del Jable se dirigirá a un público más joven con los ritmos pop de actualidad, pero también con los de siempre, porque los Hermanos Auserón aportarán el toque de los 80 de Radio Futura.
La organización correrá a cargo del ayuntamiento de San Bartolomé y Ocio Somarkanda, con la ayuda del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote, a los que el concejal de Cultura, Juan Antonio de la Hoz, agradeció su colaboración en este proyecto en el que "tanto esfuerzo e ilusión hemos puesto", como afirmó en la presentación de los conciertos.
Mojo Project
El grupo Mojo Project será el último en salir al escenario del Festival, y es que en Lanzarote este grupo ha tenido especial éxito, tal vez por la mezcla de música electrónica con elementos acústicos que hace que su música varíe constantemente de ritmo y estilo, o tal vez porque uno de sus componentes, Alejandro Acosta, nació en la Isla y aporta al grupo un toque canario con su timple.
El sábado presentarán su nuevo disco "Revolution" en el que fusionan funky, flamenco y electrónica entre otros estilos musicales. Este concierto forma parte de su "Revolution Tour", con la que esperan tener tanto éxito como con la gira de su anterior trabajo, "Taste de Mojo".
La presencia de estos siete músicos en concierto es todo un lujo que seguro será apreciado por los miles de jóvenes que se espera que llenen la explanada de Guacimeta, y a los que el Ayuntamiento de San Batolomé ha invitado con especial interés porque querían presentar "un cartel de primera línea", como el concejal de Cultura afirmó.
Turismo cultural
Desde el Consistorio de San Bartolomé están seguros del éxito del festival, que creen que "acabará consolidándose como un referente para todo el Archipiélago e incluso para visitantes extranjeros", como afirmó el concejal de Cultura. De la Hoz insistió en la intención del Ayuntamiento de convertir el municipio en un "centro turístico de ocio", que atraiga a visitantes que vengan en busca de unas vacaciones en las que poder disfrutar de una "oferta complementaria relacionada con la cultura".
Pretenden basar sus infraestructuras turísticas en la cultura y en la tranquilidad del entorno rural. Sobre todo, quiere que el municipio, al que define como "el gran sacrificado", despunte para los turistas como un punto de referencia en la Isla en el que encontrar un "turismo sostenible".
El sacrificio al que hace referencia, es el de "haber accedido a que el aeropuerto se ubicase en Playa Honda", una concesión que según él ha obligado a la localidad a buscar ofertas alternativas de ocio y a explotar otro tipo de entretenimientos.
Este verano comenzarán con el Festival Canto del Jable, pero ya han previsto otras propuestas vacacionales, como juegos acuáticos, rutas patrimoniales, gastronómicas y rurales, además de mejorar los servicios que se ofrecen en las playas.